Seleccione su idioma

Schneider Electric alcanza estándar Zero CO2 en Colombia

Zero CO2

Colombia. En Colombia, Schneider Electric ha focalizado grandes esfuerzos para reducir la huella ambiental en sus centros de producción. En ese propósito, se da el anuncio de que la plantas Dexson ubicada en la ciudad de Bogotá y la del municipio de Funza lograron alcanzar el estándar Zero CO2.

Un gran hito para la organización en Colombia y en la región, que certifica que estas fábricas están reduciendo de forma significativa las emisiones de carbono en toda la cadena de valor.

“El poder evolucionar hacia un modelo productivo sostenible es uno de los principales objetivos de Schneider Electric para convertirse en una organización carbono neutral para el año 2025. La implementación de prácticas sustentables en estos centros de producción nos convierte en un referente en el país y la región. Son elementos que nos han permitido reducir la emisión de gases de CO2 en cerca de 1600 toneladas y usar responsablemente materias primas como resinas plásticas” Saulo Spaolanse, presidente para el Clúster Andino en Schneider Electric.

Este es uno más de los aportes que realiza la compañía para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un proyecto que está alineado con el Schneider Sustainability Impact (SSI) 2021- 2025, documento en el que han fijado unos compromisos para el manejo responsable y sostenible de la operación y de la cadena de suministro.

- Publicidad -

¿Cuál es el proceso de adaptación hacia un modelo Net Zero de una planta industrial?
La planta Dexson, especializada en la fabricación de canaletas y accesorios para instalaciones eléctricas en sectores residencial, comercial e industrial, y la de Funza en donde se desarrollan soluciones para la media tensión, se consolidan como unos puntos estratégicos para Schneider Electric en la región. Más aún cuando se había establecido que Dexson era una de las plantas de producción que más energía consume en la región. Por esto era necesario establecer medidas para alcanzar unos indicadores positivos de eficiencia energética.

Teniendo en cuenta lo anterior y en línea con el ADN de la organización, se decidió avanzar en un proceso de certificación Zero CO2, que garantiza que sus procesos productivos cuentan con características para mitigar los efectos del cambio climático.

Frente a este propósito, la operación de las plantas fue objeto de un proceso de evaluación con el que se pudo comprobar que el suministro de energía proviene de fuentes renovables. La otra variable que se tuvo en cuenta, es que las plantas contaban con sistemas digitales que permiten hacer un control de consumo y suministro de energía eficiente y confiable.

“En el proceso de evaluación y consolidación de la información se pudo demostrar que nuestras plantas ya contaban con sistemas como EcoStruxure Power Monitoring Expert desarrollado por nosotros mismos. El cual a través del análisis de la información genera en forma automática reportes de los indicadores de calidad de la distribución energética, garantizando que el 100% de la distribución de la energía eléctrica de las plantas están siendo controladas por soluciones digitales” afirma por su parte, Luis Cruz, nuevo director de la planta de Funza.

Dicho proceso de validación ya ha sido definido previamente en el Reporte de Sostenibilidad de la organización, el cual incluye la hoja de ruta en materia de sustentabilidad. Allí, se han establecido una serie de criterios y objetivos con los cuales la organización debe direccionar su operación para reducir su huella ambiental y la de su cadena de suministro.

Para llegar a esta certificación, la Planta Dexson ha implementado prácticas de uso responsable de las materias primas. Se trata de factores con los que han podido reducir drásticamente el uso de plásticos de un solo uso y de huacales de madera. Hasta la fecha, se han dejado de utilizar cerca de 4134 pallets, equivalentes a 1378 árboles.

Igualmente, se han incorporado mejoras en el diseño de productos y en el proceso de fabricación, los cuales han permitido mitigar los índices de procesamiento de resinas plásticas en 21 toneladas. Adicionalmente, las plantas están en capacidad de aprovechar el 97% de los residuos producidos en la operación, permitiendo reciclar cerca de 255 toneladas de materiales desechados.

- Publicidad -

“La certificación Zero CO2 es un gran hito para nuestra fábrica. Ratifica el esfuerzo que hemos realizado por convertirnos en un centro de producción con altos indicadores de eficiencia energética, el cual responde a una dinámica de negocios cada vez más exigente en términos de sostenibilidad” afirma Ricardo Moura, gerente de la planta Dexson.

El año pasado la planta de Cajamar en Brasil habría sido la primera dentro del listado de organizaciones en el mundo que ya cuentan con el sello Zero CO2. Para el año 2025, Schneider Electric espera aumentar el número de centros de producción certificados a 150 filiales productivas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin