Seleccione su idioma

Primer maquillaje lumínico de Guadalajara

altLa primera intervención lúminica con última tecnología en un templo de Guadalajara permitió a los feligreses y habitantes de la ciudad disfrutar de un espectáculo sin precendetes.  

Richard Santa Sánchez


Durante el mes de agosto de cada año, la iglesia del Dios vivo columna y apoyo de la verdad, la luz del mundo AR, más conocida como Iglesia la luz del mundo”, celebra la santa convocación, un evento que reúne a más de 300.000 personas provenientes de 46 países.

Como este elevado número de personas no cabe dentro del templo, que tiene capacidad para albergar 12.500 personas sentadas, para celebrar la santa cena deben utilizar las calles aledañas. Por eso, para 2011 y 2012 los líderes de la iglesia decidieron hacer un espectáculo especial iluminando la fachada del templo.

- Publicidad -

Para tal fin se designó a la compañía Brambilight, que diseñó un sistema de maquillaje de fachada que permitió cambiar lo que existía hasta ese momento, un sistema de luminarias con aditivos metálicos de alto consumo, de aproximadamente 1000w en su mayoría, por lo que solo se encendía los fines de semana y días especiales.

Dicho sistema carecía de control de intensidad y colores, dado que se instalaron a la par con la construcción del edificio como una de las principales novedades para la época, es decir a comienzos de la década del 90, tiempo en el cual no existían sistemas versátiles que permitieran varias opciones de juegos de color y de control como los de hoy.

De acuerdo con lo manifestado por Adrian Ipiña Trujillo, de la Casa Cultural Berea, empresa que intergró iluminación vídeo y audio en el proyecto, el edificio objeto de la intervención cuenta con una altura de 87 metros sobre un terreno elíptico, el cual es utilizado durante todos los días para servicios religiosos asistiendo en cinco horarios más de 5.000 personas.

“Nosotros realizamos una demostración física en una sección del inmueble al director internacional de la iglesia, Samuel Joaquín Flores, en la cual pudo observar no solo el beneficio estético de la intervención, también el ahorro de energía con el sistema propuesto”, explicó.

Integración AV
Teniendo claro cuáles eran los requerimientos y las expectativas de los directores de la iglesia, los profesionales expertos de  la Casa Cultural Berea diseñaron un un sistema de iluminación inteligente a cuatro colores RGBA, a base de sistemas de estado solido, de bajo consumo y con control DMX para la fachada del templo.
 

El ingeniero Jorge Waldo Brambila, director General de Brambilight, fue el encargado de fabricar a pedido el sistema, además de proveer los software de control para las más de 400 luminarias IP65 para exterior y 24 LED’s, divididos en cantidades iguales entre rojos, verdes, azules y ámbar, de 1w de la marca Osram.

Indicó Adrian Ipiña Trujillo que hoy estas luces son controladas y alimentadas por CPU’s que suministran de potencia a seis lámparas cada uno, además de recibir y asignar canales de señal DMX-512 para cada lámpara. Cada color tiene control de 255 niveles, lo que genera combinaciones de mas de 4.000 millones de colores (2554  = 4228250625).

- Publicidad -

El sistema de control consta de una interfaz DMX de ocho universos de la marca Acclaim Lighting, modelo DMX-ALN-08A, administrado desde una computadora donde esta instalado el software Madrix con licencia para 16 universos. Todo fue instalado previendo las futuras intervenciones en interior y los edificios aledaños.

Este sistema de iluminación fue integrado a la infraestructura de video en alta definición con la instalación de fibra óptica y sus convertidores, Aja, Blackmagic y Kramer, que en conjunto con las cámaras Sony NX5 y  el switcher MCS-8M de la misma compañía, todo en HD, sirven para realizar streaming en la pagina de internet oficial y la transmisión de los eventos por medio de un canal de televisión local, Televisa Guadalajara.



Además, cuenta con audio compuesto en su nave principal por dos sistemas lineales con 10 altavoces de la marca Nexo modelo GEO 8, monitores y delay’s de la misma serie, una consola Yamaha M7CL, sistema de distribución Nexia de Biamp, microfonía de la marca Shure en el interior y sistemas de altavoces Electro-Voice para el exterior.

Durante las festividades de la iglesia, también se pueden utilizar sistemas para la traducción en vivo para los asistentes de habla anglosajona principalmente y algunos otros idiomas. Y en la cúspide del templo está instalado un rayo láser de argón con potencia de 30W que es visto a más de 15 kilómetros de distancia.

Buscando proveedores
Cuenta Adrian Ipiña que los principales problemas que tuvieron que enfrentar durante la intervención en la Iglesia la luz del mundo, fueron mayormente logísticos, debido a que por el gran tamaño del proyecto no encontraban proveedores que pudieran surtirlos con la la totalidad de los equipos y sistemas requeridos.

“Añadiendo a ésto el clima, porque mientras realizábamos la instalación comenzó el temporal de lluvias, lo que causo que tuviéramos jornadas de trabajo más largas para cumplir con lo proyectado. Además, al ser un edificio en uso continuo, debíamos trabajar con mayor precaución, debido a que la mayoría de las instalaciones fueron en el interior, teníamos que esperar, por seguridad de los asistentes a los cultos, a que terminaran los servicios religiosos para continuar con la instalación de tuberías, cableado y racks”, comentó.

- Publicidad -

¿Por qué las marcas y las tecnologías utilizadas? Según indicó, eligieron la tecnología LED por ser la más eficiente y durable y las marcas fueron seleccionadas por conocer la experiencia de los fabricantes. “También se escogieron gracias al apoyo del ingeniero Jorge Waldo, quien nos diseñó las luminarias de acuerdo a nuestras necesidades y no ofreció un producto para otra aplicación, brindándonos el soporte técnico y una amplia garantía”.

Más que lo estético
Al ser el primer edificio en todo Guadalajara en contar con un maquillaje lumínico en su fachada con lo último en tecnología, la intervención en el la Iglesia la luz del mundo causó un gran impacto en sus visitantes y en toda la población por su cambio estético, que puede verse desde muchos puntos de la ciudad e incluso cuando se viaja de noche en avión sobre Guadalajara.

Pero no solo se lograron beneficios estéticos. Destacó Adrian Ipiña Trujillo las ventajas económicas y ecológicas, debido a que el sistema instalado consume menos energía, y por eso pueden encenderlo todas las noches y aun así el costo de la energía eléctrica es menor al que se tenia con el anterior sistema.

Otro aspecto destacado es que el sistema cuenta con más de  30 secuencias de diferentes efectos y colores y en días festivos (locales, nacionales e internacionales) se configura como los edificios y monumentos emblemáticos del mundo.

Entre otras campañas, se ha utilizado para apoyar el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama en octubre, para lo cual el edificio tuvo efectos color rosa; en el mes de septiembre se programa con efectos en los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo; el Día internacional de la lucha contra el sida en rojo; el Día mundial de la lucha contra la diabetes en azul, entre otros.

“Nuestro cliente se mostro complacido con el resultado, además de orgulloso porque en su mayoría fue instalado y es operado por personas que profesan esta creencia. Cabe mencionar que es causa de orgullo para  los miembros, e incluso de los vecinos de esta colonia, que aunque no profesan la misma religión miran asombrados los efectos multicolores que muestra la fachada de esta construcción”, concluyó el representante de Casa Cultural Berea.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin