Seleccione su idioma

Consejos para músicos que inician en shows

Un artista debe tener educación, no solo en conocer e interpretar su instrumento o su voz, también es necesario que aprenda a conocer su equipo técnico.

Por Juan Tamayo*

En el primer semestre del año se realizan grandes ferias para la industria musical, Namm en Anaheim, Estados Unidos, y SoundCheck Expo en Ciudad de México. Ambas las he visitado como ingeniero para Audio-Technica. Afortunadamente, tuve la posibilidad de dialogar con músicos, productores, DJ’s entre otros actores de la industria y he llegando a la conclusión, con la ayuda de ellos, que el medio requiere que el actor principal en la cadena de producción de eventos en vivo (que para mi son los músicos, porque voy a un concierto a ver una banda) se capacite y, en lo posible, se certifique.

Dentro de un show existe inicialmente un contacto entre el empresario y el artista o su representante. El artista exige unas condiciones técnicas conocidas como rider técnico, un trabajo de pre producción si se requiere, hasta llegar a la producción del evento. Pero, ¿qué pasa si este rider solicitado por el artista no es lo que le conviene técnicamente? ¿O si lo que pide está por encima de lo requiere su show? ¿O solo envía un rider técnico sin evaluar las condiciones necesarias del espacio o lugar? 

- Publicidad -

Digamos que el rider fue el ideal, pero cuando el artista se para en el escenario no conoce su sistema de microfonería, no sabe tomar un micrófono para cantar, entre otras muchas situaciones que seguro los ingenieros en monitores y sala conocerán más que yo.

La importancia de la educación en el artista no solo requiere en conocer e interpretar su instrumento o su voz, también es necesario que aprenda a conocer su equipo técnico, que encuentre las bondades de un buen micrófono, que sepa cómo explotar al máximo. Que conozca las diferencias entre sistemas de sonido no es lo mismo amplificar en un escenario al aire libre que en un bar. Que sepa seleccionar muy bien sus necesidades y generar un buen rider técnico.

Espero poder entregar en este artículo algunas recomendaciones que he tomado de libros de diseño, artículos de colegas y experiencias personales. Éstos son los cinco consejos que considero escenciales: 

1. Un buen artista debe tener varias opciones de instalación en las especificaciones técnicas de un rider. Por ejemplo, si el show es de un tamaño tipo estadio, requerirá un sistema de sonido de una potencia muy grande; pero si es un pequeño coliseo, las componentes de su sistema de sonido no serán tan grandes. Si el artista viaja con su banda completa o con una fracción de ella, requerirán áreas diferentes en tarimas.


2. Los elementos de audio y control que se utilizarán en escenario y fuera de éste son importantes. En lo posible deben tener al menos dos opciones de consolas y que los ingenieros de sala y monitores sean hábiles en la manipulación de ellas. Especificar muy bien los periféricos que requieren y muy importante, informar qué periféricos son propios y cuáles son las necesidades eléctricas y de audio que requieren. La falta de una toma eléctrica puede hacer que se retrase el montaje.

3. Informar cómo es la ubicación de los músicos y los instrumentos es vital para una sana convivencia en escenario. El artista o banda debe entregar, en lo posible, el stage plot o la configuración de escenario para que empresa de renta o backline sepa cómo ubicar cada uno de los componentes. Una mala ubicación de un elemento o un cable instalado por donde no debe ser, puede causar un incidente o accidente que perjudicará el show.

- Publicidad -

4. El artista debe conocer muy bien cómo es la relación entre el sistema de monitores y su micrófono, en la cual el micrófono es quien genera más problema a lo que se puede concluir que el artista no debe pedir en su rider un micrófono en específico, debe llevar su propio micrófono, conocer éste a la perfección e informar a la producción en su rider cuál es el micrófono que va a utilizar y cómo debe ser instalado éste junto a su instrumento. Como músico se invierten años en preparación y puede tirarse todo a la basura por no conocer bien al micrófono que se va a utilizar.

5. Si un artista va a utilizar varios elementos electrónicos, como sintetizadores o tornamesas de vinilos, es importante que el músico tenga control de las señales de audio para que el ingeniero en mezcla no este adivinando cuando permitir la salida de audio de un canal. Muy importante que el artista calibre muy bien su tornamesa, pues éstas, al ser elementos físicos móviles, pueden sufrir variaciones que perjudicarán notablemente la reproducción de audio, aún cuando sean conexiones digitales.

Las grandes bandas ya tienen toda esta información y generalmente es controlada por los diferentes managers. Pero si eres un artista o banda que está en proceso de formación, te aconsejo que aprendas un poco de temas técnicos de audio, así podrán generar una mejor experiencia a la hora de show, que es lo que cualquier persona desea, poder disfrutar de un buen artista. 

Y es importante que desde las empresas que fabrican o distribuyen equipos de audio, enseñemos la técnica a nuestros clientes, ellos lo agradecerán.

Quiero aprovechar el articulo para darle un merecido reconocimiento a Luis Rosendo Montoya, fundador de Almacenes La Cita, que luego se convirtió en Ambientes Inteligentes. Gran empresario del mundo del audio, quien convirtió una pequeña tienda de discos en una gran familia del audio. Dejas un gran legado empresarial en Colombia, Dios te acompañe en este camino que comienzas. Espero que muchos tomen tu ejemplo de empresario, padre y persona, para que lo apliquen en sus vidas. A tu familia y empleados, un abrazo muy especial.

*Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica. Puede contactarlo a través de [email protected] o [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin