Seleccione su idioma

Mercado es cada vez mas grande

Claudia Altamar es una bogotana que ha logrado ser líder en una industria tradicionalmente manejada por hombres. Comparte su tiempo libre entre la familia y la música.

Por AVI LATINOAMÉRICA

Aprovechando la apertura económica que en la década de los 90's se vivió en Colombia, Claudia Altamar y un socio conformaron Sonygraf Ltda, una compañía representante de marcas para la reproducción y grabación de sonido profesional. Después de un poco más de 20 años, se ha convertido en una de las empresas líderes de la industria AV local. 

- Publicidad -

Aunque en los primeros años estaban dedicados distribuir y capacitar en temas relacionados al audio, no tardó mucho para que la compañía se dedicada a ofrecer servicios de integración audiovisual. 

“En 1998, nuestra compañía inicia el camino de la integración audiovisual y son precisamente las licitaciones con el Estado o con la empresa privada, las que nos obligan a aprender de las dos tecnologías simultáneamente. Las compañías del año 2000 o sabíamos de audio o conocíamos de video, pero nunca de las dos simultáneamente. La necesidad, las oportunidades laborales, nos permitieron hacer la integración de ellas y además complementar nuestro trabajo con integración”.

Agregó que por aquel entonces contar con profesionales que pudieran acceder a este lenguaje y manejarlo con fluidez, era casi una labor titánica. Los ingenieros electrónicos salían de las facultades con muy poco conocimiento hacia el tema audiovisual y era la capacitación de los fabricantes la que lograba dar un plus a compañías como Sonygraf y así ofrecer al usuario final una solución robusta en esta materia. 

“Aún las facultades de Ingeniería Electrónica miran de manera tangencial esta alternativa en integración y solo de la mano de los fabricantes, de las empresas que hoy debatimos nuestro día a día como integradores, sumado a las exigencias y necesidades del mercado, son las que logran en un país como el nuestro, darle vida al negocio audiovisual”.

Cada día un nuevo desafío

Durante 17 años Claudia Altamar dedicó sus esfuerzos profesionales a fortalecer Sonygraf Ltda. Pero en 2007, por razones  personales y de común acuerdo entre los socios de ese momento, nació una nueva razón social llamada Sonygraf Integradores S.A. En total, son 24 años los que lleva de trabajo en ambas compañías.

Comentó que cada día lucha por hacer nuevos proyectos, aunque no es tarea fácil. Con su equipo de trabajo debate desde que inicia el día muy temprano y hasta el caer de la tarde, tratando de recorrer un kilómetro extra para sus clientes, otorgar un buen precio y conservar un buen margen para seguir creciendo, pero la competencia es cada día más fuerte.

- Publicidad -

“El precio, es fundamental en Colombia. Tienes que dejar en manos de tus clientes, para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas en el tiempo, un buen precio, la configuración de un buen sistema y un sin número de valores agregados que se constituyan en el factor diferencial ante tu agresiva competencia. Cada día en nuestra compañía es como nacer ante un nuevo desafío”. 

Una de esas luchas que menciona es enfrentarse a la licitaciones. Recordó que  en muchos casos no solo se debe demostrar experiencia, capacidad y conocimiento, también se debe dar un paso atrás en el momento indicado porque los parámetros cierran la válvula de oxígeno y solo los grandes capitales clasifican para el suministro final. 

AV crece en Colombia 

Los años que lleva en la industria audiovisual le han permitido a Claudia Altamar identificar cuáles son los segmentos que actulmente jalonan el crecimiento en la región y la integración del audio, video, automatización, iluminación profesional y otros lenguajes tecnológicos.


“Pienso que la industria audiovisual ha crecido en los últimos años. Colombia ha sido fuerte en el tema educativo, tiene mas de 113 universidades y un sinnúmero de colegios y escuelas, donde se implementan día a día equipos cada vez más novedosos; las opciones audiovisuales ligadas al tema de espectáculo, son cada vez mas usadas para las compañías que hacen eventos, shows o activaciones de marca como es el caso de las compañías de renta y las BTL. Podríamos decir que tenemos negocio para rato, aún así, la competencia es fuerte y la responsabilidad es cada día mayor”.

- Publicidad -

En el caso particular de Colombia, mencionó la directiva de Sonigraf, se proyecta como uno de los países mas interesantes a nivel de crecimiento y como una de las economías más estables de Sur América, es por ello que los extranjeros invierten en el país, todos los días llegan nuevas compañías con capital extranjero.

“Ésto aparentemente es bueno, pero también es un arma de doble filo. Internamente el consumidor no es tan rápido en sus decisiones como muchos pretenden y ante más competencia, menos oportunidades. Sin embargo, ésto hace el juego más interesante y te obliga a darle sí o sí, un plus a tu compañía, bien por el tema de servicio, en tu manera de hacer las cosas o por las ventajas que ofreces cuando negocian contigo”.

Homenaje a las mujeres

Para Claudia Altamar, el día no le alcanza para nada. En un caso como el suyo, no solo debe hacer su mejor esfuerzo dentro de la organización, para mantener los procesos internos organizados, sino que es el apoyo incondicional para la gente que trabaja con ella en el área comercial. El alto tráfico en las calles reduce tu tiempo a escasas visitas en la semana y cuando finaliza cada uno de sus días, debe llegar con una cara jovial y amable, a compartir un tiempo en la intimidad del hogar.

Tiene una hija adolescente a la que le debe su mejor tiempo y una familia para la que es su soporte y sostén. Esa es la radiografía de muchas mujeres, que cada vez ganan más espacio en la industria, que ha sido netamente masculina, no solo en Colombia, también a nivel internacional. 

“Me permito hacer un homenaje a muchas mujeres que hoy son las protagonistas de la actividad comercial dentro de la industria audiovisual, o aquellas que ocupan cargos importantes dentro de entidades que hoy son definitivas para la adquisición de estas tecnologías, así como también las hay en el tema de diseño de contenidos, a las que son empresarias y a la vez pilares importantes para su núcleo familiar”.

Cantante y locutora

La gerente de Sonigraf creció en un hogar tradicional, en una familia rodeada de mucho talento a nivel musical. Al terminar su educación básica en un colegio femenino, decidió estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia. Además, cursó una Maestría en Educación para Adultos con la Universidad de Sherbrook, Canadá, a distancia y un Diplomado en Comunicación Estratégica y Mercadeo Social en la Universidad Externado  de Colombia.

“Los años de estudiante transcurrieron entre las aulas, los estudios de grabación de sonido profesional y los escenarios para espectáculo, pues fui durante un tiempo importante, algo más de 15 años, la voz cantada, unas veces solista y en otras en grupo, para una infinidad de anuncios comerciales   para mi país. Ésto lo complementé con la actividad de locución, pues para fortalecer la carrera de periodista, quise profesionalizar mi voz, no solo desde el punto de vista vocal musical, sino vocal hablante”.

Para continuar la tradición musical de la familia, integró grupos como Blanco y Negro entre 1977 y 1984, con quien tuvo la oportunidad de representar a Colombia en el Festival Folklorico Internacional en Miami y en el Festival OTI de la Canción, celebrado en 1982 en Lima, Perú. “A lo largo de la trayectoria musical recibí diferentes  reconocimientos. Hoy, continúo desarrollando esta actividad con el Grupo Vox Populi Clasicos, especializado en música vocal de los Años 70 y 80. Es algo que me divierte muchísimo, pues vivo con intensidad, cada puesta en escena y disfruto al máximo los juegos armónicos y vocales de Vox Populi”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin