Seleccione su idioma

Schneider Electric nombra directora de Automation para Latam

Schneider Electric

Colombia. Schneider Electric continúa desarrollando una importante estrategia de atracción de talentos, la cual tiene como finalidad incluir a los mejores profesionales en su equipo de trabajo en Colombia.

En este propósito, la organización anunció en los últimos días el nombramiento de la ingeniera Ángela María Calle, quien se convierte en la nueva directora de la unidad de negocio Industrial Automation para los mercados de Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Colombia, los cuales hacen parte del Clúster Andino en los que la compañía hace presencia.

“El ingreso a esta gran compañía es un gran desafío en mi carrera profesional. Más aún cuando comienzo a hacer parte de una empresa que ha hecho una gran apuesta por la digitalización, innovación, la automatización y claro está la sostenibilidad. Espero aportar todo mi conocimiento y potencial para el desarrollo del negocio y de sus objetivos corporativos” afirma Calle.

Ángela es ingeniera electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta igualmente con un Diplomado en sistemas de certificación LEED de la misma institución y es también especialista en automatización industrial de la Universidad Nacional de Colombia.

- Publicidad -

Luego de 14 años de trayectoria laboral en la que ha tenido la oportunidad de desempeñarse profesionalmente en importantes empresas del sector como Legrand y Honeywell, inicia una nueva aventura en Schneider Electric. Allí tendrá como principales retos garantizar una excelente experiencia al cliente, posicionando la compañía cada vez más como un actor principal en el mercado industrial.

Este nombramiento se da en un contexto en donde la mayoría de las empresas se encuentran en el reto de adaptarse a procesos de transformación digital, los cuales involucran tecnologías y conceptos que están cambiando la dinámica del mercado, como lo es la industria 4.0.

“Mi mayor desafío, como prioridad será liderar la transformación que ofrecemos desde Schneider Electric, convirtiéndonos en una empresa líder en el mercado de software, que ofrezca soluciones de valor a nuestros clientes y cree con estos, relaciones a largo plazo, en donde año tras año los beneficios se incrementen” concluye Ángela.

Con este nuevo ingreso, la compañía sigue en pie para cumplir el objetivo para el 2025, en donde se han fijado que las mujeres sean tenidas en cuenta para el 50% de todas las nuevas contrataciones, así como que el 30% de los cargos de alta dirección estén en cabeza de mujeres.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin