Seleccione su idioma

Ágora, un centro de convenciones con alta tecnología AV

Colombia. A finales de 2017 se inauguró en Bogotá Ágora, un nuevo centro de convenciones que se destaca por su arquitectura y por contar con lo último en tecnología audiovisual en cada una de sus salas de reuniones, auditorios y expos. 

La compañía colombiana Construcciones Acústicas fue la encargada de la implementación audiovisual en el recinto. AVI LATIONAMÉRICA habló con Gonzalo Durán, CEO y fundador de la compañía, quien contó detalles de este proyecto:

AVI: ¿Cómo fue la vinculación de Construcciones Acústicas al proyecto del Ágora?
Gonzalo Durán:
Mediante una convocatoria pública por parte del consorcio encargado de la ejecución del proyecto, del cual Construcciones Acústicas salió favorecida gracias a los más de 30 años de experiencia en el sector y a la capacidad técnica y financiera de la empresa.

AVI: ¿Qué equipos y sistemas AV integró Construcciones Acústicas en el Ágora?
Gonzalo Durán:
Construcciones Acústicas estuvo a cargo de la ejecución e integración del sistema de audio y video, así como del control de estos sistemas en las áreas comunes, en los salones subdivisbles y en el gran salón. 

- Publicidad -

Para esto se emplearon 307 altavoces en las áreas comunes y 204 en los salones, 2 conmutadores matriciales de audio y video que suman 176 entradas por 184 salidas, 14 telones de videoproyección, 10 switches de red de 48 puertos y 20 de 24 puertos, 84 amplificadores de audio, 4 procesadores de control, 8 procesadores de audio, 20 pantallas de 22 pulgadas y 20 de 49 pulgadas, 16 convertidores de audio digital y análogo, 123 cajas de entradas de audio y video, 94 patch panel de audio, 18 pantallas de control y 12 computadores.

AVI: ¿Cuáles son los factores que se destacan de la integración en el Ágora?
Gonzalo Durán:
La compleja red de fibra y cobre instalada que garantiza la completa conectividad. Ésta, además de ser redundante, es decir, que si algún componente de la red falla tiene un respaldo que le da estabilidad y confiabilidad al sistema, admite el envío de señales independientes a cada uno de los altavoces. Tal condición sería útil, por ejemplo, para el caso en el que se ubiquen Stands y se quiera reproducir contenidos específicos en cada uno de ellos.

AVI: ¿Qué retos debieron enfrentar durante el desarrollo del proyecto?
Gonzalo Durán:
La implementación de toda la red de distribución de audio, video, control y datos, para la que se emplearon más de 150 mil metros de cable, además de la compleja programación y calibración del sistema.

AVI: ¿Entre qué fechas se ejecutó el proyecto? 
Gonzalo Durán:
Inició en el mes de septiembre del 2016 y hoy estamos en ajustes finales de elementos adicionados recientemente. 

AVI: ¿Podría decirse que el Ágora es el centro de convenciones más moderno de Colombia en cuanto a tecnología AV?
Gonzalo Durán:
Efectivamente es el centro de convenciones más versátil y actualizado en tecnología del país, puesto que se implementaron las más recientes y avanzadas técnicas de red de comunicaciones y tecnología. Es decir, todos los espacios del centro de convenciones cuentan con las más altas especificaciones y resoluciones de señales de audio, video y control, y la más estable y eficiente del país.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin