Seleccione su idioma

Datapath presentará su ecosistema para salas de control

Rafael Herrera, datapath

Latinoamérica. InfoComm Show en Las Vegas será el escenario para que la compañía Datapath presente la última versión de su solución de ecosistema completo para salas de control AETRIA, la cual incluye compatibilidad total con todos los módulos de la marca en lo que tiene que ver con gerenciamiento gráfico, distribución de audio y video por IP, KVM dinámico por IP y la solución única en el medio llamada Aetria Work Station mediante la cual se trae a la consola del operador de la sala todas las fuentes, incluso las físicas, para monitoreo, control y colaboración a través del concepto Video Wall personal.

Con respecto al mercado de América Latina para Datapath, Rafael Herrera, Latam Regional Sales Manager de la compañía, detalló a AVI Latinoamérica que en lo que respecta a su mercado principal de procesamiento de video para control de video con énfasis en la vertical de comando y control de Videowall, el primer cuarto del año fue en general bastante lento.

“No solo experimentamos esta situación en Latinoamérica sino a nivel global. Entiendo que en general hubo una desaceleración en las inversiones en el rubro, y también se vieron afectados proyectos por el problema en la cadena de suministro en los semiconductores que, si bien a nosotros directamente no nos ha afectado con nuestros tiempos de entrega, si a otros fabricantes como los de displays, y sin la disponibilidad de estos, los integradores no formalizan las órdenes para los sistemas de control y demás productos que dependen de las pantallas para las instalaciones”, agregó.

A pesar de este panorama, la compañía ha cerrado proyectos en áreas industriales, en verticales como empresas de servicios públicos y mineras en la región. Recientemente cerró un proyecto interesante por la cantidad de salas a intervenir a través de uno de los integradores en Colombia para la empresa Promigas. Igualmente, algunos proyectos en el sector industria en México y Chile.

- Publicidad -

Por último, indicó que “Estamos muy positivos para el segundo semestre del año, aun cuando sabemos que sigue habiendo factores externos que influyen en la cadena de distribución, transporte y precios, tenemos un buen número de proyectos activos en el Pipe Line con bastantes confirmaciones de cierres para finales de este cuarto de año y para el segundo semestre. Lo más importante es que aun en los momentos más difíciles vividos en los últimos dos años, nuestra comunicación y relaciones con nuestra cadena de distribución ha sido constante, y es una de las cosas más importantes para nosotros, ya que esto muestra la confianza y compromiso con nuestros partners”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin