Seleccione su idioma

La seguridad cibernética en el modelo de trabajo híbrido

trabajo híbrido

Latinoamérica. En América Latina, al igual que en muchas partes del mundo, la adopción del trabajo híbrido en las empresas de distintos sectores ha experimentado un aumento significativo. Estas han reconocido la importancia de brindar flexibilidad a sus empleados, permitiéndoles combinar el trabajo remoto y presencial para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal. La transición al trabajo híbrido ha presentado desafíos únicos:

- Las empresas se enfrentan a la necesidad de gestionar equipos dispersos en distintos lugares,
- Mantener la colaboración efectiva y
- Abordar las preocupaciones de seguridad cibernética asociadas con un entorno de trabajo distribuido fuera de una oficina o un mismo espacio.

“El cambio en la dinámica laboral ha impulsado la necesidad de soluciones de colaboración remota avanzadas. La transformación digital ha desplazado la tradicional defensa de red basada en el perímetro, es decir el límite entre la red interna segura de una organización e Internet, o cualquier otra red externa no controlada, en el entorno actual, donde los empleados colaboran desde diversos dispositivos y ubicaciones, el concepto de perímetro se ha ampliado significativamente”, afirmó Rodrigo Cornejo Avendaño, Country Manager México & Director de Canales LATAM en Barco.

El acceso remoto a las redes corporativas se ha vuelto fundamental y la gestión de la seguridad informática se ha convertido en una prioridad. Por esto, la necesidad de garantizar la integridad de los accesos tanto para empleados que trabajan desde casa como para los visitantes que ingresan a las a la red de la empresa se vuelve crucial. Estos accesos, que anteriormente podrían haber sido considerados como entornos separados, ahora requieren una integración fluida en un esquema de seguridad unificado. La implementación de protocolos de acceso seguros se vuelve imperativa, asegurando la protección de datos y recursos corporativos tanto para empleados remotos como para visitantes, manteniendo la integridad de la red corporativa en todo momento.

- Publicidad -

Responsabilidad compartida en seguridad
En este panorama cambiante, reconocemos que la seguridad se convierte en una responsabilidad compartida entre las empresas y los proveedores de soluciones. La integración de herramientas en entornos corporativos, especialmente en modalidades híbridas, exige una colaboración estrecha.

La aplicación de las mejores prácticas de seguridad y la obtención de certificaciones relacionadas con el manejo de datos e información de manera segura son elementos esenciales para garantizar un entorno protegido. Es importante insistir en que los clientes configuren los dispositivos de manera segura, en línea con su nivel de riesgo, y a aplicar todas las actualizaciones de firmware de forma gestionada para corregir vulnerabilidades.

Protección integral de datos en un entorno híbrido
Con la creciente adopción de modalidades de trabajo remoto, la seguridad de los datos se vuelve un punto crítico. No solo se trata de proteger la transferencia de datos, sino también de asegurar los datos almacenados en dispositivos participantes. La gestión segura de contenido confidencial se vuelve esencial, independientemente de la ubicación o el dispositivo utilizado.

“La búsqueda de seguridad cibernética en el trabajo híbrido es más que una necesidad; es una imperiosa exigencia en la transformación digital actual. Las empresas no solo buscan herramientas y soluciones, sino una colaboración activa con proveedores comprometidos con la evolución y la adaptación constante de la seguridad en este nuevo paradigma laboral” explica Rodrigo Cornejo.

En un mundo cada vez más afectado por incidentes de seguridad de la información, la necesidad de soluciones seguras se ha vuelto un requisito básico, no una opción. ClickShare de Barco, por ejemplo, es una solución que ha abrazado este desafío, entendiendo que la combinación de seguridad, usabilidad y experiencia del usuario es fundamental y se posiciona como una herramienta innovadora que va más allá de la simple compartición de contenidos. Y es que cuenta con la certificación ISO27001, encriptación en todos los niveles, actualización automática y gratuita del firmware y 3 niveles de seguridad. Esto les permite a las organizaciones tener un equilibrio desde lo que le ofrece el producto y lo que a vanguardia en ciberseguridad se refiere.

Descubriendo el modelo de confianza cero
Las nuevas funciones de colaboración remota deben integrar perfectamente en esta evolución hacia el modelo de seguridad de confianza cero. Como parte de la solución, se debería optar por el uso de las herramientas de comunicación y colaboración UC&C (Comunicaciones Unificadas y Colaboración) tradicionales, que no solo facilitan la colaboración remota, sino que también aborda los desafíos de seguridad inherentes a la nueva era digital.

"La integración de tecnologías en entornos corporativos conlleva riesgos, pero con Clickshare mitigarlos es una responsabilidad compartida entre Barco y nuestros clientes. Desde el inicio del desarrollo, aplicamos las mejores prácticas y obtenemos la certificación ISO27001:2013, demostrando nuestro compromiso con la seguridad. Los controles de seguridad integrados en la solución evitan el acceso no autorizado, protegiendo tanto al cliente final como a la red corporativa" afirmo Cornejo.

- Publicidad -

Privacidad en el centro del diseño
En un mercado enfocado en la privacidad, ClickShare es un ejemplo que ha integrado principios de privacidad desde las fases iniciales del desarrollo. El principio de privacidad por diseño se traduce en la mínima recopilación de datos personales, y ambas líneas de productos no almacenan ni transfieren datos personales fuera del ecosistema ClickShare, garantizando el cumplimiento con la normativa GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos en la UE y el Espacio Económico Europeo.

"ClickShare va más allá de la colaboración; implica proteger todos los datos. Desde la transferencia hasta el almacenamiento, garantizamos que solo los asistentes invitados tengan acceso. El usuario tiene el control total, asegurando que el sistema original de Barco se ejecute sin compromisos de seguridad", aseguró Rodrigo Cornejo Avendaño.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin