Seleccione su idioma

AV tiene un alto potencial

oswaldo rueda, yamaki

El ingeniero Oswaldo Rueda es gerente de Yamaki, uno de los distribuidores y representantes de marcas de audio más importantes de Colombia. Compartió con AVI Latinoamérica sus anécdotas y visión de la industria.

Richard Santa

Desde 1988 Oswaldo Rueda está vinculado a la industria audiovisual. Y lo hizo con su hermano Guillermo cuando comenzaron a trabajar, inicialmente, como carpinteros en una empresa pequeña que fabricaba amplificadores de audio de manera artesanal. Pocos meses después, pasaron a ser contratistas encargados de ensamblar los amplificadores.

Esos fueron los primeros pasos en la industria y que unos años más tarde les permitieron a los hermanos Rueda ser accionistas de la compañía Yamaki. Recordó que su carrera de ingeniería electrónica fue cursada en la Universidad Antonio Nariño en las noches, mientras que en el día trabajaba en Yamaki.

- Publicidad -

“Una vez termine mi secundaria, estudié dos semestres de Ingeniería Industrial, y varios años mas tarde hice mis estudios en Ingeniería Electrónica en la Univesidad Antonio Nariño, estudiando de noche y trabajando en el día ya en nuestro proyecto personal Yamaki. Como anécdota, recuerdo que comencé a estudiar Ingeniería Electronica pero tenía gran temor de fracasar dado que hacía varios años no estudiaba, tenía muchas responsabilidades a mi cargo como Gerente General de Yamaki y adicionalmente mis dos hijas en aquel entonces con edades de 4 y 5 años, pero fue mi esposa quien me dió todo el apoyo y respaldo para afrontar ese reto que saque adelante destacándome académicamente” mencionó.

A los largo de estos 35 años, Oswaldo Rueda ha tenido la oportunidad de participar en ferias, cursos especializados y seminarios que le han permitido viajar por varios países del mundo, lo cual enriquece y afianza sus habilidades y conocimientos del sector, ayudándole asi a tener un panorama más amplio del comportamiento del mercado.

“Trabajamos de la mano siempre con el objetivo de ayudar a nuestras familias y por su puesto a todas las personas que trabajaban en ella. Los comienzos fueron años muy duros de mucho sacrificio, pero con constancia y trabajo honesto logramos construir una compañía sólida y referente del sector en nuestro país y en el mundo”, resaltó.

Una industria cada vez más profesional
yamaki, De acuerdo con su experiencia y visión, el Gerente de Yamaki aseguró que en la industria de Audio y Video en Colombia siempre existe la expectativa de adoptar nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los usuarios, y esto ocurre en todos los mercados verticales. A pesar de los costos de implementación de estas tecnologías, muchas empresas y familias, invierten para acceder a ellas tan pronto como están disponibles y esto ha abierto espacio para la aparición de diversas empresas que compiten por este mercado.

“Desafortunadamente el consumidor, en muchos casos, no cuenta con una noción clara de sus necesidades, y es por esto que en Yamaki tenemos la política de ofrecer soluciones que realmente se adapten a las necesidades particulares de cada cliente. No competimos con precio, sino brindando a nuestros clientes elementos de juicio, asesoría y respaldo que les permita tomar decisiones conscientes, adecuadas y rentables para sus negocios”, continuó.

Agregó que “Nos hemos esforzado por hacer que quienes forman parte de nuestra cadena de comercialización, estén altamente capacitados, y puedan diseñar proyectos para necesidades reales, sacando máximo partido a los equipos y soluciones que distribuimos. Esta es una de nuestras grandes apuestas y trabajamos constantemente en ello para fortalecer el futuro, no solo de nuestro negocio, si no del mercado en general”.

Y esa es su apuesta para buscar que cada año tengan consumidores mejor informados, y diseñadores mejor entrenados para el bienestar de la industria AV, una industria que, desde su punto de vista, esta creciendo, y que tiene un alto potencial de seguirlo haciendo, sin embargo, deben afrontar muchos retos como los actuales respecto a las disponibilidad de los productos, los cuales pueden minimizar si se tiene una comunicación clara y abierta entre el consumidor, integrador, mayorista y las fábricas.

- Publicidad -

“En Yamaki cada solución planteada se basa en el conocimiento, experiencia y el compromiso de hacer las cosas bien desde el inicio, siempre amigos es la consigna constante al buen trabajo que se ve reflejado en cada proyecto exitoso”, acotó.

Una larga jornada diaria
yamakiLa jornada de nuestro Profesional del mes invitado para esta edición, comienza muy temprano, desde las 4:00 am, para cumplir con su gusto personal de hacer ejercicio. Y es justo a esa hora para poder ser constante. Su jornada laboral inicia a las 7:00 am.

“Durante el día estoy en permanente contacto con todo el equipo de trabajo, de forma presencial y virtual, ya que contamos con varios centros de trabajo ubicados en diferentes ciudades de Colombia. La comunicación constante nos pemite implementar diversas estrategias para dar soluciones en el menor tiempo posible con el fin de ser eficientes en el desarrollo del negocio. Trato de terminar mi día laboral a las 6:30 PM, para dedicar tiempo a mi familia y a la lectura, un buen hábito que tome desde hace un par de años”.

Además, a Oswaldo Rueda le gusta la tecnología, está convencido de que con el buen manejo de estas herramientas se mejoran procesos, se toman mejores decisiones y el negocio se torna más competitivo y eficiente. “Es por esta razón que una buena parte de nuestras inversiones esta encaminada a la implementación de herramientas que mejoren cada uno de los procesos internos así como a la capacitación de los colaboradores en el uso de las mismas. El reto es fomentar una cultura de aprendizaje constante en el equipo de trabajo que finalmente se traduce en mejora continua”, finalizó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin