Seleccione su idioma

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy enfrenta el desafío de ofrecer soluciones integrales que permitan a comunidades, empresas y usuarios finales ser parte de un ecosistema digital dinámico y competitivo.

En este contexto, la fibra óptica se consolidó como la base indiscutida sobre la cual se apoyan los servicios del presente y del futuro. Su superioridad técnica en velocidad, eficiencia energética, confiabilidad y costos la convierten en el pilar sobre el cual se desarrollan nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). 

Migrar hacia redes FTTH dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Para cooperativas, telcos e ISPs, dar este salto no solo significa mejorar la calidad del servicio, sino también abrir la puerta a nuevos modelos de negocio con retornos de inversión rápidos y sostenibles.

La oportunidad es clara: en Argentina 34,5% de los accesos de banda ancha se realizan a través de fibra. El margen de crecimiento es enorme. La ventana de oportunidad está abierta, en un momento de madurez tecnológica en el que los beneficios están probados.

- Publicidad -

Pero no se trata solo de desplegar fibra. La verdadera competitividad radica en integrar infraestructuras y sumar servicios inteligentes: desde la gestión en tiempo real de redes y el monitoreo del consumo energético hasta la digitalización de hogares, industrias y ciudades. Las soluciones de IoT aplicadas a la infraestructura ya no son promesas, sino realidades que permiten optimizar recursos, reducir costos y generar nuevas fuentes de ingresos.

Para ISPs, cooperativas y telcos, la clave está en dejar de pensarse como simples proveedores de conectividad y evolucionar hacia un rol de aliados estratégicos, capaces de ofrecer plataformas completas que integren infraestructura, servicios digitales y herramientas de valor agregado. Es esta integración la que permitirá marcar la diferencia en un mercado donde la red más extensa ya no es suficiente: lo decisivo será diseñar experiencias completas y sostenibles.

En Tecnored estamos convencidos de que el camino hacia el futuro pasa por sumar valor a las redes existentes con servicios inteligentes, aprovechar cada inversión realizada y poner la tecnología al servicio del desarrollo regional. Apostamos a una visión que trasciende el negocio: queremos que cada red que construimos y cada solución que integramos sea motor de equidad digital, productividad e innovación.

El mensaje es simple: quienes se animen a integrar, innovar y evolucionar serán los que definan la próxima etapa de la industria. El futuro ya no está sólo en la conectividad, sino en la capacidad de convertirla en la plataforma de un ecosistema digital completo.

Texto escrito por Juan Domínguez, CEO de Tecnored.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin