Seleccione su idioma

Philips estrenó oficinas bajo modelo Workplace Innovation

altColombia. Con espacios pensados para la salud, bienestar y comodidad de sus cerca de 130 colaboradores, basado en el modelo Workplace Innovation (W.P.I.), Philips Colombia estrenó sus oficinas en Bogotá.


De acuerdo con la información de los directivos locales, en América Latina solo las sedes de Philips Brasil y Colombia, y próximamente Chile, han migrado a este tipo de oficinas eficientes y modernas. El modelo Workplace Innovation crea un gran espacio de trabajo, con un ambiente que ayuda a los empleados a ser más productivos, inspirados y creativos, permitiendo compartir información e interactuar con el otro más fácilmente.  

Uno de los elementos clave en el concepto WPI es que los espacios sean abiertos y transparentes, promoviendo la co-creación del sentido de bienestar; esta apertura se refleja en el uso de sistemas arquitectónicos y lumínicos flexibles, y que se adaptan a las labores que se realizan en cada uno de los espacios.  

La oficina permite personalizar el área de trabajo, el escoger cómo y dónde desarrollar la labor, acompañado de un rango de espacios con niveles de privacidad y confort, además de lo último en tecnología para soportar un trabajo flexible y móvil.

- Publicidad -

De esta manera se impulsa una organización horizontal, en donde no hay jerarquías, ni puestos fijos. Por esta razón, se habilitaron salas de trabajo grupales y espacios individuales que cuentan con todas las facilidades de trabajo, como videoconferencias, conexión a Internet y desvío de llamadas a los números celulares.

Las oficinas de Philips en Bogotá también presentan a los visitantes la más avanzada tecnología LED y fluorescente con balastos electrónicos dimerizables y lo último en sistemas de control. Al recorrer los espacios, los clientes podrán ver y sentir los productos que la empresa ofrece. Además, las oficinas cuentan con un amplio showroom que exhibe sus últimas innovaciones en Iluminación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin