Seleccione su idioma

Micrófonos para templos, salto al mundo digital

altLa actualización de los sistemas de micrófonos inalámbricos analógicos de los templos latinoamericanos aún no despega, la gran mayoría aún usan sistemas análogos.

por Eric Spata*


Al actualizar un equipo de audio en un templo, un componente fundamental que merece una cuidadosa consideración es el sistema de micrófonos. Tener los micrófonos adecuados permitirá a los feligreses oír con claridad cada palabra que pronuncia el pastor y cada nota del coro.

Los sistemas inalámbricos dan mayor libertad de movilidad a los oradores, al tiempo que eliminan la maraña de cables y reducen enormemente el tiempo de montaje para los distintos eventos de la iglesia. Es casi seguro que los templos que ya están disfrutando de los beneficios de los micrófonos inalámbricos estén usando sistemas analógicos. Sin embargo, cuando estas iglesias decidan actualizar sus equipos, hay muchas razones para dar el paso hacia una solución digital.

- Publicidad -

En Latinoamérica, aún no se están haciendo modificaciones a la banda UHF empleada por los micrófonos analógicos. No obstante, en los próximos años es inevitable que esta situación cambie, y este tipo de banda en la región se reducirá de forma significativa a medida que los gobiernos hagan espacio para servicios de banda ancha inalámbricos como el 4G.

En consecuencia, los sistemas analógicos que usan los lugares de culto se harán obsoletos o tendrán un uso muy restringido. Para las iglesias que están en el proceso de actualización de su sistema de audio es sensato invertir en soluciones que resistan la prueba del futuro, de modo que no se vean afectadas por estas restricciones. Para lograrlo, deben buscar sistemas inalámbricos digitales que utilicen el protocolo de comunicación DECT, que funcionen en un rango de frecuencias de 1.92 GHz a 1.93 GHz.

El DECT es un espacio de comunicación personal que se usa sin licencia y, por lo tanto, está protegido. Esto garantiza a las iglesias la tranquilidad de que sus micrófonos digitales no se perjudicarán por los cambios en la banda UHF y que funcionarán por muchos años.  Sin embargo, eso no significa que los lugares de culto deban enviar estos sistemas analógicos al cesto de la basura.  Hay muchas ventajas en usar tanto los sistemas analógicos como los digitales inalámbricos, hasta que puedan tener acceso a la banda ancha.  

Los micrófonos analógicos proporcionan un mejor ancho de banda de audio para los cantantes y los intérpretes, mientras que los micrófonos digitales son ideales para los discursos.  Al comprar un sistema digital para el pastor y otros oradores, un templo puede liberar más frecuencias analógicas para los músicos, permitiéndoles instalar el máximo número de micrófonos sin interferencia. 

Además, para comodidad del personal de la iglesia que no es especialista en asuntos técnicos, los micrófonos digitales cambian automáticamente de frecuencias cuando se detecta una interferencia. Los micrófonos analógicos deben ser recalibrados manualmente, lo que los hace más apropiados para intérpretes asesorados por ingenieros de sonido experimentados.

Al comprar un sistema de micrófonos digital inalámbrico, hay varios aspectos que los templos deben tener en cuenta. Para lograr un sonido nítido deben buscar soluciones que ofrezcan audio de HD e inmunidad a la interferencia proveniente de otros dispositivos electrónicos inalámbricos que, muy seguramente, se encontrarán entre la congregación. Además, el sistema debe ofrecer distintos tipos de micrófonos que puedan mezclarse y sean compatibles, a fin de cubrir un amplio rango de aplicaciones y adaptarse a las preferencias individuales de distintos usuarios.

También es importante tener en cuenta el tamaño de la iglesia y cuántos micrófonos tendrán que utilizarse. Los sistemas digitales están disponibles para lugares de culto de cualquier tamaño, desde Iglesias muy pequeñas hasta iglesias grandes con infraestructura para hacer transmisiones.

- Publicidad -

Para los templos, invertir en un sistema de micrófonos inalámbricos digitales permite el uso de una tecnología que resiste la prueba del futuro y complementa las soluciones analógicas que ya se vienen implementando en estos lugares. Y al encontrar las funciones correctas, pueden garantizar un sonido adecuado y de alta calidad para cualquier aplicación.  

*Eric Spata es director de servicios técnicos globales de  Revolabs, un proveedor líder de productos inalámbricos de comunicaciones unificadas. Para ponerse en contacto con él, puede escribirle al siguiente correo electrónico [email protected].


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin