Seleccione su idioma

Aquí todo está bajo control

Tener absoluto control sobre una instalación de audio, video e iluminación es posible gracias a un sistema multisalón. No importa si los espacios son grandes o pequeños, con estos sistemas el manejo integral de los equipos está al alcance de la mano.

por Héctor Gómez Pérez

Aunque se trate de aplicaciones Whole House Control o Room Combing (la primera para el mercado residencial y la segunda para el nicho comercial: centros de convenciones, teatros, hoteles, entre otros), la funcionalidad principal que tiene un sistema multisalón es la de integrar tecnologías sumamente diversas y complejas en una sola plataforma de control y operación que le ofrezca al usuario fáciles niveles de uso y una solución adaptada a sus necesidades. Aunque Manuel Montoya, director para Latinoamérica de Crestron, señala que como objetivos complementarios pueden señalarse la posibilidad de compartir recursos (distribución de señales de audio y video) y la posibilidad de ejercer una administración eficiente de los mismos, por ejemplo en los temas de encendido y apagado.

Pero las posibilidades que ofrecen los sistemas multisalón no se agotan en lo ya mencionado; éstas se extienden al control centralizado de otros sistemas como iluminación, aire acondicionado, persianas, servidores de medios, sistemas de seguridad y video conferencia. Además el monitoreo a todos estos sistemas se hace en tiempo real y permite el control vía web de los mismos.

Componentes básicos

Mike Twerdak , jefe de operaciones de Aurora Multimedia, explicó de la siguiente manera los equipos que componen un sistema como los descritos anteriormente:

- Publicidad -

Equipo de habitación local (audio/video/control)
Equipo compartido (Enrutador matriz de A/V/ medios de comunicación/ control/ administración).

Según Twerdak, la parte local de un sistema multisalón ofrece al usuario la posibilidad de dirigir una presentación utilizando un computador, en donde el componente clave es la interface de control. El sistema de control debe permitir al usuario acceder a un sistema complejo a través de una interface intuitiva y confiable; así mismo debe estar en red de tal manera que el administrador pueda monitorear y asistir al cliente en un momento dado y añade que “nuestra línea WAXI NX de productos de control sobresale en este sentido porque los equipos son fácilmente programados y configurados según la necesidad del cliente”.

A su vez Twerdak considerada que la parte del equipo compartido se convierte en el aspecto más crítico de estos sistemas por encontrarse en este segmento todo el sistema de administrador de medios.

Por su parte Manuel Montoya resume los componentes de un sistema multisalón en:

  • Procesador de control (cerebro del sistema)
  • Interfaces de usuario (pantalla táctil o botonera para operación del sistema)
  • Módulos auxiliares de control (periféricos)
  • Equipos a controlar (Matrices de AV, DVD’s, Plasmas, módulos de iluminación, termostatos, motores para persianas, pantallas mecánicas, sensores de movimiento, etc).

Señala además este representante de Crestron que las caracteristicas de estos componentes hacen referencia a que son expandibles, tienen conectividad Ethernet y funcionalidad completamente personalizable.

Instalaciones en la región

Janet Beckman, directora de mercadeo de Williams Sound, precisa que el mercado latinoamericano viene respondiendo de manera positiva a las soluciones que ofrece su empresa en equipos en FM e infrarrojos que se integran a los sistemas AV multisalón. Estos equipos están representados por sistemas inalámbricos de escucha para grandes áreas, cuya aplicación es común en establecimientos educativos, salas de tribunales y ofrecen interpretación simultánea y asistencia de escucha transmitiendo la señal directamente desde la fuente de sonido a cualquier número de receptores.

Manuel Montoya, por su parte, opinó que “el concepto aún no está tan presente en la mente del usuario como lo está en USA y Europa, donde estos sistemas son casi un estándar y se entienden plenamente sus beneficios. Sin embargo, en los últimos años los clientes de Latinoamérica han volteado a ver estos sistemas en busca de una solución que les permita administrar más eficientemente sus espacios, compartir recursos y ahorrar energía. El cliente entiende las ventajas de un sistema de control cuando sabe que éste puede ayudarle a extender la vida útil de un proyector (automatizando su encendido y apagado) o que puede ayudarle a reducir su consumo de energía, con sólo ajustar la intensidad de las luces automáticamente, de acuerdo a la hora del día. Gracias a la difusión de estas ventajas, el cliente va entendiendo estos sistemas como  una necesidad y no sólo como un lujo”.

- Publicidad -

Mike Twerdak, dijo que las ventas de los productos multisalón de Aurora Multmedia han tenido incrementos en Latinoamérica durante los últimos años; señaló además que las necesidades de la región no son diferentes a las del resto del mundo, en donde los clientes siempre están buscando “los caminos para implementar las mejores tecnologías de la actualidad al mejor costo efectivo”.

En la otra orilla

Además de la opinión de los fabricantes de productos para sistemas multisalón, AVI LATINOAMÉRICA consultó la visión de Diego Campos, director de ingeniería de Construcciones Acústicas Ltda, empresa colombiana dedicada al diseño e implementación de sistemas profesionales de audio, video, iluminación y control inteligente. Campos señaló que Latinoamérica se viene posicionando de buena manera en lo que a sistemas multisalón se refiere, sobre todo por los montajes de este tipo que vienen realizando las cadenas hoteleras.

Sobre la principal dificultad que los instaladores encuentran al momento de implementar un sistema de este tipo dijo que “en Latinoamérica, y el caso concreto de Colombia, puede ser el tema de las redes eléctricas ya que no son muy estables y generan inconvenientes en el funcionamiento de los equipos, que en la mayoría de los casos son muy sensibles a las variaciones eléctricas”.

Finalmente el grupo de invitados, consideró que aunque el precio era un factor determinante en la decisión de compra de equipos e instalación de sistemas multisalón, hoy por hoy estas soluciones se ven más en términos de valor agragado y factor diferenciador sobre la competencia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin