Seleccione su idioma

5 mitos y verdades sobre la transformación digital

Latinoamérica. Mucho se ha dicho acerca de la transformación digital empresarial, su impacto en la productividad y la forma en que permite a las compañías mantenerse vigentes y competitivas. Sin embargo, como suele suceder en el entorno tecnológico, los conceptos, las realidades y las tendencias cambian, replanteándose con el paso del tiempo.

Pensando en esto y para aclarar el panorama acerca de cómo, cuándo y porqué las organizaciones deben ingresar de manera estructurada al mundo tecnológico, la compañía colombiana One-Click, enfocada en acompañar a las empresas de todos los tamaños en su transformación digital, presenta algunos mitos y verdades acerca de la implementación exitosa de arquitecturas digitales, que servirán para despejar muchas dudas que tienen los empresarios de hoy:

1.    El proceso de Transformación Digital está a cargo solamente del departamento de sistemas: MITO. Este error es muy común, pues por tratarse de implementaciones tecnológicas, se cree que solo el área TI debe encargarse de ellas. Para garantizar la efectividad de estos procesos se debe tener muy claro que son transversales a todas las áreas de la organización.

2.    Es necesario solo para empresas grandes: MITO. Desde las empresas unipersonales, hasta las multinacionales, deben estar orientadas al mundo tecnológico, pues este abarca no solo un universo de clientes cada vez mayor sino también las herramientas para hacer más fáciles y rápidos los procesos. Para eso, los Microservicios son el as bajo la manga ya que permiten que la empresa ingrese al entorno TI de una forma gradual pero sin afectar sus operaciones del día a día. Una pequeña empresa que se niegue a emprender su transformación digital, también se está negando a crecer.

- Publicidad -

3.    La principal barrera para su implementación no es la tecnología: VERDAD. Si bien estos procesos se enfocan enteramente en el entorno TI, el mayor obstáculo para llevarlos a cabo es cultural. Creer que “no me hace falta” o que “no aplica para mi sector de negocio” cierra las puertas al progreso y ralentiza la operación al interior de la empresa.

4.    Se puede desarrollar en empresas de todos los sectores: VERDAD. Claramente sectores como el financiero, de comunicaciones o el educativo son propicios para una transformación digital; sin embargo, en todos los tipos de negocios se hace importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, vislumbrar de mejor manera su hoja de ruta y hacer los procesos más rentables.

5.    Existe un único modelo de Transformación Digital: MITO. Cada empresa posee procesos, objetivos y control de riesgos distintos; por eso debe ser asesorada por compañías que hagan una indagación previa y entiendan la organización, realizando un acompañamiento continuo durante el desarrollo de la arquitectura empresarial –el cual se adecúe a las necesidades específicas– y a lo largo de toda la implementación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin