Seleccione su idioma

La seguridad cibernética en el modelo de trabajo híbrido

trabajo híbrido

Latinoamérica. En América Latina, al igual que en muchas partes del mundo, la adopción del trabajo híbrido en las empresas de distintos sectores ha experimentado un aumento significativo. Estas han reconocido la importancia de brindar flexibilidad a sus empleados, permitiéndoles combinar el trabajo remoto y presencial para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal. La transición al trabajo híbrido ha presentado desafíos únicos:

- Las empresas se enfrentan a la necesidad de gestionar equipos dispersos en distintos lugares,
- Mantener la colaboración efectiva y
- Abordar las preocupaciones de seguridad cibernética asociadas con un entorno de trabajo distribuido fuera de una oficina o un mismo espacio.

“El cambio en la dinámica laboral ha impulsado la necesidad de soluciones de colaboración remota avanzadas. La transformación digital ha desplazado la tradicional defensa de red basada en el perímetro, es decir el límite entre la red interna segura de una organización e Internet, o cualquier otra red externa no controlada, en el entorno actual, donde los empleados colaboran desde diversos dispositivos y ubicaciones, el concepto de perímetro se ha ampliado significativamente”, afirmó Rodrigo Cornejo Avendaño, Country Manager México & Director de Canales LATAM en Barco.

El acceso remoto a las redes corporativas se ha vuelto fundamental y la gestión de la seguridad informática se ha convertido en una prioridad. Por esto, la necesidad de garantizar la integridad de los accesos tanto para empleados que trabajan desde casa como para los visitantes que ingresan a las a la red de la empresa se vuelve crucial. Estos accesos, que anteriormente podrían haber sido considerados como entornos separados, ahora requieren una integración fluida en un esquema de seguridad unificado. La implementación de protocolos de acceso seguros se vuelve imperativa, asegurando la protección de datos y recursos corporativos tanto para empleados remotos como para visitantes, manteniendo la integridad de la red corporativa en todo momento.

- Publicidad -

Responsabilidad compartida en seguridad
En este panorama cambiante, reconocemos que la seguridad se convierte en una responsabilidad compartida entre las empresas y los proveedores de soluciones. La integración de herramientas en entornos corporativos, especialmente en modalidades híbridas, exige una colaboración estrecha.

La aplicación de las mejores prácticas de seguridad y la obtención de certificaciones relacionadas con el manejo de datos e información de manera segura son elementos esenciales para garantizar un entorno protegido. Es importante insistir en que los clientes configuren los dispositivos de manera segura, en línea con su nivel de riesgo, y a aplicar todas las actualizaciones de firmware de forma gestionada para corregir vulnerabilidades.

Protección integral de datos en un entorno híbrido
Con la creciente adopción de modalidades de trabajo remoto, la seguridad de los datos se vuelve un punto crítico. No solo se trata de proteger la transferencia de datos, sino también de asegurar los datos almacenados en dispositivos participantes. La gestión segura de contenido confidencial se vuelve esencial, independientemente de la ubicación o el dispositivo utilizado.

“La búsqueda de seguridad cibernética en el trabajo híbrido es más que una necesidad; es una imperiosa exigencia en la transformación digital actual. Las empresas no solo buscan herramientas y soluciones, sino una colaboración activa con proveedores comprometidos con la evolución y la adaptación constante de la seguridad en este nuevo paradigma laboral” explica Rodrigo Cornejo.

En un mundo cada vez más afectado por incidentes de seguridad de la información, la necesidad de soluciones seguras se ha vuelto un requisito básico, no una opción. ClickShare de Barco, por ejemplo, es una solución que ha abrazado este desafío, entendiendo que la combinación de seguridad, usabilidad y experiencia del usuario es fundamental y se posiciona como una herramienta innovadora que va más allá de la simple compartición de contenidos. Y es que cuenta con la certificación ISO27001, encriptación en todos los niveles, actualización automática y gratuita del firmware y 3 niveles de seguridad. Esto les permite a las organizaciones tener un equilibrio desde lo que le ofrece el producto y lo que a vanguardia en ciberseguridad se refiere.

Descubriendo el modelo de confianza cero
Las nuevas funciones de colaboración remota deben integrar perfectamente en esta evolución hacia el modelo de seguridad de confianza cero. Como parte de la solución, se debería optar por el uso de las herramientas de comunicación y colaboración UC&C (Comunicaciones Unificadas y Colaboración) tradicionales, que no solo facilitan la colaboración remota, sino que también aborda los desafíos de seguridad inherentes a la nueva era digital.

"La integración de tecnologías en entornos corporativos conlleva riesgos, pero con Clickshare mitigarlos es una responsabilidad compartida entre Barco y nuestros clientes. Desde el inicio del desarrollo, aplicamos las mejores prácticas y obtenemos la certificación ISO27001:2013, demostrando nuestro compromiso con la seguridad. Los controles de seguridad integrados en la solución evitan el acceso no autorizado, protegiendo tanto al cliente final como a la red corporativa" afirmo Cornejo.

- Publicidad -

Privacidad en el centro del diseño
En un mercado enfocado en la privacidad, ClickShare es un ejemplo que ha integrado principios de privacidad desde las fases iniciales del desarrollo. El principio de privacidad por diseño se traduce en la mínima recopilación de datos personales, y ambas líneas de productos no almacenan ni transfieren datos personales fuera del ecosistema ClickShare, garantizando el cumplimiento con la normativa GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos en la UE y el Espacio Económico Europeo.

"ClickShare va más allá de la colaboración; implica proteger todos los datos. Desde la transferencia hasta el almacenamiento, garantizamos que solo los asistentes invitados tengan acceso. El usuario tiene el control total, asegurando que el sistema original de Barco se ejecute sin compromisos de seguridad", aseguró Rodrigo Cornejo Avendaño.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin