Seleccione su idioma

¿Por qué es momento para invertir en un videowall corporativo?

barco, videowall,

Latinoamérica. A pesar de que los tiempos que se viven son inciertos en cuestiones económicas, la pandemia por COVID-19 ha propiciado que el uso de las tecnologías sea el recurso más eficaz para mantener la comunicación a distancia. Esta exposición en materia tecnológica ha facilitado que todos los espacios sean transformados con recursos más efectivos y eficientes, en donde las tecnologías digitales responden a cada vez más sectores.

Esta evolución tecnológica incluye a los murales de video, que son una gran superficie de visualización compuesta por varias pantallas. En la actualidad las soluciones de video Wall suelen utilizar paneles LCD en mosaico, cubos de retroproyección o paneles de LED directo. Este tipo de pantallas están disponibles en varios tamaños y se adecuan de acuerdo a la necesidad, por ejemplo, en salas de control, salas de reuniones, anuncios digitales y otros entornos exigentes.

Debido a que la demanda por este tipo de soluciones cada vez es más común y sus beneficios pueden resultar en mayores ventajas para su organización, es importante considerar los cinco principales puntos que brinda Manuel Navarrete, Sales Manager Barco en Colombia, para obtener el mayor provecho al momento de invertir en un mural de video corporativo.

Involucre a sus empleados
El regreso a la oficina después de un largo periodo de trabajo a distancia, puede representar diversas problemáticas en las organizaciones, que van desde contar con deficientes condiciones para asegurar un regreso seguro, hasta la poca disposición por parte de algunos trabajadores por volver a sus centros de trabajo.

- Publicidad -

Para hacer frente a este tipo de situaciones, es necesario que no se vea el regreso a las oficinas como una carga para los empleados, sino como una oportunidad para mejorar los espacios de trabajo. En ese sentido, los murales de video corporativo juegan un papel primordial al centrarse en la experiencia de los empleados y crear entornos impresionantes que es una ventaja importante en este proceso.

Este recurso permite involucrar a los trabajadores y captar su atención al mostrar mensajes e imágenes informativos e inspiradores, que presentan cualquier tipo de información en tiempo real para asegurar que todos sepan lo que ocurre dentro de las instalaciones.

Destacar frente a nuevos retos
Los murales dentro de las corporaciones representan una mirada hacia la innovación y los avances tecnológicos, en donde los diferentes tamaños y resoluciones permiten sacar el máximo partido a la información que se presenta, con un recurso profesional más atractivo, que los hace destacarse del resto de las organizaciones.

“Los murales de video en una corporación ofrecen una mejor experiencia visual a clientes potenciales, que sin duda realzará el compromiso de su organización por emplear nuevas tecnologías, además de que permiten aumentar el entusiasmo en sus trabajadores al estar en un espacio más cómodo y atractivo a diferencia de otras organizaciones”, aseguró el experto de Barco.

Mayor comodidad
Sin duda, la transición de lo convencional a los nuevos formatos, influye en la manera en que se lleva a cabo la interacción en las organizaciones, a causa de la pandemia por COVID-19, las restricciones dentro de los centros de trabajo implican tomar nuevas medidas de acción para evitar la propagación del virus. Es por ello que ahora los espacios están pensados y se configuran para ofrecer a los empleados mayor confianza en los centros de trabajo, como lo son ahora las salas de reuniones, que han evolucionado hacia salas más grandes que necesitan pantallas más grandes, con una pared de video en la sala de juntas que permitirá que todos los participantes vean el contenido con mayor comodidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin