Seleccione su idioma

Cómo conocer un micrófono técnicamente II

En la entrega anterior se pudo apreciar la diferencia entre los elementos el dinámico y el condensador. Recomiendo estudiar los micrófonos de cinta (ribbon, listón), los piezoeléctricos (utilizados en guitarras eléctricas) y micrófonos de contacto.

Juan Tamayo, CTS*

Los micrófonos dinámicos y condensador tienen muchas aplicaciones, tanto en la industria profesional musical como en la industria profesional de instalación. Pero, sin duda, la cápsula más utilizada es la de condensador. 

Patrón polar
El patrón polar define la intensidad con la que se capta el sonido en un micrófono dependiendo del ángulo con el que este llegue, básicamente es la forma como el micrófono escucha dependiendo de dónde viene el sonido. Existen varios tipos de patrones polares, los mas comunes son: omnidireccional, cardioide, hipercardiode, línea + gradiente y figura en ocho. Por un tema de mercadeo se han creado una especie de sub patrones como el sub cardioide o el semi cardioide entre otros. Pero básicamente estos son patrones que tratan de ser cardioides, pero no alcanzan a cumplir con el requerimiento técnico.

- Publicidad -

Los nombres de los patrones polares son aplicados de acuerdo al ángulo de captación generalmente dado en la frecuencia de 1 KHz. Omnidireccional corresponde a una escucha de 360°, cardioide a 120°, hipercardioide a 100°, línea mas gradiente 90° y figura en 8 escucha por las dos caras de la cápsula, generalmente 120° cada una, pero no hay o no conozco una definición de su cobertura en grados. El lector debe tener mucho cuidado ya que la información suministrada por algunos fabricantes puede no incluir el patrón polar en otras frecuencias. Por ejemplo, un micrófono cardioide en 1 kHz puede ser omnidireccional en las frecuencias cercanas a los 250 Hz e hiper cardiode en las frecuencias cercanas a los 8 KHz.

El patrón polar tiene asociado fenómenos físicos. Uno de los más importantes es el ángulo de captura trasero, esto quiere decir que entre mas cerrado sea el ángulo de captación de un micrófono, es posible que por detrás de la capsula ingrese sonido. Un micrófono cardioide no posee este problema, pero un hipercardioide si lo posee. Un claro ejemplo de esto ocurre cuando en un escenario ponen un retorno justo al frente del cantante y este tiene un micrófono hiper cardioide, existe una gran posibilidad que se dé el fenómeno de retro alimentación o feed back, por eso se recomienda poner los monitores angulados en el escenario. En sistemas de instalación he visto mucho este problema cuando instalan micrófonos de cielo justo debajo de un altavoz de cielo.

Un fenómeno físico que puede ser útil a la hora de utilizar un micrófono es el factor de distancia (DF). El DF hace referencia a la comparación de presión sonora de acuerdo a dos cápsulas similares con patrones polares diferentes. Todo se hace en comparación a la omnidireccional y nos habla sobre qué tan igual en volumen captura un micrófono con otra cápsula si lo alejo de la ubicación inicial de micrófono omnidireccional. 

Por ejemplo, tengo dos micrófonos con sensibilidad e impedancia similar, pero uno es omnidireccional y el otro hipercardioide. Si la fuente sonora está a un metro de distancia del micrófono omnidireccional, para que suene igual de duro el micrófono hipercardioide debe estar a 2 metros de distancia. En otras palabras, si acerco el micrófono hipercardioide a un metro de distancia podré atenuar la ganancia para igualar el volumen. En conclusión, con un patrón más cerrado es posible utilizar menos ganancia, lo que optimizará el proceso de ajuste de la cadena durante la transmisión de la señal de audio.

Construcción de patrón polar
Existen dos formas de crear un patrón polar, una forma mecánica y otra electrónica (los micrófonos ambisónicos son una mezcla de estos en varias etapas). La forma mecánica tiene diferentes técnicas, pero básicamente se dan por la diferencia de presión sonora en la cápsula. La forma electrónica es una técnica muy utilizada en micrófonos con patrón polar variable, como el AT4050. Dos cápsulas o más, que al cambiar la alimentación de estas, cambia la forma de captura del patrón.

*Juan Tamayo es ingeniero de aplicaciones senior para Audio-Technica Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia realizando proyectos audiovisuales como diseñador, integrador, consultor, entre otras funciones. Puede escribirle a [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin