Seleccione su idioma

Micrófonos para templos, salto al mundo digital

altLa actualización de los sistemas de micrófonos inalámbricos analógicos de los templos latinoamericanos aún no despega, la gran mayoría aún usan sistemas análogos.

por Eric Spata*


Al actualizar un equipo de audio en un templo, un componente fundamental que merece una cuidadosa consideración es el sistema de micrófonos. Tener los micrófonos adecuados permitirá a los feligreses oír con claridad cada palabra que pronuncia el pastor y cada nota del coro.

Los sistemas inalámbricos dan mayor libertad de movilidad a los oradores, al tiempo que eliminan la maraña de cables y reducen enormemente el tiempo de montaje para los distintos eventos de la iglesia. Es casi seguro que los templos que ya están disfrutando de los beneficios de los micrófonos inalámbricos estén usando sistemas analógicos. Sin embargo, cuando estas iglesias decidan actualizar sus equipos, hay muchas razones para dar el paso hacia una solución digital.

- Publicidad -

En Latinoamérica, aún no se están haciendo modificaciones a la banda UHF empleada por los micrófonos analógicos. No obstante, en los próximos años es inevitable que esta situación cambie, y este tipo de banda en la región se reducirá de forma significativa a medida que los gobiernos hagan espacio para servicios de banda ancha inalámbricos como el 4G.

En consecuencia, los sistemas analógicos que usan los lugares de culto se harán obsoletos o tendrán un uso muy restringido. Para las iglesias que están en el proceso de actualización de su sistema de audio es sensato invertir en soluciones que resistan la prueba del futuro, de modo que no se vean afectadas por estas restricciones. Para lograrlo, deben buscar sistemas inalámbricos digitales que utilicen el protocolo de comunicación DECT, que funcionen en un rango de frecuencias de 1.92 GHz a 1.93 GHz.

El DECT es un espacio de comunicación personal que se usa sin licencia y, por lo tanto, está protegido. Esto garantiza a las iglesias la tranquilidad de que sus micrófonos digitales no se perjudicarán por los cambios en la banda UHF y que funcionarán por muchos años.  Sin embargo, eso no significa que los lugares de culto deban enviar estos sistemas analógicos al cesto de la basura.  Hay muchas ventajas en usar tanto los sistemas analógicos como los digitales inalámbricos, hasta que puedan tener acceso a la banda ancha.  

Los micrófonos analógicos proporcionan un mejor ancho de banda de audio para los cantantes y los intérpretes, mientras que los micrófonos digitales son ideales para los discursos.  Al comprar un sistema digital para el pastor y otros oradores, un templo puede liberar más frecuencias analógicas para los músicos, permitiéndoles instalar el máximo número de micrófonos sin interferencia. 

Además, para comodidad del personal de la iglesia que no es especialista en asuntos técnicos, los micrófonos digitales cambian automáticamente de frecuencias cuando se detecta una interferencia. Los micrófonos analógicos deben ser recalibrados manualmente, lo que los hace más apropiados para intérpretes asesorados por ingenieros de sonido experimentados.

Al comprar un sistema de micrófonos digital inalámbrico, hay varios aspectos que los templos deben tener en cuenta. Para lograr un sonido nítido deben buscar soluciones que ofrezcan audio de HD e inmunidad a la interferencia proveniente de otros dispositivos electrónicos inalámbricos que, muy seguramente, se encontrarán entre la congregación. Además, el sistema debe ofrecer distintos tipos de micrófonos que puedan mezclarse y sean compatibles, a fin de cubrir un amplio rango de aplicaciones y adaptarse a las preferencias individuales de distintos usuarios.

También es importante tener en cuenta el tamaño de la iglesia y cuántos micrófonos tendrán que utilizarse. Los sistemas digitales están disponibles para lugares de culto de cualquier tamaño, desde Iglesias muy pequeñas hasta iglesias grandes con infraestructura para hacer transmisiones.

- Publicidad -

Para los templos, invertir en un sistema de micrófonos inalámbricos digitales permite el uso de una tecnología que resiste la prueba del futuro y complementa las soluciones analógicas que ya se vienen implementando en estos lugares. Y al encontrar las funciones correctas, pueden garantizar un sonido adecuado y de alta calidad para cualquier aplicación.  

*Eric Spata es director de servicios técnicos globales de  Revolabs, un proveedor líder de productos inalámbricos de comunicaciones unificadas. Para ponerse en contacto con él, puede escribirle al siguiente correo electrónico [email protected].


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin