Seleccione su idioma

Ingresos de industria AV comienzan a repuntar: AVIXA

avixaLatinoamérica. Después de alcanzar una cifra máxima de $259 mil millones de dólares en 2019, los ingresos de la industria audiovisual (AV) profesional cayeron a $214 mil millones a nivel mundial en 2020 debido a los efectos de la pandemia, según datos del nuevo estudio 2021 AV Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) producido por AVIXA.

En el mismo estudio de tendencias y perspectivas de la industria audiovisual se pronostica el inicio de la recuperación en este 2021 con ingresos de $232 mil millones y un nivel de ingresos sostenido que alcanzará los $329 mil millones en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.2%.

El estudio IOTA 2021 explora las tendencias globales dentro de la industria AV profesional, y brinda una visión general del actual pronóstico de AVIXA sobre los ingresos a cinco años para productos y servicios, junto con las tendencias predominantes que impulsan estos pronósticos.

“A principios de 2020, había mucho optimismo de que los confinamientos iniciales y otras medidas ayudarían a que la mayoría de las regiones superaran lo peor de la pandemia, lo que permitiría que las economías se recuperaran y que los profesionales AV se beneficiaran. Si bien esto fue cierto en algunas zonas de Asia, en gran parte del mundo este no fue el caso y, por lo tanto, los profesionales AV tuvieron un peor año de lo que indicaban nuestras previsiones iniciales”, dijo Sean Wargo, director Sénior de Inteligencia de Mercado de AVIXA. "La buena noticia es que ahora vemos una recuperación significativa, por lo que nuestras estimaciones para el futuro inmediato están rodeadas por la percepción de un sólido crecimiento".

- Publicidad -

En general, los ingresos de los profesionales de AV de la región Asia Pacífico (APAC) fueron los menos afectados en 2020. Después de haber tomado medidas preventivas para la COVID-19 de manera temprana y efectiva, China se recuperó significativamente durante la primera mitad de 2020. El crecimiento anual general de la inversión en soluciones audiovisuales en la región APAC registró un -16.1% respecto al año anterior, lo que resultó en ingresos de $78.8 mil millones de dólares y una contribución del 37% del total del gasto global en la industria AV.

En el continente americano, el mercado AV profesional sufrió una caída del 16.7%, con ingresos de $77.6 mil millones dólares en el 2020, cifra que se vio fortalecida por los resultados de un sólido primer trimestre en 2020 cuando la pandemia aun no impactaba de lleno en la región. Sin embargo, para el 2021 se espera una fuerte recuperación, con un aumento en los ingresos que llegará a los $83.6 mil millones de dólares.

La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) fue la más afectada debido a los efectos de la pandemia sobre algunas de las economías más inestables y a muchos otros factores que crearon una variedad de efectos sobre en la tasa de recuperación. En esta región, el gasto de 2020 en productos y soluciones AV profesionales se redujo en un 19.7% y un ingreso de $57 mil millones de dólares.

Entre todas las áreas de la industria audiovisual, las soluciones y productos para Conferencias y Colaboración generaron los mayores ingresos del año, ya que la mayoría de las personas se convirtieron en trabajadores remotos, los estudiantes entraron en el modo de aprendizaje a distancia y los eventos se trasladaron al mundo virtual. Se prevé que estas soluciones mantengan el ritmo y generen ingresos por $43.5 mil millones de dólares en 2021 y alcancen los $49.9 mil millones en 2026.

El segmento de las soluciones de Señalización Digital está listo para un fuerte crecimiento de ingresos, con un pronóstico de $32 mil millones de dólares en 2021, que aumentarán hasta $44.7 mil millones en 2026. El mercado de la señalización cobró fuerza ante la llegada de la pandemia, ya que los precios de las pantallas alentaron su proliferación. Aquí se observa una demanda reprimida, lo que impulsará el área de soluciones en el futuro inmediato. Por su parte, los servidores de medios son la categoría líder de productos para señalización digital, con $6.9 mil millones de dólares en ingresos en 2021.

En general, el hardware de Administración de Contenido, anteriormente denominado por AVIXA como medios de transmisión, almacenamiento y distribución (SMSD: streaming media, storage, and distribution), generará ingresos y un crecimiento significativo durante los próximos cinco años: $62.3 mil millones de dólares en 2021, con una tasa compuesta anual del 10.4%.

Los Eventos en Vivo y las soluciones para la Industria del Entretenimiento y las Presentaciones fueron los más afectados en 2020, con una disminución anual combinada del 49.7% de los ingresos. Se pronostica que estas soluciones tendrán la recuperación más lenta, a los niveles previos a la pandemia, debido a la continuidad de las restricciones y la resistencia individual a participar en eventos y unirse a multitudes. Sin embargo, ambas áreas de soluciones se recuperarán sustancialmente, estableciendo nuevos récords en los próximos años. Para 2026, las soluciones de eventos en vivo generarán $33.9 mil millones de dólares en ingresos y las de presentaciones y entretenimiento alcanzarán los $30.6 mil millones.

- Publicidad -

El informe de IOTA es elaborado por AVIXA en conjunto con Omdia (antes IHS Markit), una firma de investigación global con especialidad en una serie de mercados subyacentes de la cadena de suministro, muchos de los cuales se superponen con los componentes principales de la industria profesional AV. Esta especialización ofrece conexiones con fabricantes, distribuidores, integradores y grandes empresas de usuarios finales que suministran y consumen tanto productos como soluciones AV profesionales. Esto se traduce en fuentes de datos que se modelan junto con datos macroeconómicos clave para generar los pronósticos que se muestran aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin