Seleccione su idioma

El espacio de trabajo híbrido llegó para quedarse

trabajo híbrido, multimedia,

Latinoamérica. Muchas empresas todavía discuten si existe viabilidad para el trabajo híbrido. Lo cierto es que el trabajo híbrido ya no es una discusión, es una realidad tangible que evolucionará y día a día será más flexible. También es cierto que el trabajo híbrido no es para todas las empresas, ni para todos los profesionistas o empleados. Aquí analizaremos las tendencias de esta forma de trabajo y cómo está cambiando.

El lugar de trabajo híbrido da prioridad a la experiencia del empleado y ofrece flexibilidad a quienes la desean. Atrae a una nueva generación de trabajadores que lo exigen. Además, aumenta la felicidad de los empleados y reduce los costos de operación de las empresas.

Pero la empresa híbrida está cambiando: debe generar espacios de colaboración, de convivencia social y de aprendizaje. Esos espacios dependen del buen uso de la tecnología y también de la utilización inteligente de un layout de las oficinas.

En un trabajo de investigación realizado por Microsoft sobre el impacto de la pandemia en el rendimiento de las empresas de toda Europa, el 82% de los dirigentes afirmó que sus empresas eran al menos tan productivas como antes de la pandemia.

Y es que la productividad tiene que ver con la mentalidad de la gente, trabajadores que se sienten más apreciados y con la libertad de disponer de su tiempo, de acuerdo a sus necesidades y al balance necesario entre actividades personales y profesionales; los trabajadores flexibles pueden utilizar mejor su tiempo.

- Publicidad -

En un estudio realizado en 2020 por SurveyMonkey, los empleados que trabajaban a distancia dijeron sentirse más felices que sus colegas que seguían trabajando en la oficina. El estado de ánimo mejora cuando la gente puede darse tiempo para convivir con la familia, las mascotas, para cocinar, hacer ejercicio o meditar. Pero más allá cuando la gente se evita los traslados en transporte público o las horas muertas en el coche, los empleados están más tiempo “de buenas”.

También existe el otro lado de la moneda, aunque parece ser menor: la gente que no quiere estar en su casa porque existen demasiadas distracciones: los ruidos, los niños, los vecinos, etcétera. Porque no tiene los recursos tecnológicos para comunicación acorde o porque se sientes solos o aliados de los grupos de trabajo que si están dentro de oficinas.

En una oficina híbrida, ya no hay necesidad de tener escritorios en fila, cada uno asignado a un nombre, pues la gente ya no asiste a diario, o en el peor de los casos, no se encuentra todo el día en el mismo sitio. Se trata de tener mobiliario flexible: pequeñas salas de juntas, espacios unipersonales para videoconferencias, cabinas insonorizadas para llamadas telefónicas, mesas de trabajo con altura variable y conexiones suficientes para que la gente revise correos o haga tareas simples, incluso salas con sofás o mesas periqueras con credenzas para café y botanas donde la gente pueda relajarse y convivir.

Es importante que las empresas puedan hacer un diagnóstico pasa saber cuánto de su personal se apegará a la dinámica híbrida y así destinar recursos económicos y tecnológicos para cumplir con esos compromisos de infraestructura

Aquí los modelos híbridos conocidos y bien establecidos en el artículo The advantages of the HYBRID WORK MODEL:

El modelo a voluntad
Este modelo permite a los empleados elegir la modalidad de trabajo que más les convenga en un día determinado. Es especialmente útil para los que quieren acudir a la oficina cuando tienen que reunirse con alguien o necesitan un lugar tranquilo para trabajar durante el día. Varias empresas han establecido un proceso de solicitud de “trabajo en la oficina (WFO)” para garantizar el cumplimiento de los requisitos de distanciamiento social.

El modelo de semana dividida
El segundo modelo divide la semana entre el trabajo desde casa dos o tres días a la semana y el trabajo in situ dos o tres días a la semana. Este modelo es el que se observa entre la mayor proporción de empleados. Las empresas que utilizan este modelo suelen repartir la semana entre diferentes departamentos; por ejemplo, el equipo de marketing acude a la oficina los lunes y los miércoles, mientras que el servicio de atención al cliente lo hace los martes y los jueves. Este modelo híbrido permite a los directivos estar en contacto con sus equipos y permite realizar reuniones de grupo cara a cara con una cadencia regular.

- Publicidad -

Trabajo por turnos
En el tercer modelo, los empleados trabajan por turnos, alternando entre el trabajo desde casa y los turnos de mañana o de tarde in situ. Este es un modelo más difícil de trabajar porque a muchas personas no les gusta el trabajo por turnos y les resulta difícil entrar muy temprano por la mañana o trabajar hasta tarde por la noche. Un modelo híbrido basado en el trabajo por turnos suele requerir que los empleados establezcan soluciones de cuidado de niños adicionales a las que ya tienen.

Semana a semana
Por último, el cuarto modelo consiste en que los empleados alternen entre el trabajo desde casa y el trabajo in situ semanalmente. Esta alternativa se utiliza para permitir que grandes equipos utilicen juntos el espacio de la oficina al mismo tiempo y se reúnan para revisiones, plazos y actualizaciones.

Al ofrecer la opción de trabajo híbrido y/o presencial las empresas expresan su preocupación por el bienestar mental, emocional y físico de ejecutivos, directivos y empleados, lo que a la larga se traduce en una cultura empresarial sólida y en una comunidad cada vez más productiva.

Texto publicado por el integrador mexicano Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin