Seleccione su idioma

Cómo conocer un micrófono técnicamente

La impedancia ha sido un factor decisivo para muchos operadores de sonido. En lo personal, no creo que sea tan importante, porque actualmente los micrófonos profesionales poseen una impedancia más estable.

Juan Tamayo*

En la entrega anterior abordamos temas como Patrón Polar, Fuente Fantasma y Respuesta en Frecuencia. Básicamente hablamos de las cualidades técnicas de un micrófono que permiten entregarle el “color sonoro”, término utilizado en grabación cuando no se requiere aplicar filtros a un micrófono para encontrar el sonido deseado, porque este ya lo tiene.

Respuesta en Frecuencia “Digital”
Este termino ha confundido mucho a los profesionales del audio, debido a que malinterpretan la frecuencia de muestreo creyendo que es la frecuencia máxima de captura, por ejemplo, cuando hablan de un micrófono como el AT2020USB+ que es un micrófono analógico AT2020 con un conversor digital con conexión USB a una computadora cuyas características es 16 bits a 44.1/48 kHz.

- Publicidad -

Los 44.1/48 KHz no es la frecuencia máxima, esta frecuencia es la cantidad por segundos que el conversor A/D toma muestras. Para este caso toma 44.100 o 48.000 muestras por segundo, a una resolución de 16 bits, la muestra puede tener hasta 65.536 valores. 

Se hablan de frecuencias sobre los 40 KHz para poder cumplir con el teorema de Nyquist-Shannon y así poder reconstruir la señal de sonido aceptable para el oído humano.

Sensibilidad de circuito abierto
Para mí, es una de las cualidades más importantes de un micrófono, porque la sensibilidad de circuito abierto está ligada directamente a la capacidad de producir voltaje de acuerdo al movimiento de la cápsula. Entre más voltaje produzca, más sensible es. 

Se define como el voltaje producido por un micrófono cuando a un metro de distancia se produce una fuente de energía sonora de 1 pascal (94 dBspl) con un tono de 1 KHz. Este voltaje, al ser menor que el voltaje de referencia (0.775v), será un valor negativo, por lo que el lector debe tener cuidado al comparar las sensibilidades, por ejemplo -60 dB será menor a -50dB.

Para tener una idea clara de la sensibilidad, es como si le dieran a escoger dos carros exactamente iguales, pero uno recorre 100 KM con un galón y el otro 200 Km con el mismo galón de combustible, ¿cuál escogería usted? Para el caso de los micrófonos, tener una mejor sensibilidad hará que la ganancia del preamplificador de la consola este más cerrado, por lo que evitará posibles ruidos eléctricos del sistema. 

Impedancia
La impedancia ha sido un factor decisivo para muchos operadores de sonido. En lo personal, no creo que sea tan importante, porque actualmente los micrófonos profesionales poseen una impedancia más estable. Lo que debemos saber es cómo afecta la impedancia al preamplificador, por ejemplo, impedancias muy bajas, menores a 50 ohms, exigirán una corriente de transporte muy alta en el preamplificador, haciendo que la onda de voltaje sea alta y generando posibles distorsiones al momento de capturar el sonido.

Impedancias muy grandes generadas con transformadores de acople hacen que la señal tenga un filtro pasa banda eliminando competentes en bajas y altas frecuencias, pero logrando que la señal de audio pueda viajar en cables largos de señal de micrófono sin perder mucha energía (ideal para sistemas de llamados análogos).

- Publicidad -

Lo importante de esta característica es saber cómo afectará el rendimiento del micrófono para su aplicación la impedancia que éste posea.

Máximo Nivel de Entrada de Sonido
Como su nombre lo dice, es el nivel máximo en presión sonora dB-SPL que puede resistir un micrófono antes de dañarse, actualmente Audio-Technica desarrolla micrófonos condensador por encima de 140 dB, el umbral de dolor del oído humano es de 120 dB.

Los micrófonos dinámicos no poseen este nivel máximo porque, en teoría, son indestructibles.

Ruido
El ruido es el sonido producido por los círculos electrónicos del micrófono, y siempre será una variable constante y será el nivel de sonido de piso de cualquier micrófono.

Rango Dinámico
El rango dinámico es la diferencia matemática entre el Máximo Nivel de Entrada y el Ruido, por ejemplo, si usted tiene un micrófono de 150 dB-SPL de MNE, pero su ruido es de 130 dBspl, el rango dinámico solo será de 20 dB. 

¿Conclusiones? 
Los micrófonos dinámicos no poseen rango dinámico.

- Publicidad -

Relación Señal a Ruido: Como en audio no se trabaja a niveles máximos y mínimos, este término nos informa cuál es la diferencia entre la señal útil mínima y la señal típica trabajable (94 dB-SPL, 1 Pascal). La señal útil mínima es cuando supera al ruido del micrófono.

Cuerpo del Micrófono: Este término hace referencia a la construcción física del micrófono, no esta definido como una característica de hoja de datos, pero lo he incluido para que el lector pueda analizar la ubicación del micrófono para la aplicación deseada, por ejemplo, si requiere un micrófono que no ocupe mucho espacio y esta ubicado en un pódium, lo ideal es utilizar un micrófono cuello de ganso y no un micrófono de mano en un boom tipo pedestal. Cuando seleccione un micrófono para una instalación, por favor asegúrese que sea el micrófono con el cuerpo o la forma deseada.

Con este artículo hemos concluido una breve descripción de las características más importantes de una hoja de datos de cualquier micrófono profesional. Recuerde que el micrófono es por donde ingresa la señal mecánica que usted o su proyecto desea transmitir. Si ingresa mal, lo mas seguro es que salga mal. 

Si tiene alguna duda o desea conocer más sobre micrófonos, tecnologías y productos por favor no dude en consultarme. Actualmente atiendo técnicamente los mercados de Brasil, México y El Caribe para Audio-Technica (www.audio-technica.com) 

*Juan Tamayo es ingeniero de aplicaciones senior para Audio-Technica Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia realizando proyectos audiovisuales como diseñador, integrador, consultor, entre otras funciones. Puede escribirle al correo [email protected]
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin