Seleccione su idioma

G7 Producción apuesta por la Serie K de Powersoft

Argentina. G7 Producción fue fundada en el año 2010. Está basada en Vicente López, Buenos Aires, y es dirigida por Germán y Gerardo Vinante. Actualmente trabaja principalmente en recitales, aunque se están preparando para poder afrontar proyectos de toda índole, como sociales, corporativos y para el espectáculo, con sus servicios de sonido e iluminación, ajuste y alineación de sistemas, grabación en vivo y asesoramiento técnico para desarrollo de espacios culturales.

Como parte de esa preparación, este año la empresa decidió substituir su amplificación analógica con sistemas digitales, optando por la Serie K de Powersoft para dar el primer paso.

Inicialmente adquirieron una unidad K3 y, luego de experimentar con ella y ver la potencia y calidad de la amplificación italiana, incluyeron más K6 y K8 con DSP a su stock.

“Compramos un amplificador K3 y, a la primera prueba, nos dimos cuenta que era hora de encaminar nuestro crecimiento hacia los amplificadores digitales. Ya es de público conocimiento que Powersoft es una marca de las primeras a nivel mundial por su potencia y fiabilidad. Muchos colegas, usuarios de la misma, nos la recomendaban constantemente, especialmente aquellos que ya están trabajando con la Serie X. Además, la posibilidad de crecimiento de los amplificadores realmente es un plus muy importante evaluando el futuro”, comentó German Vinante, socio y técnico de G7.

- Publicidad -

Los amplificadores Powersoft están siendo usados con dos line arrays, Fusión Luma y Fusión Gema, de la marca Stanich, fabricada en Argentina, así como con los sublows Fusión Solo Floor. 

“Con esta nueva amplificación, realmente el rendimiento de cada sistema ha incrementado en su control, sonido y dinámica. Es muy impresionante cómo el alto factor de dumping hace que los parlantes trabajen de forma perfecta controlando cualquier sobre-excursión innecesaria”, agregó, destacando que “la posibilidad de controlar los equipos a través del software Armonía es otra gran ventaja”.

“Realmente estamos muy contentos de haber apostado en Powersoft. Creemos que es una marca que ha demostrado a lo largo del tiempo que sus amplificadores están a la altura de las exigencias más importantes”, concluyó Germán.

Desde la adquisición, los amplificadores Powersoft han sido usados en todos los eventos de la empresa, incluyendo un evento corporativo para La Casa de la Mujer, la Expo 2017 de General Rodríguez con diversos shows de música durante tres días, el Desfile de las Carrozas de la Fiesta de la Flor, y las celebraciones por el aniversario del barrio de Barracas, en Buenos Aires.

“En todos los casos, el resultado ha sido muy bueno con el uso de nuestros Powersoft. Hay que destacar la dinámica y el headroom que aportan a los sistemas de sonido”, explicó Germán.

Además, la empresa ha estado haciendo uso del software Armonía Pro Audio Suite, con el cual pueden ajustar los limitadores y proteger el sistema de manera precisa.

“Gracias a la facilidad de uso del software Armonía pudimos, de manera muy rápida y eficaz, ajustar los relevos mediante el uso de un telémetro, corroborando con Smaart 7V para asegurar que todo el sistema estuviese alineado”, finalizó.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin