Seleccione su idioma

Desarrollan sistema que detecta drones invasores

Latinoamérica. Las empresas Dedrone y Axis Communications lanzaron una tecnología capaz de detectar el uso de drones con fines delictivos, como la obtención de secretos industriales, la entrega de objetos para presidiarios y la violación de la privacidad. La demostración, realizada en octubre en la sede sudamericana de Axis, marcó el uso innovador de cámaras de vigilancia para identificar un drone acercándose a un edificio comercial, en combinación con la tecnología DroneTracker.

 
El software DroneTracker utiliza sensores de frecuencia de radio (RF) y Wi-Fi para detectar la presencia de drones en las inmediaciones, además de poder identificar el punto exacto desde donde está siendo controlado por el piloto. Esto permite descubrir quién está controlando el equipo y cuáles son sus intenciones. El software también utiliza las cámaras de monitoreo de Axis para detectar y visualizar en alta definición el drone y seguir sus movimientos dentro del espacio aéreo, generando un registro visual de todo lo ocurrido.

Desde el punto de vista tecnológico, los drones pueden volar controlados por un piloto, usando radiofrecuencia detectada por el sensor de Dedrone, o de forma autónoma a través de coordenadas de GPS. En este último caso, las propias cámaras de Axis detectan la presencia y generan alertas que aparecen a la vez incluso en dispositivos móviles, como el Apple Watch.

Con el tiempo, la tecnología se mantiene actualizada. Esto se debe a que DroneTracker es una plataforma de aprendizaje de máquinas, que le permite a Dedrone actualizar continuamente el software y asegurar que sus recursos de verificación sean efectivos en encontrar todas las amenazas. Cuando un drone no autorizado entra en el espacio aéreo protegido, DroneTracker envía automáticamente una alerta y puede accionar una medida de protección.

- Publicidad -

“Hoy en día, no basta con proteger con muros y cámaras el perímetro de un colegio, una prisión o un condominio, algo que Axis ya hace con excelencia. El espacio aéreo se ha vuelto vulnerable a la presencia de drones, y hay que expandir la protección del perímetro a un alcance tridimensional", explica Paulo Santos, Gerente de Soluciones de Axis Communications.
 
Asociación

Dedrone desarrolló el primer software mundial para detectar drones. Robson Augusto, Gerente de Ventas para América Latina de la empresa, señaló lo que demuestra esta tecnología. “Dedrone se asoció con Axis para garantizar que nuestros clientes puedan acceder a los mejores sensores y combinarlos con el software que es líder mundial en la detección de drones.”

En América Latina, Dedrone es representada por TechShield, que inauguró este mercado a nivel regional. “Techshield es pionera en protección del espacio aéreo, incluyendo prevención de ataques cibernéticos (cybersecurity), riesgos que aumentan exponencialmente con el crecimiento de la presencia de drones”, advierte Gustavo Vicentini, CEO de TechShield.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin