Seleccione su idioma

Seguridad y control de audio conectado en red

Los protocolos actuales de conexión por red, están transformando al campo del sonido, llevándolos con facilidad a los diferentes medios audiovisuales, en donde temas como la seguridad de la información y el control masivo, se integran a los grandes protocolos de la informática.

Por: Andrés Núñez Rubiano*

Hoy en día, los diferentes protocolos de audio ofrecen alternativas de conexión a través de la red de datos, sin la necesidad de instalar conexiones complejas de cableado físico, permitiendo transmitir información de audio de forma simultánea entre recintos sin tener perdida por compresión, libre de ruidos extraños entre conexiones y baja latencia, logrando una administración sencilla bajo el proceso de una matriz de datos y un ahorro significativo en tiempos de instalación y en economía. 

Al principio, estos protocolos de conexión, daban una solución al tema de producción musical y audio en vivo logrando con facilidad las diferentes conexiones entre equipos del mismo recinto, administradas bajo un software, que en su mayoría es gratuito. 

- Publicidad -

Estos protocolos han crecido muy rápido y su uso se ha extendido a una cantidad de experimentos que los mismos fabricantes no esperaban, como es el caso del sector corporativo o el sector de la educación, en donde se exige conectar un número complejo de recintos entre sí para la comunicación entre ellos, creando como consecuencia un aumento de tamaño en la matriz de datos. Al desarrollar este tipo de proyectos nace la necesidad de dos elementos esenciales para el uso correcto de estos protocolos: el control de masivas conexiones y la seguridad para administrar dicha matriz.

Cuando las diferentes conexiones virtuales se inclinan a una matriz de un solo recinto, su control es muy versátil y obtienes un alto grado de confianza, en donde los márgenes de error se reducen porque eres el único administrador de dicha zona, pero cuando tienes una gran cantidad de recintos intercomunicados, y estos espacios tienen un número alto de conexiones a través de la red de datos, el control de ésta matriz se convierte en un sistema complejo que puede estar generando un sin número de problemas, como es el caso común de hacer una conexión entre recintos, en un momento no adecuado, creando contratiempos como es la interrupción de una reunión que se esté ejecutando en ese momento, u olvidar restaurar dichas conexiones al patrón predeterminado para evitar inconvenientes en futuros eventos. 

Por el lado de la seguridad, al tener diferentes puntos de conexión de red, podemos tener acceso con facilidad a esta matriz y crear cambios no autorizados, entablar procesos de espionajes o acciones no adecuadas que se desarrollan de forma intencionada, esto debido a que la mayoría de programas para la gestión y control de estas conexiones es libre para su descarga, y estos programas reconocen con facilidad todas las conexiones existentes con tan solo conectarse físicamente a la red.

Ante esta necesidad importante, en la actualidad, se está trabajando en soluciones para ofrecer una solución adecuada, diseñando un software de gestión y control masivo, dando una garantía al usuario en temas de seguridad y ayudas para la correcta acción de asignar o enrutar la información. 

Tenemos el caso particular de la empresa australiana Audinate, con su protocolo Dante, que en la actualidad están trabajando en una solución completa para la administración de su protocolo. El Dante Domain Manager, permitirá en la parte de control, definir grupos específicos por recinto, logrando una administración totalmente independiente, dando la posibilidad de crear subprocesos internos para el mismo control del recinto con opción de escalar o segmentar dicha gestión, ofreciendo una información en tiempo real de las distintas métricas del estado actual de todos los dispositivos conectados, el rendimiento del servidor a nivel general o por secciones, con una interfaz versátil de control dinámico y de fácil comprensión, compatible con widgets intuitivos.

En la parte de seguridad, esta solución ofrecerá al mercado un control de autenticación bajo la modalidad de usuario-contraseña, compatible con el protocolo simplificado de acceso a directorios (LDAP), basado en la creación de perfiles con niveles de seguridad, desde un perfil básico hasta un perfil de administrador, protegiendo al cliente final de cambios no deseados, logrando un control total y asegurando que sólo las personas con autorización puedan operar o desarrollar dichas actividades, como también puedes asignar usuarios por recintos, para lograr un control independiente de cada espacio o zona.

Es importante destacar que esta nueva solución ofrecerá una supervisión detallada de los diferentes cambios que los usuarios pueden estar gestionando, logrando entregar un reporte de auditoría e informando de forma inmediata, los cambios que se estén ejecutando en ese momento, a través de correos electrónicos, con opción de búsqueda de registros de los eventos creados. También se contará, con un soporte de copias de seguridad local o a través de un servidor, de fácil restauración. 

- Publicidad -

Su programación permitirá trabajar bajo el soporte de tráfico de control cifrado y el protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS), garantizando una comunicación segura entre el servidor, la interfaz web y la red Dante, compatible con cualquier navegador web de escritorio o móvil con avisos de fácil actualización tanto del mismo software como también los firmwares de los diferentes dispositivos conectados en la red.

En buena hora, se da inicio a la solución de estos problemas, que es creado gracias a las mismas ventajas y posibilidades abiertas que ofrece estas herramientas. Es interesante, como los protocolos actuales de conexión por red, están transformando al campo del sonido, llevándolos con facilidad a los diferentes medios audiovisuales, en donde temas como la seguridad de la información y el control masivo, se integran a los grandes protocolos de la informática, ofreciendo un servicio de alto nivel, sin perdidas y retrasos de señal, este salto nos dará un inicio de comunicación sin barreras entre países, eliminando los problemas de calidad por completo.

*Andrés Núñez Rubiano es el fundador de la firma Psicoacústica, miembro activo e integrado del comité AES para Colombia, tallerista y especialista en el campo de la acústica arquitectónica, diseños de sistema de sonido enfocado a la Psicoacústica, medición y calibración electroacústica, diseño BIM, programación de objetos orientados al campo sonoro y especialista en software nativo en campos de la física sonora. Sus trabajos se han destacado por diseñar proyectos arquitectónicos orientados a teatros, auditorios e iglesias, teniendo en cuenta las reacciones biológicas subyacentes al campo cognitivo y neuronal que produce el sonido.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin