Seleccione su idioma

Ágora, un centro de convenciones con alta tecnología AV

Colombia. A finales de 2017 se inauguró en Bogotá Ágora, un nuevo centro de convenciones que se destaca por su arquitectura y por contar con lo último en tecnología audiovisual en cada una de sus salas de reuniones, auditorios y expos. 

La compañía colombiana Construcciones Acústicas fue la encargada de la implementación audiovisual en el recinto. AVI LATIONAMÉRICA habló con Gonzalo Durán, CEO y fundador de la compañía, quien contó detalles de este proyecto:

AVI: ¿Cómo fue la vinculación de Construcciones Acústicas al proyecto del Ágora?
Gonzalo Durán:
Mediante una convocatoria pública por parte del consorcio encargado de la ejecución del proyecto, del cual Construcciones Acústicas salió favorecida gracias a los más de 30 años de experiencia en el sector y a la capacidad técnica y financiera de la empresa.

AVI: ¿Qué equipos y sistemas AV integró Construcciones Acústicas en el Ágora?
Gonzalo Durán:
Construcciones Acústicas estuvo a cargo de la ejecución e integración del sistema de audio y video, así como del control de estos sistemas en las áreas comunes, en los salones subdivisbles y en el gran salón. 

- Publicidad -

Para esto se emplearon 307 altavoces en las áreas comunes y 204 en los salones, 2 conmutadores matriciales de audio y video que suman 176 entradas por 184 salidas, 14 telones de videoproyección, 10 switches de red de 48 puertos y 20 de 24 puertos, 84 amplificadores de audio, 4 procesadores de control, 8 procesadores de audio, 20 pantallas de 22 pulgadas y 20 de 49 pulgadas, 16 convertidores de audio digital y análogo, 123 cajas de entradas de audio y video, 94 patch panel de audio, 18 pantallas de control y 12 computadores.

AVI: ¿Cuáles son los factores que se destacan de la integración en el Ágora?
Gonzalo Durán:
La compleja red de fibra y cobre instalada que garantiza la completa conectividad. Ésta, además de ser redundante, es decir, que si algún componente de la red falla tiene un respaldo que le da estabilidad y confiabilidad al sistema, admite el envío de señales independientes a cada uno de los altavoces. Tal condición sería útil, por ejemplo, para el caso en el que se ubiquen Stands y se quiera reproducir contenidos específicos en cada uno de ellos.

AVI: ¿Qué retos debieron enfrentar durante el desarrollo del proyecto?
Gonzalo Durán:
La implementación de toda la red de distribución de audio, video, control y datos, para la que se emplearon más de 150 mil metros de cable, además de la compleja programación y calibración del sistema.

AVI: ¿Entre qué fechas se ejecutó el proyecto? 
Gonzalo Durán:
Inició en el mes de septiembre del 2016 y hoy estamos en ajustes finales de elementos adicionados recientemente. 

AVI: ¿Podría decirse que el Ágora es el centro de convenciones más moderno de Colombia en cuanto a tecnología AV?
Gonzalo Durán:
Efectivamente es el centro de convenciones más versátil y actualizado en tecnología del país, puesto que se implementaron las más recientes y avanzadas técnicas de red de comunicaciones y tecnología. Es decir, todos los espacios del centro de convenciones cuentan con las más altas especificaciones y resoluciones de señales de audio, video y control, y la más estable y eficiente del país.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin