Seleccione su idioma

Relacart es el último fabricante en unirse a ConsorcioTec

miguel wu, relacart

Latinoamérica. Relacart es un fabricante de sistemas de audio de origen chino con presencia en más de 70 países. La empresa acaba de vincularse como proveedor preferido a ConsorcioTec, el primero grupo de compras para los integradores de América Latina.

Miguel Wu, Desarrollador del mercado en Relacart Electronic, habló con AVI Latinoamérica sobre la historia de la compañía, sus productos, la vinculación al Consorcio y las expectativas con el mercado de América Latina.

AVI: Cuéntenos brevemente la historia de su empresa, ¿cuándo se fundó y en qué países opera?
Miguel Wu: Relacart se fundó en 1994, empezó con la producción de micrófono inalámbrico y mezclador análogo. Somos el primer fabricante de micrófono inalámbrico UHF en toda la China. Y con años de desarrollo, ahora contamos con una amplia categoría de productos, como sistema de conferencias, mezclador digital, productos con sistema de Dante.

Contamos con distribución en más de 70 países, como USA, Canadá, Rusia, Alemania, España, México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Corea, Japón, Vietnam, Indonesia, Australia, entre otros.

- Publicidad -

AVI: ¿Cuáles son las soluciones que ofrece su empresa y a qué segmentos de la industria se dirigen?
Miguel Wu: Brindamos soluciones de micrófono cableado e inalámbrico, soluciones de sistema de conferencia, soluciones de audio sobre IP. Nuestro enfoque es brindar solución adecuada para los integradores de audiovisual, para sus proyectos de sala de conferencias, sala de juicio, estación de transporte, sector educativo, teatros.

AVI: ¿Puede contarnos los detalles de algún proyecto reciente en Latam?
Miguel Wu: El último proyecto reciente en Latam fue en Chile. Nuestro cliente nos comentó que una escuela necesitaba sistemas de microfonía para clases híbridas. Entonces ofrecimos el sistema de micrófono que es especialmente para el sector de educación, el modelo IMIC-5. La escuela se convenció rápidamente por las novedades de este sistema:

Primero, el micrófono tiene multifunciones. Trae puntero láser, trae botones de navegación para controlar inalámbricamente los archivos de la computadora que está conectado con el receptor del sistema, trae entrada 3.5mm para micrófono externo como lavalier o headset y así el profesor no tiene que agarrar el micrófono en la mano.

Segundo, el micrófono es recargable, entonces esto ahorra muchos gastos para la escuela.

Tercero, gracias a la tecnología de sincronización automática, el profesor puede llevar su propio micrófono para cualquier aula y el micrófono se empareja automáticamente con el receptor donde va a presentar clase. Esto forma una idea de cuidado de higiene personal porque cada micrófono sólo se usará por un profesor en lugar de que muchos profesores usarán el mismo micrófono que está asignado en el aula.

AVI: ¿Por qué decidió unirse a ConsorcioTec?
Miguel Wu: Creemos que ConsorcioTec es una vitrina importante para poder presentar nuestra marca a los grandes integradores de Latam y así generar más conocimiento y más confianza a la marca.

AVI: ¿Cuáles son los beneficios que su empresa puede brindar a los integradores que forman parte de ConsorcioTec?
Miguel Wu: Aparte de los reembolsos, también brindamos servicios de preventa, postventa, soporte técnico, capacitación de producto en español por medio de videoconferencia o llamada.

- Publicidad -

AVI: ¿Cómo cree que impactó el Covid-19 a la industria audiovisual?
Miguel Wu: Fue un impacto muy fuerte a la industria y creemos que continuará durante 2 años más. Pero esto no significa que solo podamos afrontar el impacto de forma negativa, tenemos que adaptarnos a esta situación y hacernos ajustes.

Nosotros Relacart hemos logrado crecimientos a nivel mundial en los últimos años, incluso durante la pandemia, analizamos la tendencia del mercado y lanzamos rápidamente una nueva línea de productos para aplicaciones personales, y por supuesto logramos el éxito.

Hay una palabra china "危机“ pronuncia "wei ji", significa "crisis", pero cuando está separada las dos letras, "wei' significa "peligro", y “ji" significa "oportunidad, chance". Quiere decir, la crisis siempre va acompañada de oportunidades.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin