Seleccione su idioma

Se vislumbra un panorama positivo

José Carsellé Ezquerra, nuestro Profesional del mes en la presente edición de la revista AVI LATINOAMÉRICA, es artífice de primera línea del éxito y posicionamiento en la industria mexicana de la compañía Cine en Casa (Centro de Audio, Video y Comunicaciones S.A. de C.V.).

Por: Santiago Jaramillo H.

Nuestro profesional del mes en esta edición nació en Ciudad de México el 15 de octubre de 1974, estudió Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, según él, buscando huir de la programación de computadoras, ya que siempre le ha llamado más la atención “los fierros, armar y desarmar cosas”.

José Carsellé Ezquerra hizo sus primeros pinitos en la profesión en 1994, mientras cursaba segundo semestre de carrera universitaria, al fundar  formalmente Mr. PC, una empresa dedicada, en ese entonces, al ensamble de equipos de cómputo para aplicaciones de alto rendimiento.

En cuanto a su vinculación con la industria del audio y el video como tal, Carsellé Ezquerra reconoce que su primer contacto fue haciendo prácticas profesionales en la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey en la cabina de transmisión vía satélite del Campus Estado de México, donde  trabajaba dando soporte técnico, pero muchas veces hacía reemplazos a los becarios de la institución educativa operando las cámaras, el switcher o la consola de audio.

- Publicidad -

En la actualidad, nuestro invitado sigue al frente de Mr. PC, y la empresa presta los servicios de venta, instalación, soporte y mantenimiento de equipos de computo y redes tanto para Cine en Casa (Centro de Audio, Video y Comunicaciones S.A. de C.V.), como para sus proyectos de integración y automatización.

Esta alianza le entregó a Cine en Casa una fortaleza en el mundo IP, que en 2003, cuando comenzaron a trabajar juntos, apenas empezaba a tocar el mundo del audio, video y automatización, pero que hoy en día se presenta como algo imprescindible.

“A principios de 2003 hubo una recesión muy fuerte en el mercado de equipos de cómputo en México (y creo que en todo el mundo), el trabajo estaba muy escaso y en Cine en Casa tuvieron la necesidad de 'reponer' un programador de AMX que se iba de la empresa, y así fue como se presentó la oportunidad de integrarme a mi actual grupo de trabajo”, reconoció nuestro invitado.

Así mismo, Carsellé aceptó que recién ingresó a Cine en Casa tomó cursos de programación de AMX y se hizo cargo de todas las programaciones de los nuevos proyectos. De la misma manera ha recibido cursos de  videoconferencia (Polycom), seguridad en redes (Fortinet), redes inalámbricas (Proxim), audio digital (Biamp) y diseño de audio (Bose).

No obstante, reconoce que su mayor formador en la industria de audio y video es Infocomm: “Primero obtuve junto con mi hermano la certificación CTS en la ciudad de México en agosto de 2006, de ahí comenzamos en 2007 la preparación para el CTS-D y conseguimos la certificación en septiembre de 2007, siendo los primeros latinoamericanos en hacerlo”, aseguró José Carsellé, quien cree que mantenerse actualizado en lo que respecta a nuevos productos y tecnologías es la clave del éxito en esta industria.

Un hombre familiar

Carsellé Ezquerra, quien se considera un hombre muy familiar, está casado hace siete años con Clara Patiño, pero antes compartieron siete años más de novios. Ambos son los padres de la mayor alegría de este hogar, Elías, un pequeño de un año de edad, quien según su padre aparenta el doble debido a su talla y gran elocuencia.

- Publicidad -

Por otra parte, este representante de la compañía Cine en Casa reconoce que es un fanático de los deportes extremos, aunque actualmente no los practica. Por ahora, como él mismo acepta, con el trajín del trabajo y el hogar sólo le queda tiempo para correr y jugar un poco de Wii.


Compromiso con la calidad y el buen servicio

En lo que se refiere a cuáles son los objetivos que debe trazarse una persona vinculada a una empresa de audio y video, Carsellé asegura que “definitivamente hay que lograr un compromiso con la calidad del servicio y productos que se están ofreciendo, y dar una solución a la medida del cliente, ya que muchas veces se ofrece lo que la empresa quiere vender, sin investigar a fondo las necesidades del usuario. También hay que abrirle los ojos al cliente, ya que muchas veces no sabe el potencial de las soluciones que se le pueden ofrecer y solo pide lo que necesita en el momento y no ve a futuro, así que es nuestra responsabilidad como 'gente educada en la tecnología' el explicar lo que puede llegar a hacer con la solución que le estamos ofreciendo”, puntualizó.

En cuanto a la crisis que aún se vive en la mayoría de empresas de los países del área latinoamericana, nuestro Profesional del mes asegura que “a pesar de la crisis no hemos dejado de tener trabajo, claro que hubo una baja considerable de la carga laboral, pero no dejamos de tener proyectos y cotizaciones”, aseguró.

Con respecto a las perspectivas a futuro, Carsellé indicó que “por estos días ya se han empezado a liberar proyectos y parece que el año va a cerrar casi normal, pero para 2010 esperamos un crecimiento considerable de proyectos tanto residenciales como corporativos”, destacó.

- Publicidad -

Éxito empresarial

Nuestro invitado considera que el éxito de su compañía se debe a factores como la continua capacitación, las alianzas estratégicas, la pronta respuesta, la calidad del servicio, la integración total del proyecto y la atención personalizada al usuario final.

Por lo anterior, en buena parte, se ha presentado una enorme diversificación en los mercados que atiende la compañía Cine en Casa.

“Ha habido un cambio impresionante, antes sólo se hacían unos cuantos proyectos para empresas muy grandes y eran muy costosos, mientras que ahora hacemos muchos proyectos al mes, aunque de un presupuesto  menor. Esto debido a que la tecnología ha bajado mucho de precio y los costos de instalación y márgenes de ganancia se han reducido debido al crecimiento de la competencia”, reconoció José Carsellé, quien aceptó además que un mercado que ha crecido notablemente en los últimos años es el empresarial, que en mayor medida busca dotar sus instalaciones con equipos audiovisuales.

Finalmente, este representante de la industria mexicana destaca que la mayor amenaza que ve “es la falta de conocimientos del área de IT (tecnologías de la información) en la industria A/V, y que ahora las empresas de IT están queriendo abarcar más en sus instalaciones y están empezando a invadir nuestro territorio, mientras que deberíamos estar buscando nosotros invadir el suyo. Creo que muy pocas empresas de A/V están preparadas para la convergencia tecnológica que se está dando en nuestra industria, cada vez necesitamos más de redes de datos para conectar nuestros equipos o utilizar voz sobre IP o incluso controlar equipos por IP o hacer streaming de video”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin