Seleccione su idioma

Pasión por la tecnología y por Latam

aharon yablonDurante una larga trayectoria en América Latina, Aarón Yablon, de origen israelí, ha logrado desarrollar una destaca carrera en la industria tecnológica, tanto audiovisual como médica.

Richard Santa

Cuando cursaba su quinto nivel de la primaria, un amigo le enseñó una radio primitiva que construyó, llamada Radio Cristal, en la cual un diodo detectó la señal. En ese momento a Aarón le surgió un el interés por la tecnología y construyó su propio radio, logrando tiempo después hacer uno más sofisticado.

Luego, en la secundaria, cuando llegó la televisión a Israel, su país natal, y los televisores costaban una fortuna, compró a un inmigrante un televisor francés que contaba con otra norma analógica Francés SECAM. Después de leer varios artículos, logró transformarlo a la norma Europea PAL-B que funcionaba en su país.

- Publicidad -

Estas son solo dos anécdotas que demuestran la pasión que desde niño ha tenido Aarón por la tecnología en general y la electrónica en particular. Esta pasión se materializó al prestar el servicio militar en la fuerza aérea israelí como técnico, diseñando sistemas en diferentes aviones de casa e otros, y luego con su graduación como ingeniero y de estudios superiores de maestría en electrónica.

En paralelo a su primer trabajo, se graduó como ingeniero electrónico y terminó maestría con tesis en la universidad de Tel Aviv, y algunos años después termino en la misma universidad estudios de administración de negocios con énfasis en mercadeo internacional en nivel equivalente de MBA ejecutivo.

Tras terminar sus estudios, la empresa en la que trabajaba, la Israel Aircraft Industries (la industria aeronáutica de Israel), le ofreció ir a una misión de dos años en Ecuador como representante para temas navales. Así comenzó su historia en América Latina en cargos comerciales y gerenciales representando a empresas de tecnología de Israel, historia que hasta el día de hoy no ha terminado.

Aseguró en conversación con AVI Latinoamérica que gracias a esas diferentes posiciones logró trabajar y liderar proyectos en la gran mayoría de los países de la región, por lo cual no duda en afirmar que le encanta América Latina.

Experiencia en Latinoamérica
Destacó nuestro Profesional del Mes que el recorrido en América Latina ha sido largo, con mucho trabajo y dedicación para llegar a nuevos clientes que no respondían correos electrónicos ni teléfono, por lo cual hacía una labor casi de espionaje para ubicarlos cuando estaba de viaje.

"En algún viaje a La Paz, en Bolivia caminé en una zona remota buscando una empresa que no me respondió o a Sao Paulo, en Brasil, fui en taxi a buscar a los clientes a su domicilio, solo con la dirección y ayuda de taxistas. Así conocí ciudades incluso mejor que algunos clientes locales, en la época que no existía el Waze. Era un trabajo largo y se le daba mucha importancia a las ferias de InfoComm y NAB en Estados Unidos, allá hacíamos importantes contactos y dábamos muchísimos seminarios en español", mencionó.

Recordó Aarón que en el año 2000, por intermedio de una agencia caza talentos, fue designado como el primer director para América Latina de Kramer, empresa en la cual estuvo durante 20 años y la cual a su llegada contaba con 4 clientes y hoy suma más de 2000.

- Publicidad -

"En estos años felices con Kramer, participé en más de 100 exposiciones en diferentes partes del mundo, así como cerca de 200 seminarios en los 10 países más grandes de América del Sur, 6 de los 7 países de Centroamérica, en Estados Unidos, varios de los Caribes para la gente de América Latina, así como en países que no era mi territorio, como en Europa y Asia. Voy a llevar estos 20 años en mi corazón como la mejor empresa en la que he trabajado en mi vida y lo digo de la forma más sincera", comentó. Durante su experiencia larga en nuestra región, Aarón vivía en: Ecuador – 2 veces, México, Guatemala y Colombia.

Evolución tecnológica
Aunque la audiovisual es una industria dinámica y con una evolución constante, destacó Aarón que uno de los grandes cambios que ha vivido en su trayectoria es el paso de XGA análogo a HDMI digital, así como del SDI al HD y hoy al 4K/12G.

"Si me preguntas qué va a pasar en el futuro, no se ve en el horizonte tecnología mejor que la digital. Creo que el mundo se queda con la tecnología digital, que tiene todas las ventajas, menos que necesitas más y más ancho de banda. Estamos en un mundo muy interesante", mencionó.

Otro cambio importante, señaló, es que hoy el mercado audiovisual es mucho más grande que el mercado de televisión e incluso Kramer, que nació como fabricante de tecnología para televisión, está enfocado en audiovisual.

Papá y abuelo orgulloso
Aarón es desentiende de sobrevivientes del holocausto, lo cual formó su carácter disciplinado y exigente. Se declara un papá orgulloso de tres hijos que viven en Israel, todos graduados de las mejores universidades Israelís y con estudios avanzados. La mayor es profesora de arte, otra es administradora y el menor es gerente general de una empresa que instala estaciones de carga para vehículos eléctricos.

"Lo más lindo de todo, y esto es la alegría de la vida, es que tengo 8 nietos, cuatro varones y cuatro mujeres. Soy un abuelo feliz. Mi plan de futuro es seguir visitando Israel para estar con la familia".

- Publicidad -

Debido a la situación económica del 2020, Kramer, la compañía en la cual Aarón estuvo los últimos 20 años, finalizó su contrato. Pero aseguró tener toda la energía, un conocimiento profundo de la región y estar muy feliz de lo que ha logrado, para buscar otro desafío, bien sea en el campo audiovisual, o en el campo médico de alta tecnología, donde también tiene experiencia, enfocado en Latinoamérica.

"Hacer negocios en América Latina es un poquito más difícil que hacer negocios en Japón o Estados Unidos, pero hay cosas muy lindas como la alegría de la gente, el hecho de que todo el continente, menos Brasil y otros países pequeños, hablen el mismo idioma - Español. Lo mejor es que tengo cientos de grandes amigos en Latinoamérica que primero fueron clientes, compraron millones de dólares y que espero que sigan comprando", concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin