Seleccione su idioma

Tenemos que impulsar la educación

Hace unos días estuve en un Target, una de las tienda minoristas más reconocida de los Estados Unidos. Caminando por la zona donde se exhiben las pantallas de LCD y Plasma vi que en los estantes había un pequeño bolsillo con folletos informativos. Vaya sorpresa cuándo lo abrí y eran recomendaciones para seleccionar entre un plasma y un LCD, basadas en las aplicaciones finales de los dispositivos.

Antes de detenerme a mirar el folleto me puse a pensar en lo positivo que es que un simple intermediario como Target (por cierto, visito con frecuencia los detallistas como Wal Mart o Best Buy y nunca vi ninguno con este tipo de material educativo) se esté preocupando por educar e informar a sus clientes en la selección de una u otra tecnología.

Y es que puede que los fabricantes estén llevando a cabo ambiciosos programas de entrenamiento y capacitación para sus distribuidores, pero lo realmente importante es (y en eso caí en cuenta con el folleto en mis manos) que quienes desarrollan tecnología trabajen de cerca con sus representantes en cada país para asegurarse de que su mensaje le llegue al jefe de compras de un nuevo centro de convenciones o de un hotel -independiente de que sean clientes o no- que pueden estar pensando en modificar su sistema de digital signage, pues cuando quieran adquirir tecnología van a pensar en comprársela a quien los ha estado educando.

América Latina es un territorio muy propicio para esto. Puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que muchos ejecutivos de empresas y clientes potenciales no conocen aún las diferencias entre uno y otro sistema, las ventajas de una tecnología o la otra; lo sé por que en los almacenes detallistas de Colombia, donde vivo, escucho todavía a personas de todos los niveles sociales sosteniendo discusiones sobre si comprar un LCD o un Plasma partiendo de aspectos intrascendentes, como cuál es la modalidad más nueva; lo que es peor es que no siempre hay una respuesta adecuada por parte de los asesores de las tiendas.

Creo entonces que es muy importante dedicarnos a impulsar la educación como la única forma real y efectiva de ganar penetración en el mercado. En una época que presenta tantos cambios en los formatos audiovisuales la falta de información al respecto es casi un pecado. Les quedo debiendo el folleto, pero lo que sí les puedo decir es que estaba muy entretenido.

- Publicidad -

Hasta la próxima.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin