Seleccione su idioma

Cómo elegir el proyector adecuado

proyectores

Estas preguntas ayudarán a determinar las especificaciones de brillo, resolución, tipo de lente y distancia de proyección. Estas especificaciones, a su vez, ayudarán a determinar cuántos proyectores y dónde colocarlos.

Clayton Brito*

Elegir el proyector adecuado es muy parecido a comprar un auto. Sabemos cuánto podemos gastar, para qué lo necesitamos y algunos de los diferentes modelos que nos gustaría valorar. Pero aquí es donde la cosa se complica: una vez examinadas todas las características y opciones disponibles, ¿qué modelo es el más adecuado?

Lo mismo ocurre con la tecnología de visualización: ¿cómo elegir el proyector cuando hay tantas opciones? Aquí van algunos consejos a la hora de seleccionar nuestro próximo proyector, teniendo en cuenta el presupuesto, el espacio, el entorno y lo que queremos conseguir con el equipo.

- Publicidad -

1. Dimensionar el espacio
¿Cuánta luz ambiental hay en el espacio donde queremos colocar el proyector? ¿Sobre qué vamos a proyectar y a qué distancia estará el proyector de esa superficie ¿Qué tamaño tiene el lugar? ¿Hay algún obstáculo en el espacio que impida el paso de la luz del proyector? ¿A qué distancia de la imagen proyectada estará el público?

Estas preguntas nos ayudarán a determinar las especificaciones de brillo, resolución, tipo de lente y distancia de proyección. Estas especificaciones, a su vez, nos ayudarán a determinar cuántos proyectores necesitamos y dónde colocarlos.

Por ejemplo, cuanto más cerca esté el público de la pantalla, mayor será la resolución necesaria para que la imagen no aparezca pixelada. Si el espacio es limitado, una lente de alcance ultracorto (UST) es muy importante, ya que nos permitirá situar el proyector cerca de la pantalla y aún así obtener una imagen grande y brillante.

2. Gestión de más de un proyector
Después de evaluar nuestro proyecto y el espacio, tendremos una idea de cuántos proyectores necesitamos. Las configuraciones con más de un proyector, a menudo denominadas matriz o sistema de multiproyección, requieren algunas consideraciones adicionales, como el tamaño, la forma y el tipo de pantalla o superficie, y si los proyectores serán fijos o móviles.

Los softwares de warping y blending y de alineación automatizada garantizan que la imagen que muestre la matriz de multiproyección se vea sin fisuras y tenga el aspecto deseado, tanto si estamos proyectando sobre un edificio como si estamos moviendo los proyectores para un evento en directo. Es importante visitar la web de los distintos fabricantes para ver si sus equipos ofrecen estos softwares.

3. Evaluar el contenido
¿Qué tipo de contenido vamos a proyectar? ¿Hojas de cálculo y presentaciones, imágenes detalladas y coloridas o vídeos dinámicos y vibrantes?

La fidelidad del color es más importante a medida que aumenta la sofisticación del contenido. Un proyector que mejore el rendimiento cromático garantizará que los colores se vean equilibrados, uniformes y precisos, y que el contenido se vea fiel a la realidad. Los proyectores láser puro RGB muestran la gama de colores más amplia disponible, y los colores más cercanos a lo que podemos ver.

- Publicidad -

RGB es la única tecnología de proyección que puede alcanzar aproximadamente el 98% de Rec. 2020. Y Rec. 2020 produce el 75,8% de todos los colores que el ojo humano puede ver en comparación con el 53,6% de DCI-P3 y el 35,9% de Rec 709. En otras palabras, Rec. 2020 ofrece más del doble de color que Rec. 709 y un 41% más que DCI-P3.

proyectoresSin embargo, no todas las situaciones exigen el mismo nivel de precisión cromática. Todo depende de los sutiles matices y requisitos de la aplicación y del contenido que vayamos a mostrar. Por lo tanto, si sólo vamos a proyectar una presentación, una hoja de cálculo o contenido de vídeo, entonces las gamas de color Rec. 709 y DCI-P3 que ofrecen los proyectores láser probablemente satisfagan nuestras necesidades y ayuden a que el contenido tenga un aspecto excelente.

4. El precio
Sabemos que el coste es una prioridad, pero hay que considerar el precio como un punto de partida, no como la línea de meta. Tanto si se trata de un proyector 1DLP como 3DLP, el coste total de propiedad debe ser un factor a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. La eficiencia energética, la calidad del proyector, el programa de mantenimiento, el coste de sustitución de los consumibles, como los filtros, y la vida útil de la fuente de luz pueden influir en el coste total.

Calculando las necesidades de potencia y la carga térmica o la eficiencia energética, podemos empezar a determinar nuestras necesidades de infraestructura y los costes de funcionamiento, que pueden ayudar a compensar el precio de compra. Dado que los proyectores láser y láser puro RGB son mucho más eficientes que la tecnología tradicional basada en lámparas, su funcionamiento resulta menos costoso, algo que hay que tener en cuenta si deseamos sustituir un antiguo equipo basado en lámparas.

Otra consideración para nuestra inversión es la vida útil del proyector. Los proyectores láser ofrecen 20.000 horas de funcionamiento fiable antes de alcanzar el 50% de luminosidad, mientras que la vida útil de las fuentes de luz láser pura RGB es al menos un 25% mayor.

5. El proyector adecuado no siempre es el más grande
Para encontrar la mejor solución, considerar toda la gama de proyectores de un fabricante nos ayudará a encontrar la opción más asequible y con mejor relación calidad-precio para nuestro presupuesto y a asegurarnos de que es el equipo adecuado para el trabajo.

- Publicidad -

El tamaño y el peso no van a prevalecer sobre la calidad de imagen ni la funcionalidad del equipo, pero pueden influir en nuestra decisión. Si necesitamos un proyector que sea más fácil de desplazar o hay un espacio limitado, entonces puede que queramos uno más pequeño y ligero. La combinación de un formato compacto y la capacidad de utilizar el proyector en cualquier orientación (no todos los proyectores pueden hacerlo) nos permitirá situarlo de forma precisa donde sea necesario para una cobertura de pantalla y un rendimiento óptimos.

6. ¿Y el ruido?
Si el público está lejos del proyector, probablemente no haya que pensar demasiado en el nivel de ruido. Pero, ¿y si el proyector está cerca? Nadie quiere distraer la atención del público ni aumentar el ruido que ya hay en la sala, así que el nivel sonoro del proyector forma parte de nuestra decisión.

¿Qué significa esto en cuanto al ruido? 30dBA se considera un nivel de ruido muy silencioso, mientras que 40dBA se equipara a un sonido bajo de biblioteca.

7. Soporte y servicio
A la hora de elegir una marca, la reputación del fabricante y su compromiso de soporte y servicio es clave. Tenemos que saber si podemos contar con la marca durante toda la vida útil del proyector para garantizarnos una experiencia de calidad.

Al final, la clave está en encontrar un proyector que ofrezca todo lo que buscamos sin gastar más en extras innecesarios o gastar demasiado poco y sacrificar prestaciones. En última instancia, el proyector adecuado es el que mejor se adapta a nuestra aplicación y a nuestro presupuesto.

*Clayton Brito es director de la división Enterprise de Christie en América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin