Seleccione su idioma

Futuro de salones de clases

shure aulas híbridas

Excluyendo las clases prácticas, todos pueden beneficiarse con un sistema bien proyectado e implementado. Y para ayudarnos, hoy en día tenemos diversas tecnologías a nuestro alcance.

Por Fernanda Gereto*

Ya sea en una presentación, en un espectáculo, en el discurso del presidente de la empresa o en una reunión, el audio es vital para transmitir un mensaje de forma clara, objetiva y sin interrupciones. Y cuando se trata de un salón de clases, el audio es aún más importante para el rendimiento de los alumnos y el desempeño de los profesores.

Una buena comunicación es crucial para la educación híbrida. Un audio de calidad nos brinda la sensación de formar parte del entorno y permite contribuir con comentarios y dudas durante la clase.

- Publicidad -

Se estima que cerca de 75% de la eficiencia en una transmisión es gracias al audio, sin embargo, esto solo se aplica cuando el audio en el ambiente (acústica), o el audio transmitido a través de alguna plataforma de videoconferencia, son de excelente calidad. Lo que vemos normalmente es lo opuesto: salas con una acústica deficiente y equipos de audio y video sobrevalorados. Por tal razón, el porcentaje de eficiencia cae bruscamente y las conexiones se convierten en un problema que afecta a toda la institución educativa. Como resultado, el sonido de mala calidad puede reducir la capacidad del aprendizaje y la memoria, además de desmotivar a quienes optan por la educación híbrida.

Para entender cómo el audio influye en el aprendizaje, recientemente una asociación en Suecia hizo un estudio con más de 1500 alumnos online, el cual indicó que cerca de 80% de los estudiantes tienen problemas de concentración, 60% irritabilidad, 50% cansancio, 40% dificultad para recordar detalles del contenido y cerca de 30% salen de las clases con dolor de cabeza si el audio de la clase es deficiente.

Asimismo, un estudio de Microsoft sobre las tendencias futuras de los salones de clases para 2030, indica que las plataformas de colaboración llegaron para quedarse y que es necesario adaptarse desde ya, para atender las necesidades futuras de los estudiantes. Una vez que los sistemas para videoconferencias han sido bien instalados, estos equipos permiten que personas en lugares diferentes trabajen juntas en tiempo real y en proyectos educativos dentro y fuera del aula.

Solo para abordar algunas posibilidades, me gustaría proponer las siguientes preguntas:
- ¿Cómo mejorar la accesibilidad de los alumnos en un día caótico de lluvia, en el que normalmente muchos faltarían a la clase?
- ¿Cómo lograr que los alumnos de países o de instituciones diferentes trabajen en conjunto en un mismo proyecto?
- ¿Cómo podemos invitar a un profesor de otra región, o de instituciones diferentes, para que trabajen en juntos en un determinado proyecto?
- ¿Cómo podemos invitar a un profesor de otro continente para dar una clase específica, sin tener los costos adicionales del pasaje y hotel?
- ¿Cómo ayudar al alumno que pierde clases porque tiene que realizar viajes de trabajo?

La respuesta a todas estas preguntas es la educación híbrida.

shure aulas híbridasExcluyendo las clases prácticas, todos pueden beneficiarse com un sistema bien proyectado e implementado. Y para ayudarnos, hoy en día tenemos diversas tecnologías a nuestro alcance. Además de escoger la plataforma, debemos pensar también cuál es la solución de audio más fácil de integrar y la que mejor se adapta a la dinámica creada por el profesor durante las clases, y que, al mismo tiempo sea fácil de usar por los alumnos.

Pensando en esto, Shure cuenta ahora con la solución del Ecosistema Stem, con el que es posible proyectar un salón de clases desde una página web (Stem RoomDesign) y calcular la cantidad de productos necesarios para una cobertura completa de micrófonos y altavoces.

- Publicidad -

El Ecosistema Stem se encarga de todo el procesamiento de audio: la cancelación del eco, control de ganancia automático, reducción de ruido y todos los mecanismos que evitan la reverberación. Vía USB, el sistema permite conectarse fácilmente a los computadores de la sala, o hasta a un sistema inalámbrico de Barco (CX20, CX30 e CX50), por ejemplo.

La familia de soluciones incluye un micrófono de techo, altavoces que puede ser instalados en la mesa, la pared o el techo y un speakerphone (micrófono y altavoz) de mesa y pared, así como un panel de Control y un Hub que permiten conectar hasta 10 equipos en una misma sala.

La implementación es tan sencilla como se muestra en el siguiente diagrama, donde vemos que, con una simple estructura de red, podemos completar la instalación fácilmente y dejar la sala operativa en menos de un día. ¿Necesita hacer ajustes al audio? No se preocupe, con el recurso Room Adapt el propio sistema optimiza el DSP para atender a la sala de forma automática. Con estas soluciones, se reduce el esfuerzo de los equipos de TI de las escuelas y universidades, y los profesores pueden concentrarse en la enseñanza y el aprendizaje.

Para más información, visite la página del Ecosistema Stem de Shure y conozca otros casos de implementaciones exitosas en instituciones educativas alrededor del mundo. Igualmente, si tiene alguna duda puede entrar en contacto directamente a través de mi correo electrónico.

*Fernanda Gereto es Especialista Senior en Desarrollo de Mercado de Shure América Latina. Puede contactarla a través de [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin