Seleccione su idioma

Automatización única en América Latina

altDurante el 2011 fue renovado el centro de convenciones del hotel Sheraton de Chile, adquiriendo un nivel de tecnología instalada y automatización que lo hace único en América Latina.

Richard Santa


Tras las leves afectaciones estéticas que le dejó el terremoto de 2010 en Chile, el hotel Sheraton de Santiago decidió renovar las zonas comunes y el centro de convenciones de sus instalaciones, intervención que incluyó un cambio total de los equipos audiovisuales de estos espacios, con el trabajo de la compañía SAV, Soporte audiovisual.

En una licitación abierta en la cual participaron seis empresas, incluyendo a la compañía que llevaba más de 15 años prestando el servicio de renting audiovisual en el hotel, fue elegida la propuesta de SAV, debido a que significó un cambio radical de acuerdo a lo que tenía el hotel hasta ese momento.

- Publicidad -

Según comentó a AVI LATINOAMÉRICA el gerente de SAV, Juan Pablo Jiménez, el proyecto de su compañía fue seleccionado debido a que era una propuesta innovadora, que incluyó la instalación permanente de los equipos y automatizados, para que pudiesen ser controlados a través de un computador o dispositivos móviles como es el caso de iPhone y iPad.

Vivian Ley, gerente de banquetes del hotel y una de las personas encargadas de liderar la remodelación de los salones, explicó que se hizo la convocatoria a nuevas empresas para saber qué estaba pasando en el mercado y conocer las nuevas formas de trabajar de cada compañía. “Nos decidimos por SAV porque hicieron una buena gestión para mostrar el resultado que se lograría, por la calidad de equipos y por la claridad de la información”.

Lograr el nivel de instalación y automatización solo se pudo dar porque estaba comenzando una reforma del hotel, así pudieron instalar los equipos fijos logrando de esta manera minimizar la cantidad de cables a la vista y mejorando el look & feel de los salones.

Manos a la obra
El presupuesto inicial para la intervención de los 14 salones del centro de convenciones del hotel Sheraton era de US$700.000, pero tras las modificaciones requeridas y las mejoras al proyecto en materia de equipos que se fueron realizando en el camino, tuvo un costo total US$800.000.

“Una vez que SAV gano la licitación, planteamos las necesidades técnicas y logísticas para toda la instalación audiovisual, las que en ese momento no estaban contempladas en los planos originales, por lo cual fueron necesarias reuniones de concertación entre las partes -hotel, SAV, arquitecto, gerente de proyectos, etc- para realizar las instalaciones necesarias.”, indicó Juan Pablo Jiménez.

Fueron cuatro meses, entre junio y septiembre de 2011, durante los cuales el centro de convenciones estuvo cerrado por las obras de remodelación. Para la instalación del sonido, personal técnico de Bose se encargó de realizar un estudio acústico que arrojó cuáles eran los amplificadores requeridos para la instalación de acuerdo a cada espacio.

“El audio es muy subjetivo y con este estudio logramos ajustar el sonido para que todas las partes quedaran a gusto, porque modeló el salón y con una imagen virtual se conoció el resultado final”, sostuvo el gerente de SAV.

- Publicidad -

Una de las anécdotas que recuerda Hernán Godoy, gerente comercial de SAV y otra de las personas encargadas de coordinar el proyecto, es que en los dos salones más grandes del hotel, que a su vez cada uno se divide en tres, SAV quería instalar ascensores para los proyectores buscando que estos quedaran escondidos cuando no se estuvieran utilizando.

Al explicarle al arquitecto encargado del proyecto de remodelación y del nuevo diseño del hotel las necesidades técnicas de SAV, cuenta Hernán Godoy que inicialmente el arquitecto a cargo no estaba de acuerdo, planteando que esto afectaba el diseño que tenía para los techos de los salones, que tienen forma de cruz.

Pero finalmente, se realizaron cambios en los planos del techo, haciendo una pequeña modificación a su diseño, pero también debieron instalar ascensores más pequeños a los planeados inicialmente.

La intervención también incluyó pantallas en todos los ascensores y zonas comunes para divulgar la información de los eventos que se realizan en el centro de convenciones.



Aliados estratégicos
Como para la intervención en el hotel Sheraton se buscaba lo último en tecnología, los directivos de SAV vincularon equipos de marcas que brindaran soporte técnico y repuestos de manera local que permiten una respuesta rápida en caso de alguna falla, y con equipos nuevos a la mano.

Por eso, para los 17 proyectores instalados en los salones decidieron vincular los equipos de la marca Epson. Según indicó Rodrigo Troncoso, representante del fabricante asiático en Chile, la compañía está lanzando en América Latina la nueva línea de proyectores de más de 5.000 lúmenes, en la que viene trabajando hace cinco años.

- Publicidad -

Aseguró que “Epson es reconocido por proyectores de consumo masivo que no superan los 5.000 lúmenes, pero decidimos entrar en el mercado alto, que fueron los utilizados por SAV en el hotel Sheraton, con muy buenos resultados”.

En materia de microfonía, fueron utilizados los sistemas de Shure. Helio Garbin, director regional de ventas para Suramérica de este fabricante, comentó que para el centro de convenciones se utilizaron micrófonos inalámbricos de la referencia SLX, así como micrófonos alámbricos de la línea Microflex.

“Este tipo de micrófonos son la primera opción en los casos en que el desempeño del audio es la prioridad más importante, como en el caso del sonido instalado del hotel Sheraton de Santiago”, indicó.

Los resultados
El primero de octubre de 2011 entró en servicio nuevamente el centro de convenciones del hotel Sheraton de Chile con 14 de los salones completamente renovados. Y en los primeros meses son varios los resultados que destacan, tanto las directivas del hotel como los interventores en la parte audiovisual.

Uno de los beneficios de la automatización y de tener los equipos instalados es la disminución en los tiempos de preparación de los salones de acuerdo con los requerimientos del cliente.

Antes, debían instalar el proyector, la pantalla, los amplificadores, dejando cantidades de cables sobre el piso de los salones con los riesgos que esto conlleva. Ahora, tras la remodelación, las pantallas están instaladas en el techo, igual que los proyectores y los amplificadores, con todos los cables internos, haciendo que el tiempo de preparación de equipos se redujera a minutos.

Señaló Hernán Godoy que “hoy día el centro de convenciones cumple con el 90% de las altas exigencias de quienes llegan a Chile desde Europa o Estados Unidos en busca de una sede para un congreso o un evento. Incluso, muchas veces con la visita inicial para conocer las instalaciones se deciden por el Sheraton para sus eventos”.

Para Rodrigo Troncoso, de Epson, uno de los resultados más importantes de la vinculación a este proyecto es que hay un acompañamiento de soporte técnico y de repuestos inmediato que ha sido muy bien visto por el hotel y por SAV.

Por su parte, Vivian Ley, destacó que de enero a junio de este año se duplicó el alquiler de los salones y equipos en el hotel. “El 98% de los eventos realizados en nuestras instalaciones se hacen con los servicios de SAV, por la tecnología de los equipos que están usando, la limpieza en el montaje, pues no hay que ocupar horas en montar, debido a que está todo instalado, salvo algunas requerimientos adicionales de los clientes.

“El total fueron invertidos US$13 millones en la remodelación las zonas comunes del hotel, como el lobby, la recepción, la piscina, la terraza, el restaurante del lado de la piscina que funciona en verano y el centro de convenciones. La galería comercial del hotel se eliminó y en su reemplazo se crearon cinco salones nuevos para el centro de convenciones”, concluyó Vivian Ley.

Algunos números
Los siguientes son algunos números que dimensionan la intervención realizada en el centro de convenciones del hotel Sheraton:

-    SAV  invirtió US$800.000 en la intervención.
-    Se instalaron 91 amplificadores de diferentes referencias de Bose.
-    Fueron requeridos 17 proyectores Epson e igual número de pantallas de proyección.
-    Instalaron seis ascensores para los proyectores de los salones más grandes.
-    El 90% de los cables visibles de los salones fueron erradicados.
-    Cuatro meses duró la obra.
-    El hotel duplicó el alquiler de sus salones después de la instalación.
-    El centro de convenciones tiene capacidad para 2.500 personas en 19 salones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin