Seleccione su idioma

Pasión por la tecnología

altCon una participación muy activa y gran reconocimiento en la industria de la tecnología audiovisual, Luis Fernando Hinojosa, fundador de Planeadores Visión, es consciente de la importancia que tiene la preparación académica y la investigación en la evolución de este mercado.

por: María Cecilia Hernández


Crear herramientas visuales a través de las cuales el personal de una compañía pueda plasmar y tener claras sus metas a corto y largo plazo, sus principales objetivos y ofrecer soluciones audiovisuales de alta calidad, que faciliten la comunicación entre los empleados, son algunas de las misiones que ha puesto sobre sus hombros Luis Fernando Hinojosa, fundador y director general de la empresa mexicana Planeadores Visión.

Para esta edición de AVI LATINOAMERICA, Hinojosa nos acompaña en la sección del profesional del mes, en una conversación en la que el empresario nos permite conocer su óptica acerca del presente y el futuro del mercado de audio y video en América Latina, y abre espacios a través de los cuales deja ver que es un hombre pleno de felicidad.

- Publicidad -

La ciudad que lo vio nacer y crecer es la misma que lo ha visto convertirse en dueño exitoso de un negocio consolidado: Monterrey, en México, es la sede de Planeadores Visión, una compañía de soluciones audiovisuales que nació en 1990 con tres empleados y en un espacio de 70 m2. Hoy, aquello quedó muy lejos, pues el crecimiento de la empresa es evidente y vertiginoso, a principios de la presente década ya atendían las necesidades de cerca de mil 200 compañías nacionales.

“Hacemos integraciones en el área audiovisual, para aplicaciones de armado completo de salas de juntas, capacitación, entrenamiento, videoconferencia; war rooms, de monitoreo y control, salones de clases y auditorios”, explica Hinojosa cuando se refiere al objetivo de su empresa.

Un mercado que lo mantiene vivo
Pero esta filosofía nació tiempo después y de manera contraria a como se da en la mayoría de las empresas: la demanda llegó primero, la oferta después. “Llegué a esta industria de audio y video debido a que unos clientes me solicitaron que les surtiera videoproyectores y otros productos audiovisuales en el año 1998. Comencé atendiendo empresas maquiladoras y otras de la localidad”.

Fue así como, cautivado por la dinámica innovadora del mercado, Luis Fernando decidió quedarse para siempre en el negocio. Este mundo lo inquieta y lo mantiene activo porque, como él mismo lo dice, le exige estar en la búsqueda permanente de productos y servicios que le hagan la vida más sencilla a la gente y les facilite comunicarse con los demás.

Una de las cosas que más le gusta de este sector es que “exige una gran inmersión en lo que haces, por lo que es necesaria una continua capacitación, para así ofrecer productos y servicios de primer nivel, es decir, que lo que nuestros clientes encuentren en nuestra empresa sea una solución a sus necesidades y confíen plenamente en lo que les sugerimos. También porque siempre me ha llamado la atención la tecnología y su aplicación en la vida cotidiana”.

Gracias a su amplio recorrido y su nutrida experiencia, Hinojosa ha sido conferencista en diversos foros nacionales, congresos y seminarios que se ejecutan en México bajo las temáticas de Calidad total y Satisfacción del cliente. Ese reconocimiento empresarial se ha ido consolidando conforme avanza por el camino de la certificación internacional. En el año 2001, por ejemplo, Planeadores Visión ganó el Premio Nuevo León a la Calidad; en 2006 obtuvo la certificación como Proveedor de Soluciones Audiovisuales Nivel Oro (Certified Audiovisual Solutions Providers Gold Level), la primera empresa mexicana en gozar de este reconocimiento otorgado por la organización internacional más importante del ramo, Infocomm. En la actualidad su compañía posee Emerald Level AV Solutions Provider.



Educarse para educar
“La industria de audio y video ha ido creciendo en México pasando de ser una comercializadora a ser facilitadora e integradora. Paralelamente, los clientes también han evolucionado gracias a que disponen de mayor acceso al conocimiento de los avances tecnológicos mundiales, bien sea desde Internet o viajando”.  

- Publicidad -

El empresario hace énfasis en que es necesario generar una cultura de la compra por calidad y no por precio: “Un comprador debe tener en cuenta y reconocer la importancia de las credenciales internacionales que tiene una compañía y la capacitación de sus empleados, pues en la actualidad son asuntos que no se aprecian ni se valoran. En México, por ejemplo, los clientes están muy acostumbrados a comprar por precio y no por costo total a través del tiempo (ROI). En el momento en el que los usuarios cambien esta mentalidad, entonces la industria va a crecer, no en unidades sino en oferta de valor agregado”.

En ese sentido, el director explica la necesidad de estar capacitado para educar a los clientes. “Esta industria es promisoria en América Latina siempre y cuando la gente que trabaja en ella se especialice y reciba formación. La demanda en sectores como videoconferencia, digital signage y displays, va a crecer; en cambio, en productos como videoproyectores y accesorios menores pasará lo contrario sobre todo en lo que tiene que ver con el costo por el tipo de tecnología, pero esta es una industria en la que la expansión se irá dando por la creación de productos aspiracionales tanto para la empresa como para casa”, considera.

Según el ingeniero la mejor educación que ha tenido es a través de los cursos de Infocomm y de algunas empresas que representa como Smart Technologies y Polycom.

Correr y orar
Es un hombre de familia, un ejemplo a seguir para los suyos y tiene claros sus planes consecuentes. “La industria de la telepresencia y la videoconferencia me apasiona porque parece que tuvieras el don de la obicuidad y te da la posibilidad de hacer más en menos tiempo, logrando un mejor desempeño operacional y de productividad personal. Quiero aprender más de esta industria que me sorprende, certificarme internacionalmente tanto en diseño como en instalaciones; soy muy autodidacta y me gusta ayudar a mis colegas. En la empresa siempre considero cuatro perspectivas: la financiera, la del cliente, la Interna  y la del personal, de eso dependen mis temas estratégicos a desarrollar a corto y a mediano plazo”.

Hace casi 29 años está, cómo él lo dice, “felizmente casado” con Rosa María González Lozano, con quien tiene dos hijos: Luis Fernando de 21 años y quien estudia Ingeniería en tecnologías computacionales y Juan Pablo de 19 años quien estudia Medicina, ambos cursan sus carreras en el Tecnológico de Monterrey, de donde egresaron sus padres.

Además de empresario, padre y esposo, es un deportista empedernido y aunque se dedica a ello sólo como pasatiempo jamás lo deja de lado y, como en todas sus actividades, se exige como un profesional: “Por mucho tiempo jugué Basquetbol pero lo tuve que dejar hace dos años por lesiones. Siempre he practicado el atletismo, he participado en carreras de ruta de 10 kilómetros y 21 kilómetros (medio maratón). Me gusta entrenarme y llevar una récord de ello. Me dedico a mi trabajo, a mi familia, al deporte y a la religión, por supuesto también balanceando el tiempo con mis amigos, pero en general soy muy hogareño. Tengo una frase enfrente de mí que dice 'ora como si todo dependiese de Dios y trabaja como si todo dependiese de ti'. Siento que hay que darle un sentido sobrenatural a las acciones y a la vida misma, si no, no dejas huella”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin