Seleccione su idioma

SAVe realizará su primera conferencia en California

SAVe

Latinoamérica. La iniciativa SAVe, que trabaja por la sostenibilidad dentro de la industria audiovisual, tendrá su primera conferencia global el 14 y 15 de marzo próximos.

El evento, que se realizará en la Universidad de California, será un espacio que contará con segmentos educativos para los integradores, foros y sesiones de capacitación. Además, será un espacio para que los integradores y marcas puedan sacar la certificación SAVe e iniciar con sus planes internos de sostenibilidad.


Los integradores y marcas de diferentes regiones,también podrán compartir ideas y ver cómo, desde la labor que cada uno realiza, pueden ayudar a lograr avances en áreas relacionadas con la reutilización, la gestión responsable de residuos, la reducción de las emisiones de carbono del ciclo de vida y la reducción en el consumo de energía.

La jornada contará con panelistas con mucha experiencia en la industria, como Christina De Bono, presidenta de Clear Tech y fundadora de SAVe y quien además tuvo la oportunidad de estar en la ONU en una de las comisiones que fueron a hablar de la agenda para 2030; Rey Kent, director ejecutivo y socio director de Sustainable Technologies Group, ha escrito sobre sostenibilidad y tecnología, enseñó en InfoComm como profesor adjunto, creó módulos de capacitación para el USGBC y participó en la creación y administración del Programa Ambiental de Tecnologías Sostenibles (STEP).

- Publicidad -

También estará Joe Way, ejecutivo de Espacios Digitales de la Universidad de California en Los Ángeles, Profesional AV del Año 2019, incluido en la Lista de los 30 principales influyentes de TI en educación superior y en la Lista de los 50 mejores profesionales de la UC. Durante el evento habrá una charla llamada Global Change Makers en la que de parte de Latinoamérica estarán Juan Carlos Medina de Viewhaus, Juan Carlos Gutiérrez y Carolina Sosa de Integración AV.

Otro latino presente en el evento como ponente es Carlos Hernández, coordinador de ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) para la gestión de residuos de aparatos electrónicos y electrónicos (RAEE) en América Latina. Desde 2018 se desempeña como coordinador para América Latina del proyecto “Fortalecimiento de Iniciativas Nacionales y Fortalecimiento de la Cooperación Regional para la Gestión Ambientalmente Racional de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) en Países de América Latina. Carlos apoya a los países participantes en el desarrollo de marcos regulatorios para la gestión integral de RAEE, la construcción de guías técnicas, el diseño de sistemas de gestión y el tratamiento de fracciones peligrosas como los plásticos ignífugos, con el objetivo de proteger la salud y el medio ambiente. ambiente.

Para obtener mayor información sobre este evento, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin