Seleccione su idioma

Pantalla LED Indoor 360º más grande de Latinoamérica

altEl proyecto de diseño y construcción de la pantalla, que cuenta con unas dimensiones de 6,16 metros de diámetro y 4,8 metros de altura, tardó cerca de dos semanas.

Germán Robles*


Las pantallas LED pueden ser utilizadas con diversos fines: sea para decoración, publicidad o una forma impactante de comunicar. También existen diferentes tipos de tecnologías: algunas para exteriores, otras utilizadas en diferentes eventos y pantallas para interiores, como la que se encuentra en Paseo Interlomas en la Ciudad de México.

La pantalla ofrece a los visitantes una experiencia única por su definición Full HD que permite mostrar contenidos de alto impacto creados específicamente cuidando cada detalle para obtener un efecto WOW.

- Publicidad -

La instalación se realizó en el recientemente inaugurado centro comercial Paseo Interlomas, un lugar que ofrece un nuevo concepto en centros comerciales: vanguardista, con estilo y glamour, con espacios de entretenimiento familiar y tecnología integrada al recinto.

Es la unión de un parque y centro comercial que fusiona con creatividad las áreas abiertas y cerradas mientras cumple con los más altos estándares de planeación, seguridad e innovación.

Bajo el eslogan “El lugar que siempre soñaste”, Kolo y Paseo Interlomas sorprendieron a los visitantes a finales del año 2011 con la instalación de la pantalla circular LED que llegó justo a tiempo para la promoción de la pasada temporada navideña.

La pantalla cuenta con una superficie total de video de 98 metros cuadrados, convirtiéndola en la pantalla instalada en una plaza comercial.

Compuesta por dos anillos separados por cinco metros uno del otro, la pantalla ofrece a los visitantes una increíble reproducción de video en alta definición (1.920 pixeles) a 360 grados).

La solución tecnológica y logística fue provista por Kolo, empresa de integración de digital signage & displays, que con su línea de productos consiguió fabricar una pantalla de 10 mm con dimensiones de 6,16 metros de diámetro y 4,8 metros de altura y entregar con una instalación única en su tipo. Kolo continúa las instalaciones espectaculares y de alta calidad que suman más de 3.000 metros cuadrados de pantallas LED instaladas en Latinoamérica.

Realizada en tiempo récord
Gracias al equipo de trabajo de Kolo, fue posible realizar esta obra en un tiempo récord de cuatro semanas de producción e instalación.

- Publicidad -

La pantalla se encuentra suspendida por cables de acero que soportan las siete toneladas de la pantalla; con este tipo de solución estructural se consiguió un diseño minimalista que sorprende a los visitantes y cuenta con toda la tecnología que éste prestigioso centro comercial merece.

Para la conexión de la pantalla requirió más de un kilómetro de cableado y el arduo trabajo de instalación que tomó una semana. Actualmente se encuentra en funcionamiento.



Las tecnologías
Por el uso de la tecnología LED SMD RGB 3 en 1 con 10 mm de seoaracñib ebtre LED,  se logró una resolución de 1920 pixeles de base (Full HD) en la circunferencia de la pantalla.

Cuenta con una electrónica de control de alta frecuencia que permite la visualización de los contenidos a más de 1000Hz (la imagen en la pantalla se actualiza 1000 veces por segundo) con lo cual se obtiene una imagen nítida y bien definida en alta resolución.

Gracias al poder de los nuevos procesadores Intel Core i5 de segunda generación, se logran reproducir videos Full HD en la pantalla o seccionar los contenidos en seis ventanas de video simultáneas en toda la superficie de la pantalla.

La utilización de la tecnología vPRO de Intel incluida en la segunda generación de procesadores Core i5 hace posible controlar y monitorear remotamente los recursos del CPU a nivel BIOS, así como realizar mantenimiento remoto.

- Publicidad -

Para controlar los contenidos y la programación de la pantalla se utiliza un software CMS (por sus iniciales en inglés Content Management System) basado en una interfaz web donde los usuarios pueden controlar vía remota y programar espacios para los diferentes tipos de media, basándose en una programación diaria, semanal o mensual dependiendo de los requerimientos.

El mismo sistema nos permite conocer el estado del CPU y entregar reportes sobre los contenidos que fueron reproducidos en un periodo de tiempo. Con todas estas tecnologías forman parte de las soluciones de Kolo.

Retos y desafíos
El principal desafío estructural fue soportar la pantalla con la menor cantidad de elementos posibles para obtener una línea de visión limpia entre ambas secciones y para aprovechar la luz capturada por el domo del que se sostiene la pantalla.

Como muchos podrán saber, México es terreno sujeto a movimientos sísmicos, por lo cual fue necesario calcular todos los componentes para garantizar la correcta sujeción de la pantalla, asegurando su estabilidad ante un movimiento sísmico.

Para la solución estructural a estos requerimientos, se utilizaron cables de acero (12 en total) de 5/8 para sujetar la pantalla de siete toneladas a la base del domo, y otros 12 cables de acero que mantienen suspendida la sección inferior, garantizando asó que en caso de un sismo el equipo y el inmueble estarán seguros.

La forma circular de la pantalla, única en este tamaño, se logró gracias a la creatividad de los ingenieros de fabricación, con una modulación de 96 centímetros por 96 centímetros de cada gabinete de LED, con un pitch (distancia entre LEDs) de 10 milímetros reales, que nos permitió obtener la forma circular perfecta en el diámetro de 6,16.

El montaje de la pantalla fue uno de los retos adicionales. Su tamaño y forma aumentaron la dificultad de las maniobras de instalación que de no realizarse correctamente harían que se perdiera la unión entre módulos y la visualización unificada de la pantalla.

*Germán Robles es el director de Kolo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin