Seleccione su idioma

IA por voz, el futuro de los centros de contacto

aivo

Latinoamérica. La crisis de la pandemia de Covid-19 trajo consigo consecuencias para los Centros de Contacto de las empresas. El aislamiento y el Home-Office obligatorio obligaron a las empresas a buscar la manera de automatizar y hacer más eficientes los procesos de sus áreas de atención al cliente.

Un estudio reciente de Aivo, la empresa de Inteligencia Artificial aplicada al Servicio al Cliente, señaló que antes de la pandemia, 70% de las conversaciones de las compañías con sus clientes se llevaban a cabo por vía telefónica, y actualmente, sólo 30% de ellas tienen este formato y las demás conversaciones se dan en plataformas digitales de mensajería instantánea y redes sociales.

“Esto ha empujado a las empresas a mejorar sus canales de atención telefónica, pues a pesar de que las tendencias digitales van en aumento, las empresas siguen requiriendo de expertos en los centros de contacto para atender las consultas más complejas de sus clientes, y a pesar del gran volumen de consultas que actualmente puede ser atendido mediante bots conversacionales, los agentes humanos todavía se ven sobrepasados por la carga de trabajo”, comentó Martín Frascaroli, CEO y Fundador de Aivo.

Voice es una solución de Inteligencia Artificial por Voz de Aivo, que analiza, comprende y resuelve las consultas de servicio al cliente por vía telefónica. Voice automatiza las llamadas y reduce el tráfico telefónico hacia los agentes humanos. La herramienta mantiene diálogos abiertos con el usuario y resuelve las consultas al instante, sin necesidad de menús de opciones interminables.

- Publicidad -

Voice cuenta con un motor de Inteligencia Artificial conversacional que entiende la intención de las consultas de los usuarios y habla con ellos como si fuera un humano, de forma natural y fluida. La tecnología está integrada con Google Transcription Services, de forma que puede transcribir e interpretar la pregunta del cliente, y le da mayor naturalidad a los diálogos con las voces de alta fidelidad y tecnología Text To Speech de Google Wavenet, Amazon AWS Polly y Microsoft.

La tecnología de inteligencia artificial por voz de Aivo sostiene conversaciones abiertas, y mantiene la escucha activa, de forma que el usuario puede interrumpir al agente virtual y obtendrá la respuesta que recibiría de un agente humano. Voice tiene una capacidad de entendimiento en tiempo real que permite incrementar la precisión de compresión de las consultas hasta 70%.

Cuando el agente virtual de Voice considera que la consulta del usuario tiene un nivel de complejidad que requiere de la atención de un experto, entonces canaliza la conversación a un agente humano. Esto reduce la carga de trabajo de los expertos para que puedan dedicar mayor atención a las consultas que realmente lo requieren.

Además de simplificar y automatizar las llamadas entrantes de rutina, repetitivas, como las solicitudes de estados de cuenta, facturas, información sobre centros de servicio o sucursales, e incrementar la productividad de los equipos de trabajo en los centros de contacto, Voice también contacta a los clientes de manera proactiva y personalizada mediante llamadas salientes, como un agente de ventas o automatizado, y de esta manera también libera la carga de trabajo del agente humano, de forma que Voice puede ser quien haga las llamadas de cobro de deudas, informes sobre nuevos productos y servicios o confirmaciones de pedidos.

“Nuestro objetivo es devolverle el tiempo a la gente, y cuando decimos esto, nos referimos también a los equipos de trabajo de los Centros de Contacto en las empresas. Voice es una herramienta más de Inteligencia Artificial que nos permitirá ayudar tanto a las empresas como a sus clientes a tener conversaciones más fluidas, resolutivas y satisfactorias, de forma que podamos cumplir así con nuestro lema”, finalizó Frascaroli.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Un comentario

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin