Seleccione su idioma

Aquí todo está bajo control

Tener absoluto control sobre una instalación de audio, video e iluminación es posible gracias a un sistema multisalón. No importa si los espacios son grandes o pequeños, con estos sistemas el manejo integral de los equipos está al alcance de la mano.

por Héctor Gómez Pérez

Aunque se trate de aplicaciones Whole House Control o Room Combing (la primera para el mercado residencial y la segunda para el nicho comercial: centros de convenciones, teatros, hoteles, entre otros), la funcionalidad principal que tiene un sistema multisalón es la de integrar tecnologías sumamente diversas y complejas en una sola plataforma de control y operación que le ofrezca al usuario fáciles niveles de uso y una solución adaptada a sus necesidades. Aunque Manuel Montoya, director para Latinoamérica de Crestron, señala que como objetivos complementarios pueden señalarse la posibilidad de compartir recursos (distribución de señales de audio y video) y la posibilidad de ejercer una administración eficiente de los mismos, por ejemplo en los temas de encendido y apagado.

Pero las posibilidades que ofrecen los sistemas multisalón no se agotan en lo ya mencionado; éstas se extienden al control centralizado de otros sistemas como iluminación, aire acondicionado, persianas, servidores de medios, sistemas de seguridad y video conferencia. Además el monitoreo a todos estos sistemas se hace en tiempo real y permite el control vía web de los mismos.

Componentes básicos

Mike Twerdak , jefe de operaciones de Aurora Multimedia, explicó de la siguiente manera los equipos que componen un sistema como los descritos anteriormente:

- Publicidad -

Equipo de habitación local (audio/video/control)
Equipo compartido (Enrutador matriz de A/V/ medios de comunicación/ control/ administración).

Según Twerdak, la parte local de un sistema multisalón ofrece al usuario la posibilidad de dirigir una presentación utilizando un computador, en donde el componente clave es la interface de control. El sistema de control debe permitir al usuario acceder a un sistema complejo a través de una interface intuitiva y confiable; así mismo debe estar en red de tal manera que el administrador pueda monitorear y asistir al cliente en un momento dado y añade que “nuestra línea WAXI NX de productos de control sobresale en este sentido porque los equipos son fácilmente programados y configurados según la necesidad del cliente”.

A su vez Twerdak considerada que la parte del equipo compartido se convierte en el aspecto más crítico de estos sistemas por encontrarse en este segmento todo el sistema de administrador de medios.

Por su parte Manuel Montoya resume los componentes de un sistema multisalón en:

  • Procesador de control (cerebro del sistema)
  • Interfaces de usuario (pantalla táctil o botonera para operación del sistema)
  • Módulos auxiliares de control (periféricos)
  • Equipos a controlar (Matrices de AV, DVD’s, Plasmas, módulos de iluminación, termostatos, motores para persianas, pantallas mecánicas, sensores de movimiento, etc).

Señala además este representante de Crestron que las caracteristicas de estos componentes hacen referencia a que son expandibles, tienen conectividad Ethernet y funcionalidad completamente personalizable.

Instalaciones en la región

Janet Beckman, directora de mercadeo de Williams Sound, precisa que el mercado latinoamericano viene respondiendo de manera positiva a las soluciones que ofrece su empresa en equipos en FM e infrarrojos que se integran a los sistemas AV multisalón. Estos equipos están representados por sistemas inalámbricos de escucha para grandes áreas, cuya aplicación es común en establecimientos educativos, salas de tribunales y ofrecen interpretación simultánea y asistencia de escucha transmitiendo la señal directamente desde la fuente de sonido a cualquier número de receptores.

Manuel Montoya, por su parte, opinó que “el concepto aún no está tan presente en la mente del usuario como lo está en USA y Europa, donde estos sistemas son casi un estándar y se entienden plenamente sus beneficios. Sin embargo, en los últimos años los clientes de Latinoamérica han volteado a ver estos sistemas en busca de una solución que les permita administrar más eficientemente sus espacios, compartir recursos y ahorrar energía. El cliente entiende las ventajas de un sistema de control cuando sabe que éste puede ayudarle a extender la vida útil de un proyector (automatizando su encendido y apagado) o que puede ayudarle a reducir su consumo de energía, con sólo ajustar la intensidad de las luces automáticamente, de acuerdo a la hora del día. Gracias a la difusión de estas ventajas, el cliente va entendiendo estos sistemas como  una necesidad y no sólo como un lujo”.

- Publicidad -

Mike Twerdak, dijo que las ventas de los productos multisalón de Aurora Multmedia han tenido incrementos en Latinoamérica durante los últimos años; señaló además que las necesidades de la región no son diferentes a las del resto del mundo, en donde los clientes siempre están buscando “los caminos para implementar las mejores tecnologías de la actualidad al mejor costo efectivo”.

En la otra orilla

Además de la opinión de los fabricantes de productos para sistemas multisalón, AVI LATINOAMÉRICA consultó la visión de Diego Campos, director de ingeniería de Construcciones Acústicas Ltda, empresa colombiana dedicada al diseño e implementación de sistemas profesionales de audio, video, iluminación y control inteligente. Campos señaló que Latinoamérica se viene posicionando de buena manera en lo que a sistemas multisalón se refiere, sobre todo por los montajes de este tipo que vienen realizando las cadenas hoteleras.

Sobre la principal dificultad que los instaladores encuentran al momento de implementar un sistema de este tipo dijo que “en Latinoamérica, y el caso concreto de Colombia, puede ser el tema de las redes eléctricas ya que no son muy estables y generan inconvenientes en el funcionamiento de los equipos, que en la mayoría de los casos son muy sensibles a las variaciones eléctricas”.

Finalmente el grupo de invitados, consideró que aunque el precio era un factor determinante en la decisión de compra de equipos e instalación de sistemas multisalón, hoy por hoy estas soluciones se ven más en términos de valor agragado y factor diferenciador sobre la competencia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin