Seleccione su idioma

Extreme Networks se fortalece en América Latina

Latinoamérica.Tras la adquisición de Enterasys por parte de Extreme Networks en septiembre del año pasado, se ha requerido robustecer la estructura operativa de canales para atención a  Latinoamérica, a través de la integración de nuevos ejecutivos, nuevas herramientas de mercadotecnia y entrenamiento integral a canales en toda la región.


Rubén Sánchez, Gerente de Distribución para Latinoamérica y Jorge Díaz, Gerente de Canales para México y la región VECCA (Venezuela, Colombia, y Centroamérica), son los dos nuevos especialistas que ahora se suman como parte del equipo comercial de Extreme Networks. Asimismo, se redefine a Oscar Chiu como gerente regional para Global Systems Integrators.  

Los tres líderes de esta nueva estructura, tendrán responsabilidades específicas para distribuidores, integradores y canales que corresponden a la estrategia global de Extreme Networks. Cada uno de ellos tiene a su cargo un grupo de Channel Managers que darán atención diferenciada a cada socio, según las necesidades específicas del mercado al que atienden.

“La incorporación de estos ejecutivos altamente experimentados en el desarrollo de negocios y atención al canal de distribución, nos darán el musculo para atender de forma más personalizada, eficiente y efectiva a nuestros socios de negocio con mira a lograr un crecimiento sostenido de doble digito en América Latina”, aseguró Juan Vergara, Director de canales de Extreme Networks Latinoamérica.

- Publicidad -

Enfatizó en que “Estamos haciendo cambios para integrar a todos nuestros canales actuales buscando ofrecer condiciones comerciales de igualdad y equitativas en todos los niveles y de manera trasparente”.

Capacitación permanente para la región
En próximas fechas Extreme Networks llevará a cabo un programa de entrenamientos para el canal de distribución en la región. Una serie de Roadshows en Latinoamérica, donde los directivos de Canales e Ingeniería de la compañía darán presentaciones especializadas, así como inmersiones a profundidad en la tecnología de Extreme Networks. De estos entrenamientos, los asistentes obtendrán la certificaciones actualizadas del nuevo Extreme, llamadas ESP (Extreme Sales Profesional) y/o EDP (Extreme Design Professional). Dichas certificaciones no tendrán ningún costo y ya proveen el contenido completo de los portafolios unificados.

Las fechas confirmadas para obtener esas certificaciones son las siguientes:
Lima, Perú 20 y 21 de Mayo.
México DF 21 y 22 de Mayo.
Bogotá, Colombia 28 y 29 de Mayo.
Guatemala 2 y 3 de Junio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin