Seleccione su idioma

Explorando el valor real de Edge y el IoT

Latinoamérica. Cuando el Mars Rover se comunica con los ingenieros de la NASA en la Tierra, no pueden esperar los 13 minutos aproximados que toma una señal para ir de Marte a la Tierra (y viceversa) para cada tarea. Por esto, la NASA necesita poder de cómputo en el edge para operar el Rover en tiempo real. La autonomía y la velocidad de la toma de decisiones son críticas. Esa es la esencia del edge computing.

Con edge computing y el Internet de las cosas, IoT, los dispositivos y las computadoras trabajan en conjunto sin supervisión, conectándose a la capacidad de almacenamiento y procesamiento de  datos en la nube cuando es necesario. Y mientras la industria tecnológica lo llama “el edge”, las compañías simplemente lo llaman “mejorar los negocios de manera más rápida y competitiva”, dice Bask Iyer, VMware CIO y GM de Edge Computing e IoT para Dell Technologies. “Edge es importante, porque las personas están tratando de tomar decisiones en tiempo real”, comenta.

1. Edge Computing e IoT aceleran la innovación en tiempo real
Las empresas están bajo extrema presión para modernizar e innovar sus entornos tecnológicos. Se espera de éstas, si no es que se les exige, ofrecer inmediatez con sus soluciones, operaciones y clientes. Con las soluciones de edge e IoT, las empresas pueden acelerar las innovaciones con resolución de problemas y transferencia de datos en tiempo real.

 “El beneficio principal que se obtiene con las tecnologías edge es la velocidad o reducir la latencia en redes. El mundo se está volviendo cada vez más rápido”, dice Iyer. Las personas también buscan hacer más en el edge por cuestiones de privacidad de datos, regulación o costos.

- Publicidad -

Para las empresas que buscan transformarse digitalmente con rápida automatización, operaciones más inteligentes y tiempos de respuesta cortos, el edge e IoT ofrecen información e inteligencia en tiempo real.

2. Edge e IoT habilitan la inteligencia
Edge e IoT capturan datos del mundo físico instantáneamente. Sin embargo, como señala Iyer, “Se debe manejar esta información de manera inteligente. Puede llamarlo inteligencia artificial o machine learning, pero la aplicación de esas tecnologías para interpretar todos estos datos en edge es otro caso de uso”.

“Un ejemplo del mundo real sería algo como las plataformas petroleras. Están en el medio de la nada y tienen que funcionar por si solas. No hay centros de datos cerca. No hay gente de TI allí. Tiene que funcionar todo el tiempo, ser resistente, tener inteligencia, pero también debe estar conectado a las nubes públicas y privadas", comenta Iyer.

Los datos generados por edge e IoT ayudan a las empresas a mejorar la agilidad del negocio, ser más eficientes y ofrecer mejores experiencias del cliente. El edge es donde el cómputo actúa sobre los datos en tiempo real. Edge e IoT permiten a las empresas analizar el mundo físico para ser más innovador, exitoso y proactivo para sus clientes.

3. Edge e IoT permiten flexibilidad y agilidad
Las soluciones de edge e IoT pueden permitir a las compañías gestionar, monitorear y asegurar de forma remota miles de ubicaciones y millones de dispositivos. Estos servicios permiten la continuidad del negocio con la capacidad de ejecutar aplicaciones y análisis en cada punto del viaje digital de una empresa.

“Solíamos comenzar con mainframes, y todos pensaban que todo se haría solo en mainframes centralizados. Luego, todo cambió y llegaron las mini computadoras, luego vinieron las PC, luego las nubes centralizadas. Pensamos que todo se haría solo en la nube, pero falta esperar lo que llegará”, dice Iyer.

La verdad es que mucho cómputo se realizará en el edge, así como en la nube privada y nube pública.

- Publicidad -

Edge e IoT unen los mundos de la tecnología operativa y las TI. Hecho correctamente, permite una gestión más amplia, toma de decisiones predictivas y eliminación de amenazas y anomalías.

Con una infraestructura y operaciones consistentes que integren el edge y nubes híbridas, las empresas pueden:

  • Ser más rápidas
  • Tener costos más eficientes.
  • Tener y brindar mayor seguridad.

Edge e IoT brindan a las empresas el poder de modernizarse e innovar para enfrentar los problemas del mañana hoy.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin