Seleccione su idioma

Instalan en Estadio Azteca sistema CAL de Meyer Sound

México. El Estadio Azteca de la Ciudad de México cuenta con un número impresionante de '' primeros '', incluido el primer estadio que albergara dos finales de la Copa Mundial de la FIFA (1970 y 1986) y que serviría como sede principal de los primeros Juegos Olímpicos de América Latina (1966). Además, la capacidad oficial de 87,000 personas ocupa el primer lugar entre los estadios en América Latina, mientras que una impresionante elevación de 2,195 metros la convierte en la más alta entre los estadios de fútbol de la élite mundial.

A principios de este año, el Estadio Azteca se sumó a su lista de distinciones notables cuando completó lo que no solo es la instalación más grande hasta la fecha de los altavoces con arreglo de columnas de dirección de viga digital Meyer Sound CAL, también es el primer sistema de estadio Meyer Sound en desplegar lo último en tecnología de red AVB / TSN.

El sistema distribuido de 69 altavoces proyecta anuncios de voz altamente inteligibles, de ancho de banda completo, música incidental y bandas sonoras para videos en las pantallas de Panasonic a lo largo de todo el vasto estadio. La avanzada tecnología de dirección del rayo incorporada en CAL permitió a los ingenieros de Meyer Sound ajustar con precisión la extensión e inclinación del rayo para una cobertura uniforme, mientras que el perfil delgado de los altavoces CAL mantiene las líneas de visión abiertas.

"Nos acercamos a Meyer Sound para este nuevo sistema simplemente porque nos ofrecieron la mejor solución", resume el gerente de audio del estadio Azteca, Alejandro Aguirre. "Necesitábamos lo último en tecnología y el sistema CAL con AVB cumplía todos nuestros requisitos".

- Publicidad -

Para el anillo inferior, el sistema despliega 24 altavoces CAL 64 junto con 10 subwoofers de 600 HP para la extensión de baja frecuencia. El anillo superior está cubierto por 26 CAL 96 y ocho altavoces CAL 64, con un CAL 96 adicional que cubre la superficie de juego. Dos procesadores de red GALAXY 816 se colocan a la cabeza del sistema para la optimización general, y dos servidores RMS se insertan en la red para una supervisión y resolución de problemas de estado completos.

Los procesadores maestros GALAXY 816 están conectados al conmutador maestro de la sala de control a través de AVB / TSN, con señales bidireccionales enrutadas a través de una red de fibra óptica desde el interruptor de la sala de control a los once conmutadores locales distribuidos alrededor del estadio. Cada interruptor local se conecta a su grupo asignado de altavoces CAL a través del cable Cat-5e. Todos los switches son de la serie Extreme Networks X440-G2.

"El estadio alberga una variedad de eventos, no solo fútbol. También tenemos conciertos, eventos religiosos y los juegos anuales de la NFL. Era esencial que tuviéramos audio inteligible en cada asiento, y con la potencia y la claridad necesarias para ofrecer una experiencia completa de observación y escucha junto con las pantallas HD. Todo esto se ha logrado con el nuevo sistema Meyer Sound", señaló Aguirre.

Diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, la estructura principal del Estadio Azteca se completó en 1966. Tenía una capacidad máxima de 115,000 en 1986, pero las restricciones de seguridad y el reemplazo eventual de asientos con cajas VIP han reducido la capacidad general. La empresa de medios mexicana Grupo Televisa posee tanto el estadio como su usuario principal, el equipo de fútbol de la asociación Club América.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin