Seleccione su idioma

Soluciones para todas las necesidades

altEl segmento del sonido corporativo cada vez es más exigente y requiere una mayor atención por parte de los fabricantes, distribuidores e instaladores, pues es claro que en la calidad de sus equipos y servicio está la diferencia.

Por Santiago Jaramillo H.

Una de las recomendaciones que hace Juan Fernando Montoya, representante de Robert Bosch Colombia Ltda., es siempre asesorarse de expertos en la materia con experiencia en el mercado corporativo, pues es muy común cometer el error de generalizar el audio y considerar que quien hace soluciones de audio para el hogar o inclusive un experto para conciertos puede hacer un diseño corporativo, y la verdad es que existen ciertas diferencias en el diseño de estos sistemas que podrían optimizarse de mejor forma por parte de alguien con bagaje suficiente en este segmento.

“Es muy importante tener claro cuáles son las necesidades y que se hagan varias reuniones previas con quien hará el diseño del sistema. Un buen creativo logra mediante unas entrevistas eficaces enfocar la necesidad del cliente y crear un proyecto. Sobredimensionar el sistema de audio o en su defecto dejar tantas necesidades descubiertas es un error que solo con un buen diseño, hecho por alguien con conocimientos y que haya logrado entender las necesidades particulares del cliente, lograra evitar”, sostiene Montoya.

El primer paso, según el representante de Robert Bosch Colombia Ltda., sería ubicar la necesidad que tiene el cliente corporativo en cuatro grupos (Conferencias abiertas, Auditorios/Refuerzo sonoro, PA/BGM,  Audio Evacuación y Notificación Masiva) para así dar una solución más adecuada, claro está que podría darse el caso en el cual existan proyectos en los que varios de estos grupos o aún los cuatro juntos convivan como una solución integral.

Por su parte, Paul Ingebrigtsen, presidente de Williams Sound Corp., sostiene que el consejo que le daría a un cliente que tiene en mente instalar un sistema de este tipo es “asegúrese de utilizar integradores e instaladores calificados para tener la certeza de que el equipo escogido satisfará las necesidades finales de los usuarios y que el mismo estará correctamente instalado y funcionando apropiadamente. El integrador de sistemas también está en la obligación de proporcionar la formación necesaria para utilizar el equipo”.

- Publicidad -

Entre tanto, José Martínez, director de ventas para América Latina de la compañía Revolabs, sostiene que “lo primero que se le debe recomendar a un cliente corporativo es un análisis detallado de sus necesidades de audio, video e integración en cada una de sus salas, auditorios, etc. El mismo debe ser realizado por empresas certificadas en AV(...) con el fin de presentar propuestas o soluciones incluyendo el ROI Return of Investment (Retorno de la Inversión)”, puntualiza.

¿Soluciones de sonido corporativo?
Esta es una pregunta que puede ser común, pero que realmente pocos especialistas saben responder a ciencia cierta, según Juan Fernando Montoya éstas son soluciones de comunicación enfocadas a empresas privadas desde PYMES hasta grandes multinacionales. Dentro de este segmento corporativo se tienen diferentes necesidades particulares las cuales se pueden diferenciar en los siguientes cuatro grupos:

* Conferencias Abiertas: Sistemas típicos para salas de juntas o reuniones en donde hay participación de varias personas de manera colaborativa y simultanea, ya sea para la amplificación local o para ser usados como sistemas de captación y reproducción en sistemas de video y teleconferencias.

* Auditorios / Refuerzo Sonoro: Sistemas para amplificación de voces o refuerzo sonoro musical en salas o auditorios en los cuales se hacen presentaciones tales como lanzamientos o presentaciones de nuevas estratégicas donde un grupo de personas están escuchando y viendo un evento preparado para crear impacto.

* PA/BGM: Sistemas de sonido para llamados, anuncios y ubicación de personas que pueden ser usados igualmente para música en segundo plano para la creación de ambientes más agradables y productivos.

* Audio Evacuación y Notificación Masiva: Sistemas cuya función se eleva más allá de la de hacer anuncios institucionales o llamados en el sitio y que comienzan a cumplir funciones de salvaguardar vidas mediante evacuaciones ordenadas, para lo cual deben de garantizar su funcionamiento a toda hora, así como redundancia y supervisión automática de fallas que garanticen que el sistema cumplirá su papel cuando sea requerido. Igualmente estos sistemas se integran a los sistemas de sensores y alarmas de manera automática y generan procedimientos preestablecidos.



Innovación en el sonido corporativo
Un rubro igual de importante al de la calidad es el de la innovación en lo que se refiere a investigación y desarrollo para este segmento, y compañías líderes como Robert Bosch Colombia Ltda., Revolabs y Williams Sound Corp., son sin duda referentes en esta materia.

“Las nuevas tecnologías han dado avances en proyectores y monitores para presentaciones, teleconferencias y sistemas de video conferencia para las reuniones virtuales, con base de despliegue de medios-web, y mejoras generales en los micrófonos, altavoces y sistemas de control para salas de reuniones”, destaca el representantes de Williams Sound Corp.

- Publicidad -

Por su parte, el director de ventas para América Latina de la compañía Revolabs indica que los mayores desarrollos del segmento se centran en “el audio de alta definición, también conocido como tecnología HD, en la que Revolabs es líder a nivel mundial”.

Entre tanto, Juan Fernando Montoya señala que, en los subsegmentos de este mercado, lo mayores desarrollos se establecen de la siguiente forma:

* Conferencias Abiertas: La integración a grabación MP3 rápida y la facilidad para transcripción. Módulos para votación, identificación, integración e interpretación simultanea.

* Auditorios / Refuerzo Sonoro: Sistemas de altavoces de alta eficiencia con distorsiones mínimas. La alta eficiencia optimiza los recursos de consumo de energía y hace soluciones más verdes, mientras los niveles de distorsión se han llevado a puntos nunca antes alcanzados en la tecnología de altavoces.

* PA/BGM: Sistemas integrados de nivelación de señales de entrada y señales de ruido ambiente en un sistema que puede ser controlado localmente y remotamente a través de IP con interfases gráficas de usuario personalizables, además de amplificadores que pueden ser monitoreados y controlados remotamente indicando fallas en cableados o altavoces todo integrado en el mismo sistema.  

* Audio Evacuación y Notificación Masiva: Sistemas que se integran no solo a las alarmas y sensores sino a otros sistemas de audio como los de refuerzo sonoro, PA/BGM y conferencias de manera que en caso de emergencias o evacuaciones todos los sistemas se comuniquen entre ellos y sepan cuándo interrumpen un evento aprovechando los recursos de los otros sistemas.

- Publicidad -

En conclusión las alternativas son diversas y pueden variar tanto en precio como en calidad, pero lo más importante siempre será rodearse de personal y compañías reconocidas que tengan la capacidad y el respaldo suficiente para colmar la expectativa que genera una inversión de este tipo.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos, Santiago Jaramillo fue Editor de la revista "Ventas de Seguridad" entre 2013 y 2019.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin