Seleccione su idioma

Para un estilo de vida inteligente

Optimizar el consumo de recursos energétios mediante la automatización de espacios es posible gracias a los avances tecnológicos en automatización de espacios, tecnologías de iluminación LED y sistemas para la gestión de procesos cotidianos.

Por David Talero*


Junto con el avance tecnológico y su aplicación cotidiana y permanente en nuestro entorno, surgen nuevas y especiales necesidades. Los constantes cambios sociales y las nuevas tendencias en estilo y calidad de vida demandan de la tecnología nuevas e innovadras soluciones que permitan controlar y hacer un uso más eficeinte en términos de funcionalidad y ahorro de las herramientas y recursos disponibles. Cada día nuestro mundo es más exigente en cuanto a ahorro y eficiencia se trata.

Como solución, los sistemas tecnológicos han desarrollado diferentes dispositivos capaces de controlar en forma remota todo tipo de equipos sin necesidad de tocarlos directamente. La nueva forma de vivir el día a día se viene desarrollando de una manera más sencilla gracias a diferentes procesos automatizados que podemos encontrar hoy en el mercado; sistemas como controles infrarojos, tecnologias wireless, bluetooth, entre otros son muestra de la necesidad de extender nuestra capacidad de operación más allá de las limitaciones físicas.

- Publicidad -

Gracias a la automatización de espacios habitables, (domótica e inmótica), estos procesos de ahorro y optimización del consumo energético se hacen factibles en la actualidad. Mediante estos sistemas, se puede gestionar inteligentemente equipos de iluminación, climatización, sistemas de riego, dispositivos de audio y vídeo, controles de acceso y monitoreo remoto, automatización de equipos electromecánicos, entre otros. De ésta forma se hace un mejor uso de los recursos disponibles en el entorno, generando no sólo un ahorro de energía sino también logrando una mayor eficiencia de los mismos.

Uno de los propósitos más importantes en un proceso de automatización de espacios habitables es lograr mantener un punto máximo de confort y calidad de vida logrando una mayor eficiencia (mejores resultados con menor uso de recursos). Al contar con una ambientación lo suficientemente adaptada para desarrollar nuestras tareas cotidianas, nuestro rendimiento y productividad son mayores y simultaneamente se centra la atención en tareas importantes y de cuidado, dejando de lado procesos rutinarios y repetitivos, por lo tanto nuestra vida se vé afectada positivamente.

Si bien la implementación de estas tecnologías, se ha dado inicialmente en el terreno de la vivienda y principalmente enfocadas en el confort, la calidad y el estilo de vida en forma personalizada; como ya se mencionó anteriormente, mediante la automatización inmótica se gestionan a través de un sistema de control inteligente, procesos especializados enfocados en seguridad, el ahorro, y una operación eficiente, en diferentes entornos como zonas comunes de edificios, hoteles, museos, centros comerciales, hospitales, oficinas, restaurantes y cafeterías, terminales aéreos y de transporte, puestos de trabajo y en general todo tipo ambientes de transito u ocupación ocasional.

Dentro de las ventajas que ofrece la inmótica, además de los beneficios que trae consigo la automatización del entorno, también encontramos los beneficios que ofrece la optimización de sistemas y todo lo relacionado con las aplicacines y funcionalidades en telecomunicaciones.



Con las centralización de los datos del edificio o del ambiente, admás de ayudar a hacer un uso eficinte de los recursos energéticos, existen diferentes beneficios con la inmótica; para propietarios de un edificio, por ejemplo, se pueden desarrollar proyectos atractivos con diseños personalizados mientras se alcanzan grandes reducciones en los costos de infraestructura, operación e implementación; para quienes habitan en el edificio, se implementan esquemas de seguridad, monitoreo y control remoto a través de la automatización muy de la mano con una oferta de confort.

Además, para el personal de mantenimiento que mediante la información almacenada y el posterior análisis, puede prevenir posibles desperfectos o fallos de funcionamiento; y para el personal de seguridad, facilitadando y complementando sus tareas con el fin de hacerlas mucho más eficientes. Tambien se pueden integrar soluciones espcializadas para la gestión, control y supervisión desde aplicaciones web y móviles, para diversos dispositivos como smartphones, tablets, computadores entre otros.

Según Mauricio Buriticá, CEO y fundador de B-Smart, empresa pionera en colombia en el desarrollo de soluciones de automatización para espacios, “implementar procesos tecnológicos de automatización en diferentes entornos implica brindar un servicio en dónde el principal objetivo sea la comodidad de quién experimenta o vivencia la aplicación, para generar cómo resultado, una mayor satisfacción y por ende mayor eficiencia en el desarrollo de sus labores cotidianas”.

- Publicidad -

Para aquellos individuos que laboran en espacios inteligentes, estos sistemas son una herramienta clave para el desarrollo de sus tareas y actividades, ya que por medio de la información almacenada, se hacer un mejor seguimiento de los diferentes procesos integrados dentro de la automatización.

Para los empresarios en general es importante reducir costos de producción y operación, lo cual es posible mejorando las condiciones del entorno y ambiente laboral para generar un mayor rendimiento, aumentar la productividad, incrementando sus sitemas de seguridad y la de sus empleados, además de lograr un mayor posicionamiento y exhibición de sus productos, mediante la correcta adecuación de sus locales comerciales, entre otros.

En países altamente industrializados se están implementando estos canales de gestión inteligentes en todo tipo de entornos, desde casas y apartamentos inteligentes, pasando por edificios, oficinas, hoteles, hospitales y universidades, hasta ciudades enteras.

La forma como la tecnología ayuda a generar un ahorro no es tan sólo en la reducción de costos y otimización del consumo de diferentes recursos, sino que de por sí la automatización hace que como sociedad podamos emplear herramientas que nos facilitan la toma de decisiones en forma oportuna y efectiva.

La tecnología nos proporciona un estilo de vida cómodo, seguro y eficiente para ocupar nuestro tiempo en actividades de mayor relevancia. Como ven ésta nueva tendencia implica un cambio generacional, que posibilita el ahorro energético, por medio de sistemas de automatización.

Bajo ésta nueva tendencia se logra incidir realmente en el cuidado del medio ambiente, no solo desde el cambio cultural, sino desde la optimizacion de proceso cotidianos, y sin la necesidad de cambiar drastica o dramaticamente nuestro estilo de vida.

- Publicidad -

De este modo la tecnología se convierte en una herramienta inteligente, valiosa y funcional, para lograr un cambio social importante e imponer un novedoso estilo de vida, donde la automatización de espacios, permite mantener ciertos niveles de comodidad y confort cada vez mayores, bajo altos estándares de seguridad y eficiencia, sin dejar de lado que a su vez permite optimizar el consumo de recursos energéticos en forma tangible y directa.

*David Talero, es el marketing Manager de la compañía B-Smart.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

Colombia. Hace 6 años Soci, una empresa que recoge la experiencia de 18 años en la integración audiovisual de su empresa hermana, Ultimate Technology, decidió desarrollar su propio sistema de...

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

Para el diseñador de iluminación mexicano Pablo Gutiérrez, la iluminación del evento de este año fue el último punto culminante de sus 20 años de carrera en iluminación de espectáculos. MA Lighting

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin