Seleccione su idioma

Ingresos de industria AV comienzan a repuntar: AVIXA

avixaLatinoamérica. Después de alcanzar una cifra máxima de $259 mil millones de dólares en 2019, los ingresos de la industria audiovisual (AV) profesional cayeron a $214 mil millones a nivel mundial en 2020 debido a los efectos de la pandemia, según datos del nuevo estudio 2021 AV Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) producido por AVIXA.

En el mismo estudio de tendencias y perspectivas de la industria audiovisual se pronostica el inicio de la recuperación en este 2021 con ingresos de $232 mil millones y un nivel de ingresos sostenido que alcanzará los $329 mil millones en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.2%.

El estudio IOTA 2021 explora las tendencias globales dentro de la industria AV profesional, y brinda una visión general del actual pronóstico de AVIXA sobre los ingresos a cinco años para productos y servicios, junto con las tendencias predominantes que impulsan estos pronósticos.

“A principios de 2020, había mucho optimismo de que los confinamientos iniciales y otras medidas ayudarían a que la mayoría de las regiones superaran lo peor de la pandemia, lo que permitiría que las economías se recuperaran y que los profesionales AV se beneficiaran. Si bien esto fue cierto en algunas zonas de Asia, en gran parte del mundo este no fue el caso y, por lo tanto, los profesionales AV tuvieron un peor año de lo que indicaban nuestras previsiones iniciales”, dijo Sean Wargo, director Sénior de Inteligencia de Mercado de AVIXA. "La buena noticia es que ahora vemos una recuperación significativa, por lo que nuestras estimaciones para el futuro inmediato están rodeadas por la percepción de un sólido crecimiento".

- Publicidad -

En general, los ingresos de los profesionales de AV de la región Asia Pacífico (APAC) fueron los menos afectados en 2020. Después de haber tomado medidas preventivas para la COVID-19 de manera temprana y efectiva, China se recuperó significativamente durante la primera mitad de 2020. El crecimiento anual general de la inversión en soluciones audiovisuales en la región APAC registró un -16.1% respecto al año anterior, lo que resultó en ingresos de $78.8 mil millones de dólares y una contribución del 37% del total del gasto global en la industria AV.

En el continente americano, el mercado AV profesional sufrió una caída del 16.7%, con ingresos de $77.6 mil millones dólares en el 2020, cifra que se vio fortalecida por los resultados de un sólido primer trimestre en 2020 cuando la pandemia aun no impactaba de lleno en la región. Sin embargo, para el 2021 se espera una fuerte recuperación, con un aumento en los ingresos que llegará a los $83.6 mil millones de dólares.

La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) fue la más afectada debido a los efectos de la pandemia sobre algunas de las economías más inestables y a muchos otros factores que crearon una variedad de efectos sobre en la tasa de recuperación. En esta región, el gasto de 2020 en productos y soluciones AV profesionales se redujo en un 19.7% y un ingreso de $57 mil millones de dólares.

Entre todas las áreas de la industria audiovisual, las soluciones y productos para Conferencias y Colaboración generaron los mayores ingresos del año, ya que la mayoría de las personas se convirtieron en trabajadores remotos, los estudiantes entraron en el modo de aprendizaje a distancia y los eventos se trasladaron al mundo virtual. Se prevé que estas soluciones mantengan el ritmo y generen ingresos por $43.5 mil millones de dólares en 2021 y alcancen los $49.9 mil millones en 2026.

El segmento de las soluciones de Señalización Digital está listo para un fuerte crecimiento de ingresos, con un pronóstico de $32 mil millones de dólares en 2021, que aumentarán hasta $44.7 mil millones en 2026. El mercado de la señalización cobró fuerza ante la llegada de la pandemia, ya que los precios de las pantallas alentaron su proliferación. Aquí se observa una demanda reprimida, lo que impulsará el área de soluciones en el futuro inmediato. Por su parte, los servidores de medios son la categoría líder de productos para señalización digital, con $6.9 mil millones de dólares en ingresos en 2021.

En general, el hardware de Administración de Contenido, anteriormente denominado por AVIXA como medios de transmisión, almacenamiento y distribución (SMSD: streaming media, storage, and distribution), generará ingresos y un crecimiento significativo durante los próximos cinco años: $62.3 mil millones de dólares en 2021, con una tasa compuesta anual del 10.4%.

Los Eventos en Vivo y las soluciones para la Industria del Entretenimiento y las Presentaciones fueron los más afectados en 2020, con una disminución anual combinada del 49.7% de los ingresos. Se pronostica que estas soluciones tendrán la recuperación más lenta, a los niveles previos a la pandemia, debido a la continuidad de las restricciones y la resistencia individual a participar en eventos y unirse a multitudes. Sin embargo, ambas áreas de soluciones se recuperarán sustancialmente, estableciendo nuevos récords en los próximos años. Para 2026, las soluciones de eventos en vivo generarán $33.9 mil millones de dólares en ingresos y las de presentaciones y entretenimiento alcanzarán los $30.6 mil millones.

- Publicidad -

El informe de IOTA es elaborado por AVIXA en conjunto con Omdia (antes IHS Markit), una firma de investigación global con especialidad en una serie de mercados subyacentes de la cadena de suministro, muchos de los cuales se superponen con los componentes principales de la industria profesional AV. Esta especialización ofrece conexiones con fabricantes, distribuidores, integradores y grandes empresas de usuarios finales que suministran y consumen tanto productos como soluciones AV profesionales. Esto se traduce en fuentes de datos que se modelan junto con datos macroeconómicos clave para generar los pronósticos que se muestran aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin