Seleccione su idioma

Soluciones digitales fundamentales para un mundo sostenible

Soluciones digitales

Latinoamérica. Según estimaciones del Foro Económico Mundial, para el año 2040, el almacenamiento de datos digitales podría representar el 14% de las emisiones globales, pero en la actualidad soluciones digitales tienen el potencial de reducir estas emisiones en un 20%, y adicionalmente, se demuestra que las organizaciones que han implementado iniciativas medioambientales han experimentado un crecimiento anual cercano al 15%, ahorrando aproximadamente US$ 3.700 millones a nivel mundial.

Es por esta razón que Olivia Global, consultora en estrategia y transformación empresarial, ha lanzado su innovadora estrategia, Transformación Gemela o Twin Transition, que tiene como objetivo fusionar la transformación digital y la sostenibilidad en diversos sectores, la cual se estima generará hasta 380 millones de empleos a nivel global para el año 2030.

Según un reporte publicado, por el mismo organismo, en noviembre de 2022, la digitalización y la adopción de infraestructura digital son cruciales para la preparación futura de las empresas. Las compañías que implementen esta doble transición tienen más probabilidades de tener un mejor desempeño a futuro.

Se trata, entonces, de dos transiciones que se unen en una suerte de simbiosis: la transición ecológica y la digital que, siendo a la vez retos estratégicos para las organizaciones, se relacionan y combinan para producir impactos positivos y aumentar la competitividad de los negocios. Es una transformación que dota a las empresas de grandes beneficios y valor.

- Publicidad -

La transformación gemela, (TT) tiene un potencial enorme para mejorar procesos en distintos campos, como la construcción urbana, la agricultura y la industria. En la construcción, puede recopilar y analizar información para optimizar el uso de energía y detectar cambios climáticos. En la agricultura, puede anticipar las necesidades de los cultivos y controlar plagas con drones. En la industria manufacturera, puede mejorar la cadena de producción y prevenir errores con la ayuda de la medición de probabilidades y la visión artificial.

Por ejemplo, en el sector de la energía, esto puede implicar la integración de energías renovables, la optimización de la gestión de la demanda y la mejora de la eficiencia energética. En la agricultura, puede permitir una gestión más eficiente de los recursos hídricos y el uso de técnicas de cultivo más sostenibles. En la movilidad, el fomento del transporte público y la creación de sistemas de transporte más eficientes y menos contaminantes.

De esta manera la consultora Olivia, abre esta nueva asesoría, con la que busca introducir de manera simbiótica la optimización de los recursos, en una agenda que permita la apertura de nuevos mercados, el incremento de las utilidades y el bienestar de una sociedad circular y socialmente justa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin