Seleccione su idioma

Un buen diseño AV en salas de juntas

Un buen diseño audiovisual no depende de los productos o marca que usted instale, depende de cómo el diseñador observa el reto y plantea soluciones adecuadas para éste.

Juan Tamayo*

En las salas de juntas actuales se pueden encontrar una variedad de soluciones audiovisuales, desde un monitor, televisor o pantalla conectada con un computador para ser utilizado con un software de video llamada basada sobre IP gratuito o pago, o se pueden encontrar sistema de tele presencia con diseños modernos y lo último en tecnología. Pero sin importar la tecnología utilizada, si no es la adecuada para la sala, esta va ser un desperdicio de dinero y un dolor de cabeza para la relación entre el cliente y la empresa diseñadora/instaladora.

¿Cuál es el mejor sistema para instalar? Es la gran pregunta que se hacen los clientes finales como empresas corporativas, que buscan adquirir sistemas que sean confiables, que se ajuste a su medida, que sea fácil de utilizar y que no generen sentimientos de frustración. Este último es el sentimiento más común que se puede observar en las visitas post ventas que realizo porque un sistema no funciona adecuadamente. Y vuelvo y realizo la pregunta, ¿cuál es el mejor sistema para instalar?

- Publicidad -

Para resolver esta pregunta, lo primero que debe tener claro la persona encargada del diseño o el comercial es qué busca el cliente, y el secreto está en hacer las preguntas adecuadas. No estoy de acuerdo en realizar diseños solo basados en planos, como muchas veces me tocó hacer. La fuerza de ventas de cualquier compañía audiovisual debe estar ligada al área de diseño y trabajar de la mano, o en lo posible, el vendedor debe comportarse como diseñador y realizar estas preguntas las cuales pueden ser: 

¿Quién o quiénes operarán la sala? Ésto define el nivel de complejidad en el sistema con el cual el diseñador debe enfrentarse. En otras palabras, el sistema puede operarse directamente desde los equipos o hay que incluir una interface adicional que ahorre tiempo y dolores de cabeza al usuario. 

¿Las dimensiones de las salas son adecuadas para una sala de juntas? Antes de escoger el video proyector, o el monitor, antes de calcular la potencia del sistema de amplificación y ubicar las cámaras de video conferencia, asegúrese que la sala cumple con características mínimas de ergonomía visual, que cumpla con condiciones acústicas necesarias y que sea apta para la operación de video conferencia como iluminación, colores de fondo y otros elementos. Si el diseñador o el comercial resolvieron las dos primeras preguntas, ya tiene mucho trabajo realizado y posiblemente su diseño sea más acorde a la expectativa del cliente. 

Ahora, ya analizó las condiciones mínimas necesarias del espacio físico, pero no debe olvidar las condiciones mínimas necesarias para la instalación de la infraestructura. ¿La solución que plantea es una solución alámbrica analógica? Si es analógica debe pensar en cómo instalar la infraestructura necesaria para el tendido del cableado. Recuerde que el cableado audiovisual es abundante y en algunos casos de diámetro grande, tenga presente posibles interferencias en la señal por ruido electromagnético

¿Es alámbrico pero digital sobre cable propio, por ejemplo HDMI? Recuerde que las señales digitales dependen directamente de la distancia de transmisión, entre más largo el cable la señal se deteriora más rápidamente. En algunas tecnologías digitales los cables no deben medir más de 2 metros. 


¿Es digital pero su transmisión es basada sobre redes IT? Éste es un punto crucial. El instalador cree que es solo instalar cable Cat5E o Cat6, pero es solo el primer paso. La persona encargada debe garantizar que toda la infraestructura de red pueda soportar la solución audio visual, que el ancho de banda requerido para la solución sea soportado por la red nativa o dado el caso que no sea capaz instalar una red nueva y administrarla independientemente. Esto quiere decir que la persona encargada del diseño debe estar en la capacidad de hablar con el área de IT del cliente. 

¿Se plantea una solución inalámbrica? En muchas ocasiones las empresas contratistas optan por esta opción, porque es relativamente fácil, no requiere cables y la conexión es muy sencilla. Con lo que no cuentan los diseñadores / vendedores es que estas soluciones dependen de un recurso que es muy limitado, el espectro electromagnético. 

- Publicidad -

Antes de proponer soluciones inalámbricas, realice un análisis de radio frecuencia. Profundizando un poco en el tema, los video proyectores inalámbricos tienen un pequeño inconveniente y es que para poder garantizar un video corrido sin paros hace un retraso de la señal y un almacenamiento de memoria. Esto puede generar que al reproducir un video con audio, si las señales viajan separadas, el audio se escuche primero que el video, así que tenga cuidado en la forma de transmitir las señales inalámbricamente.

Ahora ya tiene conocimiento de que es lo que el cliente desea, analice la sala y puede calcular cómo instalar la infraestructura. Lo único que falta es verificar si al instalar los elementos de audio, video y control, no encontrara problemas u obstáculos físicos. Cuando visite el espacio asegúrese cómo está instalado el aire acondicionado, los circuitos de iluminación y otros elementos en cielo que puedan generar inconvenientes a la hora de desarrollar su proyecto audiovisual. 

No se sienta apenado en preguntar si es posible realizar cambios en sistemas que no son suyos, es mejor preguntar que buscar soluciones innecesarias y costosas. Un buen diseñador debe estar en la capacidad de comunicarse con otras áreas, encontrar soluciones a los problemas planteados y no tratar de solucionar todo desde su diseño.

Como pudo leer, un buen diseño audiovisual no depende de los productos o marca que usted instale, depende de cómo el diseñador observa el reto y plantea soluciones adecuadas para éste. El artículo está basado no solo en la experiencia que tengo como diseñador, también en la teoría de diseño audiovisual entregada por InfoComm. Un buen diseñador debe prepararse y entrenarse. 

Espero que este artículo haya sido de todo su interés, si tiene dudas o inquietudes por favor escríbame a [email protected] o [email protected].

*Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin