Seleccione su idioma

5 mitos y verdades sobre la transformación digital

Latinoamérica. Mucho se ha dicho acerca de la transformación digital empresarial, su impacto en la productividad y la forma en que permite a las compañías mantenerse vigentes y competitivas. Sin embargo, como suele suceder en el entorno tecnológico, los conceptos, las realidades y las tendencias cambian, replanteándose con el paso del tiempo.

Pensando en esto y para aclarar el panorama acerca de cómo, cuándo y porqué las organizaciones deben ingresar de manera estructurada al mundo tecnológico, la compañía colombiana One-Click, enfocada en acompañar a las empresas de todos los tamaños en su transformación digital, presenta algunos mitos y verdades acerca de la implementación exitosa de arquitecturas digitales, que servirán para despejar muchas dudas que tienen los empresarios de hoy:

1.    El proceso de Transformación Digital está a cargo solamente del departamento de sistemas: MITO. Este error es muy común, pues por tratarse de implementaciones tecnológicas, se cree que solo el área TI debe encargarse de ellas. Para garantizar la efectividad de estos procesos se debe tener muy claro que son transversales a todas las áreas de la organización.

2.    Es necesario solo para empresas grandes: MITO. Desde las empresas unipersonales, hasta las multinacionales, deben estar orientadas al mundo tecnológico, pues este abarca no solo un universo de clientes cada vez mayor sino también las herramientas para hacer más fáciles y rápidos los procesos. Para eso, los Microservicios son el as bajo la manga ya que permiten que la empresa ingrese al entorno TI de una forma gradual pero sin afectar sus operaciones del día a día. Una pequeña empresa que se niegue a emprender su transformación digital, también se está negando a crecer.

- Publicidad -

3.    La principal barrera para su implementación no es la tecnología: VERDAD. Si bien estos procesos se enfocan enteramente en el entorno TI, el mayor obstáculo para llevarlos a cabo es cultural. Creer que “no me hace falta” o que “no aplica para mi sector de negocio” cierra las puertas al progreso y ralentiza la operación al interior de la empresa.

4.    Se puede desarrollar en empresas de todos los sectores: VERDAD. Claramente sectores como el financiero, de comunicaciones o el educativo son propicios para una transformación digital; sin embargo, en todos los tipos de negocios se hace importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, vislumbrar de mejor manera su hoja de ruta y hacer los procesos más rentables.

5.    Existe un único modelo de Transformación Digital: MITO. Cada empresa posee procesos, objetivos y control de riesgos distintos; por eso debe ser asesorada por compañías que hagan una indagación previa y entiendan la organización, realizando un acompañamiento continuo durante el desarrollo de la arquitectura empresarial –el cual se adecúe a las necesidades específicas– y a lo largo de toda la implementación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin