Seleccione su idioma

KNX, puente entre edificios inteligentes y electromovilidad

knxLatinoamérica. Para la Comisión Europea, la electromovilidad es un pilar fundamental en el camino hacia una economía libre de emisiones en 2050. Esta puede hacer que el tráfico y el transporte por carretera sean más limpios y económicos.

Pero solo puede contribuir eficazmente a la protección del clima si la energía necesaria se obtiene de fuentes sostenibles. También es importante utilizar la energía de la manera más eficiente y moderada posible. Aquí es exactamente donde entra KNX.

Integración perfecta de las estaciones de recarga en los edificios inteligentes
La electromovilidad se vuelve cada vez más popular: cada año se venden más de 8,5 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, la mayoría de ellos todavía en Asia. Pero la electrificación del transporte también está aumentando en otros mercados importantes como América del Norte y Europa. Se espera que el mercado mundial crezca hasta los 27 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Cuando se trata de la protección del clima, la carga limpia y eficiente de todos estos vehículos pasa a primer plano y, por lo tanto, también lo hace KNX. Como estándar técnico líder en el mundo para la automatización de edificios, KNX permite la integración perfecta de las estaciones de recarga para los vehículos eléctricos en la gestión energética de edificios inteligentes. De esta manera, KNX construye un puente pionero entre los mundos de la electromovilidad y la automatización de edificios.

- Publicidad -

Un sistema de gestión de energía es suficiente para controlar estaciones de recarga multipunto de varios fabricantes
La base para esto es la tecnología KNX para una interacción óptima y segura de todos los dispositivos, instalaciones y estaciones de recarga en hogares y edificios inteligentes, así como la herramienta ETS para una configuración y puesta en marcha sin problemas. Las soluciones basadas en estas tecnologías KNX incluyen, entre otras, "SMART CONNECT KNX e-charge II" de ise GmbH y "EibPC²" de Enertex Bayern GmbH.

Hacen posible que sus usuarios utilicen sus propias fuentes de generación de energía a través de KNX, como los sistemas fotovoltaicos, para cargar vehículos eléctricos mediante la integración inteligente de las estaciones de recarga en el sistema de gestión de energía KNX de la vivienda o edificio inteligente. Se pueden conectar hasta cinco puntos de recarga diferentes de distintos fabricantes al mismo sistema.

El uso eficiente y moderado de la energía limpia para la electromovilidad garantiza la estabilidad en la red local y la red eléctrica
La corriente de carga y los procesos de carga se gestionan teniendo en cuenta el consumo eléctrico actual para que no se vean perjudicados otros dispositivos e instalaciones en funcionamiento en el edificio, como la lavadora, el horno o el aire acondicionado. También es posible priorizar determinados puntos de recarga para que el vehículo que se necesita con mayor rapidez se cargue lo antes posible. Incluso los datos y las previsiones meteorológicas se pueden incluir en el control de los procesos de carga.

Si hay menos energía disponible debido a las condiciones climáticas o durante la noche a través de los sistemas fotovoltaicos, los procesos de carga se regulan en consecuencia para no tener que obtener electricidad adicional del proveedor regional de electricidad. Así se reducirán los costes.

Una ventaja para la protección del clima
“Además de los vehículos electrificados y las estaciones de recarga, las tecnologías que permiten que la electromovilidad se integre de forma segura, fácil y, sobre todo, sin fisuras en las infraestructuras existentes y, por lo tanto, en nuestra vida diaria, también son decisivas para su éxito. En este sentido, KNX es un actor clave en el campo de las casas y edificios inteligentes y proporciona la base tecnológica para utilizar la electromovilidad de forma efectiva para la protección del clima al combinar la generación de energía a partir de fuentes renovables con la gestión inteligente de la energía y la conexión de estaciones de recarga de varios fabricantes”, explicó Franz Kammerl, presidente de la KNX Association.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin