Seleccione su idioma

La capacitación debe ser constante

En la industria audiovisual todos los días se conocen nuevos productos y sistemas que permiten realizar novedosas instalaciones. Pero para lograr esa innovación que tanto se  busca desde los clientes y los profesionales AV, es fundamental contar con capacitación y actualización constantes. Es algo de lo cual no podemos cansarnos de repetirlo.

Conozco los esfuerzos de varias asociaciones y empresas que a lo largo del año tratan de generar espacios educativos para sus miembros, clientes y la industria en general, como es el caso de Cedia, InfoComm, Kolo Academy, Shure, por mencionar algunos. Pero nunca es suficiente, porque la educación en nuestro sector debe ser una prioridad.

Nosotros en AVI LATINOAMÉRICA generamos contenidos que buscan ser provechosos para los lectores, que les ayuden en sus tareas diarias y que les resuelvan sus inquietudes técnicas para que luego ellos ofrecer un mejor servicio. Es un pequeño aporte, sumado a la publicación en nuestros distintos canales de información de las diferentes iniciativas de este tipo que se ofrecen en la región. 

Pero hay varios asuntos que nos preocupan y que cuestionamos: ¿Hay el suficiente interés de los técnicos en capacitarse? ¿Qué tan preparados están para afrontar los nuevos desafíos que le deparan las más recientes tecnologías? 

- Publicidad -

Preguntamos lo anterior porque hemos sido testigos de que en muchas ocasiones no ha sido suficiente la cantidad de público que se espera que asista a algunos espacios de capacitación, o son muy pocas las preguntas que se generan a partir de una charla. ¿Qué puede ser? ¿Desinterés, desconocimiento? 

Aplaudimos a los que aprovechan cada espacio que pueden para la actualización y capacitación, es algo que se nota en la creciente tendencia de la industria regional que se destaca en el ámbito internacional. Recuerden que esta industria depende de lo que hagamos todos y cada uno de nosotros.

Escríbanos sus opiniones a rsanta@avilatinoamérica.com

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin