Seleccione su idioma

KNX, puente entre edificios inteligentes y electromovilidad

knxLatinoamérica. Para la Comisión Europea, la electromovilidad es un pilar fundamental en el camino hacia una economía libre de emisiones en 2050. Esta puede hacer que el tráfico y el transporte por carretera sean más limpios y económicos.

Pero solo puede contribuir eficazmente a la protección del clima si la energía necesaria se obtiene de fuentes sostenibles. También es importante utilizar la energía de la manera más eficiente y moderada posible. Aquí es exactamente donde entra KNX.

Integración perfecta de las estaciones de recarga en los edificios inteligentes
La electromovilidad se vuelve cada vez más popular: cada año se venden más de 8,5 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, la mayoría de ellos todavía en Asia. Pero la electrificación del transporte también está aumentando en otros mercados importantes como América del Norte y Europa. Se espera que el mercado mundial crezca hasta los 27 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Cuando se trata de la protección del clima, la carga limpia y eficiente de todos estos vehículos pasa a primer plano y, por lo tanto, también lo hace KNX. Como estándar técnico líder en el mundo para la automatización de edificios, KNX permite la integración perfecta de las estaciones de recarga para los vehículos eléctricos en la gestión energética de edificios inteligentes. De esta manera, KNX construye un puente pionero entre los mundos de la electromovilidad y la automatización de edificios.

- Publicidad -

Un sistema de gestión de energía es suficiente para controlar estaciones de recarga multipunto de varios fabricantes
La base para esto es la tecnología KNX para una interacción óptima y segura de todos los dispositivos, instalaciones y estaciones de recarga en hogares y edificios inteligentes, así como la herramienta ETS para una configuración y puesta en marcha sin problemas. Las soluciones basadas en estas tecnologías KNX incluyen, entre otras, "SMART CONNECT KNX e-charge II" de ise GmbH y "EibPC²" de Enertex Bayern GmbH.

Hacen posible que sus usuarios utilicen sus propias fuentes de generación de energía a través de KNX, como los sistemas fotovoltaicos, para cargar vehículos eléctricos mediante la integración inteligente de las estaciones de recarga en el sistema de gestión de energía KNX de la vivienda o edificio inteligente. Se pueden conectar hasta cinco puntos de recarga diferentes de distintos fabricantes al mismo sistema.

El uso eficiente y moderado de la energía limpia para la electromovilidad garantiza la estabilidad en la red local y la red eléctrica
La corriente de carga y los procesos de carga se gestionan teniendo en cuenta el consumo eléctrico actual para que no se vean perjudicados otros dispositivos e instalaciones en funcionamiento en el edificio, como la lavadora, el horno o el aire acondicionado. También es posible priorizar determinados puntos de recarga para que el vehículo que se necesita con mayor rapidez se cargue lo antes posible. Incluso los datos y las previsiones meteorológicas se pueden incluir en el control de los procesos de carga.

Si hay menos energía disponible debido a las condiciones climáticas o durante la noche a través de los sistemas fotovoltaicos, los procesos de carga se regulan en consecuencia para no tener que obtener electricidad adicional del proveedor regional de electricidad. Así se reducirán los costes.

Una ventaja para la protección del clima
“Además de los vehículos electrificados y las estaciones de recarga, las tecnologías que permiten que la electromovilidad se integre de forma segura, fácil y, sobre todo, sin fisuras en las infraestructuras existentes y, por lo tanto, en nuestra vida diaria, también son decisivas para su éxito. En este sentido, KNX es un actor clave en el campo de las casas y edificios inteligentes y proporciona la base tecnológica para utilizar la electromovilidad de forma efectiva para la protección del clima al combinar la generación de energía a partir de fuentes renovables con la gestión inteligente de la energía y la conexión de estaciones de recarga de varios fabricantes”, explicó Franz Kammerl, presidente de la KNX Association.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin