Seleccione su idioma

La iluminación LED llegó para quedarse

La coyuntura energética mundial es quizás la razón de mayor peso para el auge de los sistemas de iluminación con base en LED. Su bajo consumo eléctrico es uno de los elementos característicos de un sistema que ha llenado la vida de los seres humanos.

por Alex Rivera y Carlos Enrique Gómez*

Desde cuando se desarrollo el primer LED (Light-Emitting Diode, diodo emisor de luz) con uso comercial en los años 60, estos dispositivos incursionaron en nuestras vidas.

En su momento se utilizaron para retro iluminar interruptores o anunciar el estado de operación (on/off) de equipos y electrodomésticos, pues se podría decir que debido a su poca luminosidad fueron relegados a estos usos.

Con el pasar de los años el uso de los LED se hizo más común en diversos equipos y componentes electrónicos; en la actualidad los LED hacen parte de nuestra vida diaria al estar incorporados en diversos aparatos y electrodomésticos que van desde pantallas gigantes de alta tecnología, computadoras, controles remotos infrarojos, teléfonos celulares e incluso souvenirs como pequeñas linternas de bolsillo.

Costo energético: factor determinante

Surge el interrogante acerca de qué ha producido este enorme auge de la iluminación LED. Las razones son varias y a la vez todas muy importantes.

La más importante es su bajo consumo de energía. Los costos y la dificultad para generar energía exigen un uso cada vez más eficiente de ella; los LED aventajan a la iluminación tradicional en cuanto que una mayor porción de la energía utilizada se convierte en luz y no en calor como ocurre con una bombilla convencional.

Otro factor es el desarrollo de este producto; en la actualidad ofrece alta luminosidad al utilizarlo en grupos y apoyado en sistemas de lentes, lo que ha contribuido significativamente para su utilización en diversas aplicaciones.

Cada vez más se amplían las aplicaciones de los LED, especialmente en los hogares que en conjunto son los mayores consumidores de energía de nuestro planeta.

El bajo costo de producción y su larga duración ofrecen una relación costo beneficio que ha servido como base para el uso cada vez más frecuente de esta tecnología. La incursión de nuevos materiales, entre tanto, ha permitido con el pasar de los años lograr cada vez más colores hasta cerrar el ciclo sobre los colores del arco iris.

Aplicaciones importantes

Una de las aplicaciones más interesantes de los LED es su utilización para sistemas de luces para clubes nocturnos, actualmente pueden funcionar como un sistema RGB. Con un circuito electrónico adecuado se pueden conectar a un controlador DMX y usarlas en combinación con sistemas tradicionales lo que hace que la transición de un sistema a otro sea más fácil, especialmente cuando su bajo costo y su tamaño reducido han permitido masificar productos que antes eran exclusivos para aplicaciones profesionales.

Otro campo altamente beneficiado con esta tecnología es la iluminación arquitectónica, bien sea en espacios interiores o exteriores esta tecnología ha permitido desarrollar nuevos conceptos en iluminación.

LED en las discotecas

La iluminación en los clubes nocturnos hasta el día de hoy ha estado dominada por iluminación de bombillos de descarga, los cuales producen una gran luminosidad; sin embargo generan una gran cantidad de calor, son costosos y tienen  una vida muy limitada (2000 horas cuando mucho).

Diferentes compañías han introducido productos basados en tecnología LED RGB controlado vía DMX. En realidad se ha reemplazado el bombillo de descarga por agrupaciones de LED RGB, logrando una intensidad lumínica equivalente, con las ventajas del LED, y en muchos caso ahorrándose la rueda de colores. Adicionalmente disminuye la temperatura interna de la maquina, lo cual es una de las principales fallas en circuitos de  luces de clubes.

Ahora encontramos Cabezas móviles, escaner, reflectores, strober y toda la gama de máquinas imaginable para espectáculos. Aún queda mucho por avanzar (disminución de precio y aumentar la intensidad) pero de seguro pronto serán la norma.

No es de extrañar que en un futuro cercano los White LED sustituyan a la iluminación tradicional, sus principales ventajas son su menor consumo energético y su capacidad para producir luz de color; tampoco es de extrañar que en combinación con paneles solares logremos disminuir los requerimientos energéticos de los hogares e industrias. Cuando se logre esta combinación a bajo costo de seguro será un gran aporte para la preservación del medio ambiente de nuestro planeta. Ojalá y así sea.

*Sobre los autores

Alexander Rivera es especialista en acústica arquitectónica y medio ambiental. Trabaja además en iluminación profesional y diseño de sistemas de sonorización; hace parte del equipo de ingeniería de acústica integrada en el desarrollo de nuevos productos, y lidera el área de servicio de Central de Parlantes Ltda., en Cali, Colombia.

Carlos Enrique Gómez es ingeniero industrial. Trabaja en el área de audio e iluminación de acústica integrada. Lidera  el  área de desarrollo de nuevos productos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin