Seleccione su idioma

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Colombia. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes, ha creado una demanda crítica de talento de soporte para mantener la industria próspera. 

Inversiones como la iniciativa estadounidense "Stargate", con $500 mil millones destinados a infraestructura de IA en EE. UU., demuestran cómo otros países están priorizando este desafío y refuerzan la urgencia de adaptarse a esta transformación digital.

La brecha de talento en América Latina se amplía
América Latina está abordando activamente una creciente brecha de talento tecnológico, ya que la demanda global de profesionales de centros de datos alcanzará los 2.3 millones en todo el mundo en 2025, según el Uptime Institute. La región está tomando medidas decisivas para superar la escasez de profesionales calificados en centros de datos, que actualmente representa un obstáculo significativo para la transformación digital.

Colombia ejemplifica este desafío y respuesta regional: Mientras que el 66% de los empleadores enfrentan dificultades para encontrar candidatos con habilidades tecnológicas adecuadas según la Encuesta de Escasez de Talento 2024 de ManpowerGroup, el país está trabajando activamente para cerrar esta brecha. La Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft) proyecta 162,000 vacantes tecnológicas sin cubrir para finales de 2025, destacando la urgencia de desarrollar talento local.

- Publicidad -

Esta situación ha llevado a los sectores público y privado de América Latina a enfrentar el desafío implementando programas de capacitación e iniciativas educativas para desarrollar el pool de talento tecnológico necesario, particularmente en áreas estratégicas como las operaciones de centros de datos, que son fundamentales para la transformación digital de la región.

El impacto en la industria TI y la urgencia de soluciones
La escasez de talento no es solo un problema para las empresas, sino que también amenaza la competitividad y el desarrollo económico del país.

Francisco Sales, director de servicios de Vertiv América Latina, enfatiza la necesidad de implementar estrategias concretas para abordar esta desventaja económica potencial, afirmando que "desde nuestra experiencia, como líderes en la industria TI, creemos que es fundamental implementar soluciones que incluyan programas específicos de capacitación y alianzas estratégicas con universidades e institutos técnicos para promover la formación de talento calificado además de contar con centros de formación desarrollados por Vertiv y que denominamos Academia Vertiv LATAM"

Iniciativas como Misión TIC, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), han demostrado que es posible cerrar esta brecha. Con el objetivo de capacitar a 100,000 jóvenes y adultos en habilidades digitales, este programa busca preparar a la fuerza laboral para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.

Sales concluye enfatizando la importancia de un enfoque colaborativo: "Sabemos que la demanda de talento tecnológico en Colombia continúa creciendo, especialmente en áreas críticas como respaldo, gestión de proyectos y digitalización. Para fomentar el talento nacional, todas las instituciones —desde el sector privado hasta el gobierno y la Academia Vertiv LATAM — deben actualizar sus políticas de educación y capacitación. Esta es la única manera en que podemos permitir la continuidad del negocio en el país y consolidar a Colombia como un referente en la región."

La crisis de talento en centros de datos no es un problema aislado, sino un desafío de amplio alcance que requiere avances urgentes y coordinados. Si Colombia puede fortalecer sus capacidades locales y empoderar su talento humano, no solo podrá superar esta desventaja, sino también posicionarse como un actor clave en la transformación digital de América Latina.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin