Seleccione su idioma

Digital signage es un mercado masivo y maduro

luis maría gonzález, convergencia ds

Argentina. Tras la pandemia, los consumidores volvieron en forma masiva a los puntos de venta físicos y las marcas aprendieron que deben contar con una estrategia que mezcle la presencia virtual, el e-commerce y los puntos de venta físicos con experiencias digitales para sus clientes. En este panorama, el digital signage juega un papen fundamental para brindar esa experiencia digital.

Luis María González, CEO de la compañía argentina Convergencia DS, señaló a AVI Latinoamérica que “Por esto estamos experimentando la transformación digital del punto de venta, que se manifiesta tanto en la parte operativa (negocio) como la experiencia de atención (Tecnología hacia los Consumidores) y esta transformación lleva a incorporar más tecnología, más pantallas y más interacción digital en las tiendas”.

Agregó que “hay algunos segmentos en particular como el retail, la banca y los restaurantes, que continúan innovando e impulsando la transformación digital con incorporación de tecnología, sobre todo grandes formatos LED y Video Walls. También dentro del Retail, en particular el segmento deportivo con incorporación de pantallas digitales de formato medio y pequeño en góndolas y la migración paulatina del material POP Físico (Papel, Lonas, Muebles) al POP Digital”.

Es por este panorama que Luis María González destacó que el año inició positivo, consolidando proyectos anteriores, desarrollando clientes que ya eran usuarios y siguen expandiendo los usos de pantallas en el punto de venta y con nuevos proyectos de empresas que están ingresando al mundo del digital signage, pero, sobre todo, marcas que ya eran usuarias de pantallas en sus puntos de venta, y quieren migrar a tecnologías, soluciones y proveedores más consistentes. Nuestra industria es Digital Signage, un mercado que ya es masivo y maduro”.

- Publicidad -

Sobre las expectativas para InfoComm Show 2023, indicó que buscan información, innovación, nuevos productos, tendencias y muchos colegas/amigos con quienes interactúa, aporta, crece y se desarrollan en la industria. “Mi primera InfoComm fue en 2006 y desde entonces es apasionante visitar la expo y ver que nuestra industria es cada vez más grande, pujante, innovadora y protagonista de cada vez más industrias. El AV pasó de ser analógico a ser IT, y pasó de ser accesorio a ser protagonista”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin