Seleccione su idioma

Pantallas LED

Durante la exposición “Infocomm Las Vegas 2008” muchos preguntaban sobre las ventajas de las pantallas LED y en este artículo me referiré a dicho tema. Quizás sea difícil resumir todos los beneficios en pocas palabras pero podemos dar una versión simplificada donde se destaquen los temas principales.

por Adrian Morel *

Es importante mencionar, que las pantallas LED ya tienen mas de 10 años de existencia en el mercado y las mismas no son ni mejores ni peores que los proyectores o los televisores de plasma (o LCD), simplemente vienen a cubrir una necesidad existente en el mercado que sólo una pantalla LED es capaz de realizar.

Ventajas

En el caso de eventos al aire libre o eventos outdoor, la pantalla LED puede realizar cosas que otros productos no pueden. La pantalla LED puede trabajar y ser vista fácilmente a pleno rayo del sol por su alta capacidad de brillo (cosa que los proyectores o los plasmas no pueden).

- Publicidad -

La iluminación de una pantalla se mide en NITs y las mismas poseen 5000 NITs en promedio, siendo más que suficiente como para contrarrestar los rayos solares. Es muy probable que durante plena luz del día la pantalla esté funcionando al 100% de capacidad de brillo, pero en el caso que el tiempo esté nublado o que el evento o concierto sea de noche, seguramente bajaremos la intensidad de brillo, para preservar la vida útil de la pantalla.

Las pantallas LED también son resistentes al agua por su clasificación IP65 (Ingress Protection o “acceso de protección” que resiste polvo de toda naturaleza y baja presión de agua en cualquier dirección). Esto significa que las pantallas pueden trabajar a la intemperie sin interrupción por razones climáticas desfavorables.

Usuarios de pantallas

Para hablar de eventos o mega-eventos he entrevistado a dos profesionales de Argentina con amplia trayectoria en espectáculos tanto locales como internacionales, Raúl Brasesco ([email protected]) y a Sebastián Fiszbin ([email protected]), donde ambos cuentan con eventos de la talla de Rod Stewart, Rolling Stones, Chayanne, Enrique Iglesias, High School Musical de Disney, entre otros.

Raúl comenzó con pantallas LED en el año 2004 y se ha especializado en el tema desde entonces. Su primer programa de televisión fue VideoMatch con el conductor Marcelo Tinelli (que actualmente el programa sigue en el aire con el nombre de ShowMatch); luego le siguieron programas como “El Gran Juego”, “Latin American Idol”, etc. Raúl nos comentaba que cuando la cámara de televisión está demasiado cerca de los protagonistas, se le debe colocar una óptica especial a la pantalla LED. Dicha óptica dispersa la granulación de los LEDs haciéndolos homogéneos y su efecto óptico visual pareciera que mejora la resolución. Es decir, con dicha óptica se puede transformar una pantalla de 20 mm a una de 6 mm. Raúl también destacaba la facilidad de armado de las pantallas LEDs donde se pueden instalar en menos de 45 minutos, haciendo referencia a un show teatral en Buenos Aires donde la pantalla utilizada era de 30 metros cuadrados.

Sebastián destacaba la “confiabilidad” de las pantallas, pues las mismas se trasladan desde el deposito hasta el lugar de evento, se instalan, se encienden y ya está. No se requiere de mucho control de equipo o supervisión antes de cada show. La idea es que las pantallas estén al servicio del profesional AV y no viceversa.

Conclusiones

- Publicidad -

La necesidad de una pantalla LED en un show que reúne multitudes es indiscutible. Los espectáculos de determinado nivel artístico o niveles internacionales utilizan en su mayoría pantallas LEDs, pues las mismas ya han pasado a ser parte esencial del show del artista. Es notable que las pantallas LEDs han superado muchos productos que antiguamente eran considerados necesarios como maquinas con efectos especiales, iluminación, etc. Hoy en día, cuando se enciende una pantalla LED, el resto de los productos pasan a un segundo plano.


* Adrian Morel es director general de Lighthouse Technologies para América Latina y puede ser contactado en su oficina de California ([email protected])

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin