Seleccione su idioma

5 mitos y verdades sobre la transformación digital

Latinoamérica. Mucho se ha dicho acerca de la transformación digital empresarial, su impacto en la productividad y la forma en que permite a las compañías mantenerse vigentes y competitivas. Sin embargo, como suele suceder en el entorno tecnológico, los conceptos, las realidades y las tendencias cambian, replanteándose con el paso del tiempo.

Pensando en esto y para aclarar el panorama acerca de cómo, cuándo y porqué las organizaciones deben ingresar de manera estructurada al mundo tecnológico, la compañía colombiana One-Click, enfocada en acompañar a las empresas de todos los tamaños en su transformación digital, presenta algunos mitos y verdades acerca de la implementación exitosa de arquitecturas digitales, que servirán para despejar muchas dudas que tienen los empresarios de hoy:

1.    El proceso de Transformación Digital está a cargo solamente del departamento de sistemas: MITO. Este error es muy común, pues por tratarse de implementaciones tecnológicas, se cree que solo el área TI debe encargarse de ellas. Para garantizar la efectividad de estos procesos se debe tener muy claro que son transversales a todas las áreas de la organización.

2.    Es necesario solo para empresas grandes: MITO. Desde las empresas unipersonales, hasta las multinacionales, deben estar orientadas al mundo tecnológico, pues este abarca no solo un universo de clientes cada vez mayor sino también las herramientas para hacer más fáciles y rápidos los procesos. Para eso, los Microservicios son el as bajo la manga ya que permiten que la empresa ingrese al entorno TI de una forma gradual pero sin afectar sus operaciones del día a día. Una pequeña empresa que se niegue a emprender su transformación digital, también se está negando a crecer.

- Publicidad -

3.    La principal barrera para su implementación no es la tecnología: VERDAD. Si bien estos procesos se enfocan enteramente en el entorno TI, el mayor obstáculo para llevarlos a cabo es cultural. Creer que “no me hace falta” o que “no aplica para mi sector de negocio” cierra las puertas al progreso y ralentiza la operación al interior de la empresa.

4.    Se puede desarrollar en empresas de todos los sectores: VERDAD. Claramente sectores como el financiero, de comunicaciones o el educativo son propicios para una transformación digital; sin embargo, en todos los tipos de negocios se hace importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, vislumbrar de mejor manera su hoja de ruta y hacer los procesos más rentables.

5.    Existe un único modelo de Transformación Digital: MITO. Cada empresa posee procesos, objetivos y control de riesgos distintos; por eso debe ser asesorada por compañías que hagan una indagación previa y entiendan la organización, realizando un acompañamiento continuo durante el desarrollo de la arquitectura empresarial –el cual se adecúe a las necesidades específicas– y a lo largo de toda la implementación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin